Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Alvarado-Ortíz, Carlos', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
libro
Libro dirigido fundamentalmente a estudiantes de ciencias de la salud y ciencias de los alimentos que ofrece una amplia descripción de la mitocondria, el único organelo del cuerpo humano dedicado a brindarle la energía que requiere para la actividad celular. Incluye un capítulo sobre las enfermedades mitocondriales, aquellas que le impiden a estos ‘soldados’ del organismo cumplir sus funciones, con la consiguiente aparición de diversos males.
2
libro
Libro dirigido fundamentalmente a estudiantes de ciencias de la salud y ciencias de los alimentos que ofrece una amplia descripción de la mitocondria, el único organelo del cuerpo humano dedicado a brindarle la energía que requiere para la actividad celular. Incluye un capítulo sobre las enfermedades mitocondriales, aquellas que le impiden a estos ‘soldados’ del organismo cumplir sus funciones, con la consiguiente aparición de diversos males.
3
artículo
OBJECTIVE: To demostrate that human immunodeficiency virus (HIV) patients in acquired immunodeficiency syndrome (AIDS) phase associated with tuberculosis (TB) or cryptococcosis have hypomagnesemia-related inadequate treatment response. DESIGN: Prospective and longitudinal study. MATERIALS AND METHODS: We studied 300 subjects, divided in six groups of 50 patients each: positive HIV patients, TB patients, AIDS patients with TB, AIDS patients with cryptococcosis, no-AIDS patients with acute infections and a normal group (blood donors). RESULTS: Average magnesium values were below normal in the groups AIDS/TB, AIDS/cryptococcosis and TB. There were important statistical differences in magnesium levels in the groups HIV, AIDS/TB, AIDS/ cryptococcosis and TB. With respect to hypomagnesemia, the group with less response to treatment was the AIDS+TB (27%). CONCLUSIONS: Hypomagnesemia is prevalen...
4
artículo
El presente trabajo busca determinar si los pacientes con anemia ferropénica de diversos orígenes, presentan altera­ciones en las concentraciones sé ricas de cobre y zinc. Por esta razón se estudiaron 110 pacientes, entre 18 y 60 años, con diagnóstico de anemia ferropénica del consulto­rio de Hematología del Hospital Nacional Dos de Mayo y un grupo control constituido por 60 donadores sanos del Banco de Sangre del mismo hospital. A todos ellos se les realizó un estudio hematológico completo con el Celldyn 1700 de Abbot y se midió la concentración de hierro y co­bre mediante el espectrofotómetro de absorción atómica Carl Zeiss AAS 5FL y se midió el zinc sérico mediante un procedimiento colorimétrico con el re activo 5-Br-PAPS de Randox y las absorbancias leídas a 560nm.Las muestras fueron procesadas en el Centro de Investiga­ción en Bioquímica y Nutrición de la F...
6
artículo
This study was designed to determine the contents of total polyphenols, flavonoids, flavonols, flavanols, and anthocyanins of purple corn (Zea mays L.) extracts obtained with different methanol:water concentrations, acidified with 1% HCl (1 N). Another objective was to determine the antioxidant activity by 1,1-diphenyl-2-picrylhydrazyl (DPPH), 2,2'-azinobis(3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid) (ABTS), ferric reducing antioxidant power (FRAP), and deoxyribose assay, individual phenolic compounds by high-performance liquid chromatography (HPLC), and endogenous antioxidant enzyme (superoxide dismutase [SOD], catalase [CAT], and total peroxidase [TPX]) activity and lipid peroxidation activity (thiobarbituric acid-reactive substances [TBARS] assay) in isolated mouse organs. Overall, the highest total content of polyphenols, anthocyanins, flavonoids, flavonols, and flavanols was obtained wi...
7
artículo
Sacha inchi, es una euphorbiaceae conocida como maní del Inca. Se encuentra distribuida en el Perú, en San Martín, Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Loreto.OBJETIVODeterminar la actividad de los compuestos fenólicos de las semillas de sacha inchi y su rol en el color, conservación, sabor de los alimentos y bebidas.MATERIAL Y MÉTODOEl presente estudio se realizó con semillas de sacha inchi colectadas en Tarapoto por el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIA). En el Centro de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina Humana de la USMP. La determinación de polifenoles totales según Aparicio et al. (1999), taninos totales descrito por Price y Butler (1977) y actividad antioxidante mediante el método ORAC descrito por Prior y Cao (2000). Además de la capacidad inhibición de peróxido de hidrógeno según Wettasinghe y Shahidi (1999).y su poder ...