Prototipo Pick and Place Machine

Descripción del Articulo

Pick and Place Machine es un proyecto de automatización industrial que busca reducir los costos y los tiempos de producción en el proceso de recoger y abastecer de insumos, materiales, piezas y, en general, cualquier producto. De esa manera, contribuye con el incremento de la eficiencia en diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Costa, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3382
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Pick and Place Machine es un proyecto de automatización industrial que busca reducir los costos y los tiempos de producción en el proceso de recoger y abastecer de insumos, materiales, piezas y, en general, cualquier producto. De esa manera, contribuye con el incremento de la eficiencia en diversas industrias. Una pinza plana neumática recogerá el material por accionamiento de los dos cilindros neumáticos, que se extenderán uno después de otro. Luego, transportará el producto hacia la derecha en forma lineal en un recorrido de 100mm, donde una pinza se abrirá y soltará el producto para luego regresar a su estado inicial de reposo. Todo el proceso está controlado mediante un PLC (controlador lógico programable). El proyecto fue desarrollado en el curso Procesos de Manufactura Asistida por Computadora II de Ingeniería Industrial de la Universidad Ricardo Palma, por los estudiantes de Valeria Avalo Lazo, Diana Huamán Zenteno, Gabriel Osorio Castro, Oscar Pacheco Baca y Milagros Vera Román. Este proyecto fue ganador del primer puesto en el concurso de la XXV Feria de Creatividad e Innovación Tecnológica Industrial – FECITIN, realizado en noviembre del 2019.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).