Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Velasquez Costa, Jose Antonio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Pick and Place Machine es un proyecto de automatización industrial que busca reducir los costos y los tiempos de producción en el proceso de recoger y abastecer de insumos, materiales, piezas y, en general, cualquier producto. De esa manera, contribuye con el incremento de la eficiencia en diversas industrias. Una pinza plana neumática recogerá el material por accionamiento de los dos cilindros neumáticos, que se extenderán uno después de otro. Luego, transportará el producto hacia la derecha en forma lineal en un recorrido de 100mm, donde una pinza se abrirá y soltará el producto para luego regresar a su estado inicial de reposo. Todo el proceso está controlado mediante un PLC (controlador lógico programable). El proyecto fue desarrollado en el curso Procesos de Manufactura Asistida por Computadora II de Ingeniería Industrial de la Universidad Ricardo Palma, por los estudia...
2
artículo
This paper describes the implementation of a prototype automated glass cutting, in order to increase the level of product quality and productivity in a glass company. The prototype was developed with actuators and sensors, which are connected to a programmable logic controller (PLC), so it can control the process automatically, while also reducing bottlenecks and the percentage of wastage in the cutting process glass. This project was undertaken by the students Itala Condezo Collado and Susana Lachira Alvines in the course Manufacturing Processes II Computer-assisted from the Program Industrial Engineering at Universidad Ricardo Palma.
3
artículo
This paper seeks to detail the manner to control and supervise an electro-pneumatic process through the screen of a computer using Intouch SCADA software.
4
artículo
Currently there is a wide range of software to simulate robotic cell and interact with a process. This article details the procedure to simulate and program a robotic system of classification of items using the software Cosimir Educational. The project includes a window model, positions and programming. Programming is performed using the language Mitsubishi Robot Language (MRL), which is simple but with enough capacity to perform tasks with the robot. This language has commands for movement control, counters, timers, subroutines, loops and incorporates input and output signals.
5
artículo
This article describes the implementation for a prototype of a chocolate filling and dispensing, using automation techniques for automatic control of the process. The design of the prototype was performed in a software CAD (computer aided design) and for the implementation was required pneumatic devices, sensors, programmable logic controller (PLC). All these components are integrated into a conveyor belt.
6
artículo
This paper seeks to detail the manner to control and supervise an electro-pneumatic process through the screen of a computer using Intouch SCADA software.
7
artículo
Currently there is a wide range of software to simulate robotic cell and interact with a process. This article details the procedure to simulate and program a robotic system of classification of items using the software Cosimir Educational. The project includes a window model, positions and programming. Programming is performed using the language Mitsubishi Robot Language (MRL), which is simple but with enough capacity to perform tasks with the robot. This language has commands for movement control, counters, timers, subroutines, loops and incorporates input and output signals.
8
artículo
This article describes the implementation for a prototype of a chocolate filling and dispensing, using automation techniques for automatic control of the process. The design of the prototype was performed in a software CAD (computer aided design) and for the implementation was required pneumatic devices, sensors, programmable logic controller (PLC). All these components are integrated into a conveyor belt.
9
artículo
This paper describes the implementation of a prototype automated glass cutting, in order to increase the level of product quality and productivity in a glass company. The prototype was developed with actuators and sensors, which are connected to a programmable logic controller (PLC), so it can control the process automatically, while also reducing bottlenecks and the percentage of wastage in the cutting process glass. This project was undertaken by the students Itala Condezo Collado and Susana Lachira Alvines in the course Manufacturing Processes II Computer-assisted from the Program Industrial Engineering at Universidad Ricardo Palma.
10
informe técnico
Tecnología y Automatización Industrial es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. Durante el curso, el estudiante desarrolla tres competencias generales: (1) pensamiento creativo, (2) comunicación oral y (3) comunicación escrita, y una competencia específica: planificación y conducción de experimentos. Propósito: El estudiante es capaz de aplicar el análisis crítico y realizar propuestas funcionales e innovadoras, para responder eficientemente a una tarea dada. El estudiante también desarrolla y presenta ideas de manera apropiada, comunicándolas en forma escrita y oral.
11
tesis de grado
This research work describes a project to improve the electrical installations of a mining site in Peru due to energy shortage problems. The mining site is vital for the national production of silver, lead and zinc, which boosts the economy and generates employment. The lack of electricity supply affects ventilation in underground workings and other operations. The capacity of the existing generator sets does not cover the demand, and energy is rationalized, generating outages in the camp and other operational areas, affecting the quality of life of the collaborator. The improvement proposal consists of centralizing two generating sets in the same place, a main GE and an auxiliary one, an installation design is proposed that covers the sizing of the generating set to the power distribution, and applying reactive power compensation through capacitors. A model 3508TA generator set with a p...
12
informe técnico
Descripción: El curso Sistemas Avanzados de Manufactura, es de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. El curso desarrollará los conceptos de diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, programación de controladores lógicos programables y robótica industrial con los que los estudiantes podrán analizar, programar y operar procesos automatizados de forma apropiada y eficiente. Los estudiantes aplicarán los conocimientos teóricos aprendidos, las habilidades técnicas específicas adquiridas en las estaciones MPS del Laboratorio de Automatización y la experiencia práctica acumulada para desarrollar un proyecto automatizado de relativa complejidad, en condiciones de calidad asegurada y controlada, propiciando el trabajo en equipo, con roles y responsabilidades...
13
tesis de grado
Economic policies and the crisis caused by COVID-19 have harmed mining production, with minimal, slow, and conservative investments. An alternative to improve this is underground mining, which represents 43% of worldwide operations; however, the limited production and the number of accidents are limiting, so the procedure for the optimization of times and the time of exposure of workers to danger during the installation of loading tubes were evaluated. For this, the current and improved PAD and POD were analyzed (after the modification of the bit and loading tube), evidencing that in the current procedure, it takes 91 minutes for the installation, with an advance of two and a half cycles. In contrast, in the improved situation, it takes 23 minutes, reaching three cycles, concluding that there is an optimization of 68 minutes per cycle. The time of exposure to danger is also reduced by 2....
14
informe técnico
Descripción: Tecnología y Automatización Industrial es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. Durante el curso, el estudiante desarrolla tres competencias generales: (1) pensamiento creativo, (2) comunicación oral y (3) comunicación escrita, y una competencia específica: SO # 6 Nivel 3: Desarrolla y conduce experimentos, analiza e interpreta datos, y usa criterios de ingeniería para sacar conclusiones. Propósito: El estudiante es capaz de aplicar el análisis crítico y realizar propuestas funcionales e innovadoras, para responder eficientemente a una tarea dada. El estudiante también desarrolla y presenta ideas de manera apropiada, comunicándolas en forma escrita y oral.
15
informe técnico
Descripción: Tecnología y Automatización Industrial es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. Durante el curso, el estudiante desarrolla tres competencias generales: (1) pensamiento creativo, (2) comunicación oral y (3) comunicación escrita, y una competencia específica: SO # 6 Nivel 3: Desarrolla y conduce experimentos, analiza e interpreta datos, y usa criterios de ingeniería para sacar conclusiones. Propósito: El estudiante es capaz de aplicar el análisis crítico y realizar propuestas funcionales e innovadoras, para responder eficientemente a una tarea dada. El estudiante también desarrolla y presenta ideas de manera apropiada, comunicándolas en forma escrita y oral.
16
informe técnico
Descripción: Tecnología y Automatización Industrial es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 12° nivel. Durante el curso, el estudiante desarrolla tres competencias generales: (1) pensamiento creativo, (2) comunicación oral y (3) comunicación escrita, y una competencia específica ABET: 6. Desarrolla y conduce experimentos, analiza e interpreta datos, y usa criterios de ingeniería para sacar conclusiones. Nivel 3. Propósito: El estudiante es capaz de aplicar el análisis crítico y realizar propuestas funcionales e innovadoras, para responder eficientemente a una tarea dada. El estudiante también desarrolla y presenta ideas de manera apropiada, comunicándolas en forma escrita y oral. Horas : 3H (Teoría), 2H (Laboratorio), 4-5H (Virtual). Semanal.
17
informe técnico
Descripción: El curso Sistemas Avanzados de Manufactura, es de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. El curso desarrollará los conceptos de diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, programación de controladores lógicos programables y robótica industrial con los que los estudiantes podrán analizar, programar y operar procesos automatizados de forma apropiada y eficiente. Los estudiantes aplicarán los conocimientos teóricos aprendidos, las habilidades técnicas específicas adquiridas en las estaciones MPS del Laboratorio de Automatización y la experiencia práctica acumulada para desarrollar un proyecto automatizado de relativa complejidad, en condiciones de calidad asegurada y controlada, propiciando el trabajo en equipo, con roles y responsabilidades...
18
informe técnico
Descripción: El curso Sistemas Avanzados de Manufactura, es de especialidad de la carrera de Ingeniería Industrial. Tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del 10° nivel. El curso desarrollará los conceptos de diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, programación de controladores lógicos programables y robótica industrial con los que los estudiantes podrán analizar, programar y operar procesos automatizados de forma apropiada y eficiente. Los estudiantes aplicarán los conocimientos teóricos aprendidos, las habilidades técnicas específicas adquiridas en las estaciones MPS del Laboratorio de Automatización y la experiencia práctica acumulada para desarrollar un proyecto automatizado de relativa complejidad, en condiciones de calidad asegurada y controlada, propiciando el trabajo en equipo, con roles y responsabilidades...
19
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un 1problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de ...
20
informe técnico
1 Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 1 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en el curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora o investigación, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de...