Aula invertida, gamificación en la motivación de los estudiantes de una universidad privada, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia entre el aula invertida y la gamificación en la motivación de los estudiantes de una universidad privada, Lima -2023. La investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño no experimental, correlacional- ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133578 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiante universitario Método de enseñanza Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia entre el aula invertida y la gamificación en la motivación de los estudiantes de una universidad privada, Lima -2023. La investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa, con un diseño no experimental, correlacional- causal, con una muestra de 123 estudiantes, a quienes se les aplicó tres cuestionarios: invertido/flipped learning, experiencias gamificadas (GA-MEX) y motivated scale learning questionnaire (MSLQ) que fueron sometidos a validez y a confiabilidad respectivamente. Se empleó la prueba estadística no paramétrica de Regresión logística ordinal. Teniendo como resultados un valor p=0.000 <0.05 y el coeficiente de Nagelkerke de 0.645 que nos permite afirmar que el modelo de regresión explica el 64.5% de la variación de la variable motivación mediante la variación del aula invertida y la gamificación. Se concluye que existe incidencia entre el aula invertida y la gamificación en la motivación de los estudiantes de una universidad privada, Lima – 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).