Modelo del aula invertida para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de tecnología médica de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación propuso el modelo del aula invertida para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de Tecnología Médica de una universidad privada de Lima. Se planteó un estudio con enfoque cualitativo, aplicado educacional, no experimental y muestreado por convenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación propuso el modelo del aula invertida para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de Tecnología Médica de una universidad privada de Lima. Se planteó un estudio con enfoque cualitativo, aplicado educacional, no experimental y muestreado por conveniencia. Asimismo, este trabajo se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico e interpretativo. Se emplearon diferentes instrumentos para obtener datos: la entrevista semiestructurada, la guía de observación de aulas y el cuestionario. La muestra estaba compuesta por tres profesores y 23 alumnos de la materia Radiodiagnóstico. Los datos e información recolectada posibilitaron identificar las limitaciones que presentaba el área de estudio como la ausencia del empleo de técnicas de estudio por parte de los alumnos, el uso de materiales bibliográficos y audiovisuales desactualizados y poco confiables por parte de los docentes, la ausencia de proyectos aplicados a la problemática social como medio de aprendizaje y la mediana adherencia estudiantil en el utilización de metodologías activas para el aprendizaje; por tanto, se plantea el modelo del aula invertida como solución a los problemas identificados, lo cual beneficiará a los estudiantes y docentes de Radiodiagnóstico de la carrera de Tecnología Médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).