Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012
Descripción del Articulo
OBJETIVOIdentificar a los microorganismos que conforman la flora normal del conducto auditivo externo.MATERIAL Y MÉTODOSe analizaron 100 muestras tomadas del conducto auditivo externo de estudiantes de primer, segundo y tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Po...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Horizonte médico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/61 |
| Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/61 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVHM_c0f9b5573c2bcbc7fe97c66264f713b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/61 |
| network_acronym_str |
REVHM |
| network_name_str |
Horizonte médico |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012Tovar, DanielaCervera, KaterinePezo, FátimaVásquez, CindyRojas, KatherineRojas, JanetRojas, JorgeContreras, MarianaSalazar, CésarPonce, DiegoCeliz, CarolinaHuapaya Yaya, José M.OBJETIVOIdentificar a los microorganismos que conforman la flora normal del conducto auditivo externo.MATERIAL Y MÉTODOSe analizaron 100 muestras tomadas del conducto auditivo externo de estudiantes de primer, segundo y tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres.RESULTADOSEn el 97 % de las muestras obtenidas del conducto auditivo externo se observó crecimiento bacteriano, en el 92,8 % de las muestras se aisló una bacteria y en 7,2 % se aislaron dos bacterias. En 49 muestras se aisló Staphylococcus aureus, en 48 muestras Staphylococcus epidermidis, en cuatro muestras Klebsiella y en tres muestras Escherichia coli.CONCLUSIONESEn las muestras obtenidas del conducto auditivo externo la bacteria Gram positiva más frecuente fue Staphylococcus aureus y la bacteria Gram negativa más frecuente fue Klebsiella. (Horiz Med 2013; 13(1): 19-24)Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2013-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/6110.24265/horizmed.2013.v13n1.03Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 19-24Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 19-24Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 19-242227-35301727-558Xreponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/61/64Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/612022-06-22T17:16:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| title |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| spellingShingle |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 Tovar, Daniela |
| title_short |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| title_full |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| title_fullStr |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| title_full_unstemmed |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| title_sort |
Flora microbiana en el conducto auditivo externo en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima - Perú, durante el período de Agosto a Octubre 2012 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tovar, Daniela Cervera, Katerine Pezo, Fátima Vásquez, Cindy Rojas, Katherine Rojas, Janet Rojas, Jorge Contreras, Mariana Salazar, César Ponce, Diego Celiz, Carolina Huapaya Yaya, José M. |
| author |
Tovar, Daniela |
| author_facet |
Tovar, Daniela Cervera, Katerine Pezo, Fátima Vásquez, Cindy Rojas, Katherine Rojas, Janet Rojas, Jorge Contreras, Mariana Salazar, César Ponce, Diego Celiz, Carolina Huapaya Yaya, José M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cervera, Katerine Pezo, Fátima Vásquez, Cindy Rojas, Katherine Rojas, Janet Rojas, Jorge Contreras, Mariana Salazar, César Ponce, Diego Celiz, Carolina Huapaya Yaya, José M. |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| description |
OBJETIVOIdentificar a los microorganismos que conforman la flora normal del conducto auditivo externo.MATERIAL Y MÉTODOSe analizaron 100 muestras tomadas del conducto auditivo externo de estudiantes de primer, segundo y tercer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres.RESULTADOSEn el 97 % de las muestras obtenidas del conducto auditivo externo se observó crecimiento bacteriano, en el 92,8 % de las muestras se aisló una bacteria y en 7,2 % se aislaron dos bacterias. En 49 muestras se aisló Staphylococcus aureus, en 48 muestras Staphylococcus epidermidis, en cuatro muestras Klebsiella y en tres muestras Escherichia coli.CONCLUSIONESEn las muestras obtenidas del conducto auditivo externo la bacteria Gram positiva más frecuente fue Staphylococcus aureus y la bacteria Gram negativa más frecuente fue Klebsiella. (Horiz Med 2013; 13(1): 19-24) |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/61 10.24265/horizmed.2013.v13n1.03 |
| url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/61 |
| identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2013.v13n1.03 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/61/64 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 No. 1 (2013): January - March; 19-24 Horizonte Médico (Lima); Vol. 13 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 19-24 Horizonte Médico (Lima); v. 13 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 19-24 2227-3530 1727-558X reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Horizonte médico |
| collection |
Horizonte médico |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846623091562643456 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).