Actitud hacia la investigación en profesionales psicólogos educados con investigación formativa de una universidad nacional de Tumbes 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo central conocer y analizar la percepción que tienes los profesionales psicólogos educados con investigación formativa respecto a la investigación. Además, se tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) la Educación de Calidad. Para ello se realizó u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Enseñanza superior Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo central conocer y analizar la percepción que tienes los profesionales psicólogos educados con investigación formativa respecto a la investigación. Además, se tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) la Educación de Calidad. Para ello se realizó una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, donde se entrevistaron 7 profesionales de la carrera de psicología egresados de una universidad de Tumbes, que actualmente ejercen la profesión. De los resultados emergieron 16 subcategorías que conformaron posteriormente 5 categorías. Tras el análisis se identificó que los profesionales psicólogos educados con la investigación formativa reconocen a la investigación como útil y necesaria para poder ejercer adecuadamente la profesión. Utilizan algunas herramientas aprendidas en su formación universitaria y suelen estar en desacuerdo sobre las prácticas profesionales pseudocientíficas. Sin embargo, aseguran que uno de los motivos por los cuales no están más vinculados a la investigación es por la inadecuada enseñanza que recibieron en la universidad respecto a temas de investigación. A modo de conclusión, se pude decir que la investigación formativa si está cumpliendo su función, ya que los profesionales muestran actitudes favorables hacia la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).