Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L)
Descripción del Articulo
Sacha inchi, es una euphorbiaceae conocida como maní del Inca. Se encuentra distribuida en el Perú, en San Martín, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Loreto.OBJETIVODeterminar la actividad de los compuestos fenólicos de las semillas de sacha inchi y su rol en el color, conservación, sabor de los ali...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/60 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/60 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_d0e52dab6ddfc42a6a7418d659362ba2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/60 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L)Muñoz Jáuregui, Ana MaríaAlvarado-Ortíz, CarlosRamos Escudero, FernandoCastañeda Castañeda, BenjamínBarnett Mendoza, EdyCárdenas Lucero, LuisYáñez Farfán, JaimeCajaleón Asencios, DeliaEncina Zelada, ChristianSacha inchi, es una euphorbiaceae conocida como maní del Inca. Se encuentra distribuida en el Perú, en San Martín, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Loreto.OBJETIVODeterminar la actividad de los compuestos fenólicos de las semillas de sacha inchi y su rol en el color, conservación, sabor de los alimentos y bebidas.MATERIAL Y MÉTODOEl presente estudio se realizó con semillas de sacha inchi colectadas en Tarapoto por el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIA). En el Centro de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina Humana de la USMP. La determinación de polifenoles totales según Aparicio et al. (1999), taninos totales descrito por Price y Butler (1977) y actividad antioxidante mediante el método ORAC descrito por Prior y Cao (2000). Además de la capacidad inhibición de peróxido de hidrógeno según Wettasinghe y Shahidi (1999).y su poder reductor según Srivastava et al. (2006). Se trabajó con el aceite y la torta, obteniéndose de cada muestra extractos hidrofílicos y lipofílicos.RESULTADOSSe encontró mayor contenido de polifenoles totales, taninos totales, mayor poder reductor, mayor capacidad de inhibir peróxido de hidrógeno y mayor capacidad antioxidante en el extracto hidrofílico de la torta. .CONCLUSIONESEl extracto hidrofílico de la torta de sacha inchi mostró mayor contenido de polifenoles totales y taninos con acción antioxidante. (Horiz Med 2013; 13(1): 11-18).Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/6010.24265/horizmed.2013.v13n1.02Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 11-18Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 11-18Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 11-182227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/60/63Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/602022-06-22T17:16:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| title |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| spellingShingle |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) Muñoz Jáuregui, Ana María |
| title_short |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| title_full |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| title_fullStr |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| title_full_unstemmed |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| title_sort |
Estudio de polifenoles, taninos y métodos químicos para determinar la actividad antioxidante de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Jáuregui, Ana María Alvarado-Ortíz, Carlos Ramos Escudero, Fernando Castañeda Castañeda, Benjamín Barnett Mendoza, Edy Cárdenas Lucero, Luis Yáñez Farfán, Jaime Cajaleón Asencios, Delia Encina Zelada, Christian |
| author |
Muñoz Jáuregui, Ana María |
| author_facet |
Muñoz Jáuregui, Ana María Alvarado-Ortíz, Carlos Ramos Escudero, Fernando Castañeda Castañeda, Benjamín Barnett Mendoza, Edy Cárdenas Lucero, Luis Yáñez Farfán, Jaime Cajaleón Asencios, Delia Encina Zelada, Christian |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado-Ortíz, Carlos Ramos Escudero, Fernando Castañeda Castañeda, Benjamín Barnett Mendoza, Edy Cárdenas Lucero, Luis Yáñez Farfán, Jaime Cajaleón Asencios, Delia Encina Zelada, Christian |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| description |
Sacha inchi, es una euphorbiaceae conocida como maní del Inca. Se encuentra distribuida en el Perú, en San Martín, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Loreto.OBJETIVODeterminar la actividad de los compuestos fenólicos de las semillas de sacha inchi y su rol en el color, conservación, sabor de los alimentos y bebidas.MATERIAL Y MÉTODOEl presente estudio se realizó con semillas de sacha inchi colectadas en Tarapoto por el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIA). En el Centro de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina Humana de la USMP. La determinación de polifenoles totales según Aparicio et al. (1999), taninos totales descrito por Price y Butler (1977) y actividad antioxidante mediante el método ORAC descrito por Prior y Cao (2000). Además de la capacidad inhibición de peróxido de hidrógeno según Wettasinghe y Shahidi (1999).y su poder reductor según Srivastava et al. (2006). Se trabajó con el aceite y la torta, obteniéndose de cada muestra extractos hidrofílicos y lipofílicos.RESULTADOSSe encontró mayor contenido de polifenoles totales, taninos totales, mayor poder reductor, mayor capacidad de inhibir peróxido de hidrógeno y mayor capacidad antioxidante en el extracto hidrofílico de la torta. .CONCLUSIONESEl extracto hidrofílico de la torta de sacha inchi mostró mayor contenido de polifenoles totales y taninos con acción antioxidante. (Horiz Med 2013; 13(1): 11-18). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/60 10.24265/horizmed.2013.v13n1.02 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/60 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2013.v13n1.02 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/60/63 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 11-18 Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 11-18 Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 11-18 2227-3530 1727-558X reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623091559497728 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).