Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone el desarrollo del enfoque de Aula Invertida para el aprendizaje de dominio, en los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, del sexto ciclo de la Facultad de Obstetricia, de una Universidad Privada de Lima. El tipo de investigación es aplicada educacional, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wendorff Diaz, Christian Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Investigación
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_4d702fbd0567aaf31f206d7d82b8c8cb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9136
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
title Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
spellingShingle Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
Wendorff Diaz, Christian Adolfo
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Investigación
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
title_full Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
title_fullStr Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
title_full_unstemmed Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
title_sort Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Lima
author Wendorff Diaz, Christian Adolfo
author_facet Wendorff Diaz, Christian Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Wendorff Diaz, Christian Adolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Investigación
Enseñanza superior
topic Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Investigación
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el desarrollo del enfoque de Aula Invertida para el aprendizaje de dominio, en los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, del sexto ciclo de la Facultad de Obstetricia, de una Universidad Privada de Lima. El tipo de investigación es aplicada educacional, se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra intencionada (24 estudiantes y tres docentes). Entre las técnicas aplicadas están la observación abierta no participativa, encuesta a los estudiantes y entrevista a los docentes. El diagnóstico evidencia que se hace necesario replantear las metodologías para enseñar y aprender a investigar, revitalizando el proceso en base a la consideración humanista del estudiante, sus ritmos y estilos, con un enfoque no tradicional apoyado en TIC. La investigación tiene sustento en las teorías cognitivas y constructivistas, que buscan lograr aprendizajes significativos con la construcción propia del estudiante, tal como lo sostienen Ausubel, Novak y Hanesian (1998), Vygotsky (1979), Bruner (1991), Piaget (1964), Bergmann y Sams (2014) y López (2014). El resultado más importante está en aplicar el enfoque de Aula Invertida con aprendizaje de dominio, teniendo como prioridad el lado humano del estudiante, a través de la motivación y una interacción cercana con el docente, considerando sus propios tiempos, estilos y autorregulación. Se concluyó que el estudio tiene una base teórica y metodológica sólida para la superación del problema, promoviendo la responsabilidad del estudiante sobre su propio aprendizaje y la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje para la investigación científica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-23T22:20:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-23T22:20:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9136
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9136
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d67f0ae-cc16-44c7-ac82-59c3886c3894/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13576672-9aaf-4748-aee2-bb2849bc6ac5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41fc913e-9a23-42d6-a028-f881504f9664/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/494b09d4-2e46-48ac-b488-2e9bb646f4d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31347e2dbfedf232b252fab884854448
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
93289576028b9fe8b0266642b51e244b
71338e0bff4bda79e15704fc201f2be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710677703491584
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando75313ca8-f3f7-4594-aca5-8fa1487b98f2-1Wendorff Diaz, Christian Adolfo2019-08-23T22:20:21Z2019-08-23T22:20:21Z2019La investigación propone el desarrollo del enfoque de Aula Invertida para el aprendizaje de dominio, en los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, del sexto ciclo de la Facultad de Obstetricia, de una Universidad Privada de Lima. El tipo de investigación es aplicada educacional, se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra intencionada (24 estudiantes y tres docentes). Entre las técnicas aplicadas están la observación abierta no participativa, encuesta a los estudiantes y entrevista a los docentes. El diagnóstico evidencia que se hace necesario replantear las metodologías para enseñar y aprender a investigar, revitalizando el proceso en base a la consideración humanista del estudiante, sus ritmos y estilos, con un enfoque no tradicional apoyado en TIC. La investigación tiene sustento en las teorías cognitivas y constructivistas, que buscan lograr aprendizajes significativos con la construcción propia del estudiante, tal como lo sostienen Ausubel, Novak y Hanesian (1998), Vygotsky (1979), Bruner (1991), Piaget (1964), Bergmann y Sams (2014) y López (2014). El resultado más importante está en aplicar el enfoque de Aula Invertida con aprendizaje de dominio, teniendo como prioridad el lado humano del estudiante, a través de la motivación y una interacción cercana con el docente, considerando sus propios tiempos, estilos y autorregulación. Se concluyó que el estudio tiene una base teórica y metodológica sólida para la superación del problema, promoviendo la responsabilidad del estudiante sobre su propio aprendizaje y la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje para la investigación científica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9136spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioMétodo de aprendizajeInvestigaciónEnseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodología de la investigación de una Universidad Privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-9858131057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorORIGINAL2019_Wendorff-Diaz.pdf2019_Wendorff-Diaz.pdfTexto completoapplication/pdf2221663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d67f0ae-cc16-44c7-ac82-59c3886c3894/download31347e2dbfedf232b252fab884854448MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13576672-9aaf-4748-aee2-bb2849bc6ac5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Wendorff-Diaz.pdf.txt2019_Wendorff-Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain327240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41fc913e-9a23-42d6-a028-f881504f9664/download93289576028b9fe8b0266642b51e244bMD53THUMBNAIL2019_Wendorff-Diaz.pdf.jpg2019_Wendorff-Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/494b09d4-2e46-48ac-b488-2e9bb646f4d6/download71338e0bff4bda79e15704fc201f2be2MD5420.500.14005/9136oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91362023-04-17 11:31:30.87http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).