Jorge Velásquez
Jorge Velásquez Ruíz (Castro, 1972) es un contador, escritor y poeta chileno vinculado al movimiento cultural Aumen de Chiloé y Arión de Osorno.Algunos de sus textos son referidos como trabajos que plasman la cultura tradicional del Chiloé actual donde se observan «imágenes poética[s] que aluden a la invasión destructiva de un espacio primigenio, prístino, imaginado como la utopía histórica que debió ser pero que ya no será». Junto a Nelson Torres y Víctor Hugo Cárdenas, es considerado como un poeta que «(...) interconecta los signos de la poesía con los signos de la cultura, la sociedad y la historia local, signos estos últimos que funcionan como la condición de posibilidad de la escritura poética».
Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2010 en el género poesía por ''Guaitecas''. proporcionado por Wikipedia
1
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...
3
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...
5
artículo
Publicado 2012
Enlace

This article discusses the settlements involved in agricultural expansion on the north side of the Moche Valley between the 5th and 8th centuries AD. While the characteristics of the Moche occupation in this area are not completely known, they do yield important data about irrigation systems, road networks, as well residential and monumental architecture. Furthermore, the local material culture, particularly pottery, serves to create a relative chronology of the sector. In this study, which is based on sites survey and excavations in various locations in the Lower Moche Valley, we revise proposals regarding a long-term relation between the north side of the lower valley and processes of political centralization in the area around the Huacas de Moche. Specifically, we focus on the history of a series of communities and ceremonial centers within a landscape that acquired a new role for all...
6
7
artículo
Publicado 2005
Enlace

This paper presents the ancestral territory of a native group in the Peruvian forest, the Aido Pai. Based on his field work, the author explores the relation between kinship, myth and habitat. With this support, the author gives criteria for a legal and just adjudication of territory to the Aido Pai, when the National Park of Gueppi is created in the region of upper Putumayo.
8
artículo
No description
9
10
artículo
Publicado 2005
Enlace

This paper presents the ancestral territory of a native group in the Peruvian forest, the Aido Pai. Based on his field work, the author explores the relation between kinship, myth and habitat. With this support, the author gives criteria for a legal and just adjudication of territory to the Aido Pai, when the National Park of Gueppi is created in the region of upper Putumayo.
11
artículo
No description
12
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

La industria apícola colombiana puede considerarse un sistema sociotécnico que contribuye a la seguridad alimentaria y los servicios ecosistémicos. A este sistema están vinculados agentes heterogéneos, de los cuales los pequeños productores son los agentes principales. Las condiciones actuales de la industria apícola en Colombia y las condiciones deseadas dan cuenta de la necesidad de realizar acciones transformativas en los diferentes elementos del sistema. Este proceso de cambio se caracteriza por una alta complejidad, dada la presencia de relaciones no lineales y reglas que se ejecutan en paralelo por un conjunto de agentes heterogéneos que interactúan contingentemente entre sí. Esto hace necesaria una agenda de innovación transformativa aplicada al sistema sociotécnico apícola y metodologías robustas que permitan estudiar la complejidad del sistema. El análisis de la l...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La ley universitaria peruana regula la admisión determinando que cada institución organice un concurso para competir por las vacantes dirigidas para seleccionar a los nuevos alumnos. Este concurso consiste en la aplicación de un examen a los postulantes que permite la elaboración de un orden de mérito basado en los puntajes alcanzados por ellos para asignar las vacantes. La aplicación del examen requiere el desarrollo de un proceso para su ejecución. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha desarrollado una práctica para aplicar exámenes en seis de las 23 ciudades del interior del país, la cual no abastece la demanda real. Para lograrlo, es necesario sistematizar el proceso de admisión y, luego, probarlo en un mayor número de ciudades para introducir los cambios que le permitan operar de manera eficiente. En la prueba, se valida cada tarea del proceso y se eval...
14
15
artículo
Publicado 2021
Enlace

Reproductive records (n=6350) of a dairy herd between 2000 and the first semester of 2016 were used based on the reproductive indices of the herd, considering the number of services per pregnancy, open days, pregnancy rate and occurrence of abortions. In total, 58 Holstein cows selected at random were genotyped to determine the presence of reproductive haplotypes (HH) that affect the reproductive performance of cows causing abortions. It was determined that 5.2% of the cows were carriers for HH1, 5.2% for HH3 and 3.4% for HH5, not finding carrier animals for the HH2 and HH4 haplotypes. Besides, 75% of the carrier cows (6/8) presented abortions not associated with the haplotype, except for one event whose reproducer was a carrier for HH3. Likewise, 54% of the non-carrier cows presented abortion events (27/50), not establishing a direct effect of the haplotype on the occurrence of abortion...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario en la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima – 2020, para lo cual se propuso un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal, donde se empleó la encuesta (cuestionario) como técnica de recolección de datos. Así, se emplearon dos instrumentos para la medición de las variables gestión administrativa y calidad del servicio a una muestra de veinte participantes (entre colaboradores y usuarios internos y externos). Los resultados del estudio evidenciaron que el 90% de los encuestados considera que la gestión administrativa de la oficina se ubicó en un nivel regular, mientras que la calidad del servicio fue mejor evaluad...
17
tesis de grado
La Internacionalización y el avance de las Alianzas Multilaterales en América Latina, permite crecer industrialmente con el uso de recursos de nuestro medio, los cuales deben ser aprovechados como raíz de consumación y del servicio por la cual satisfaga las necesidades, y a la vez se demanden a otros países. De la misma forma permitirá generar oportunidades para robustecer nuestra economía. La producción debe ser observada de otra perspectiva, con una percepción más ingeniosa y audaz que posibilite crear nuevos productos así como nuevas empresas y que se empleen acuerdos estratégicos como un instrumento para el desarrollo de estas actividades y presentar proyectos de envergadura generando solidez en nuestra economía. La cultura empresarial en nuestro país viene transformándose paulatinamente, debido a que las empresas presentan como oferta una variedad de productos que son...
18
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo. Evaluar la significación, impacto y probabilidad de los indicadores de riesgos internos y externos en las boticas de la ciudad de Lima. Materiales y métodos. Estudio de tipo cuasiexperimental, se consideraron tres boticas ubicadas en los distritos de La Victoria, San Juan de Lurigancho y San Juan de Mirafiores, de la cadena de boticas Arcángel en la ciudad de Lima, para el tratamiento estadístico se usó T de Student relacionada, prueba de chi cuadrado, y prueba de Mac Nemar. Resultados. Se encontraron 23 indicadores, de ellos 11 son externos y 12 internos a nivel de las boticas de estudio;la gestión de las boticas reportan valores p de 0,010, 0,196, 0,008 respectivamente, lo que demuestra una buena gestión administrativa, por influencia de los indicadores positivos;los rendimientos de la capacitación realizada al personal respecto de los indicadores críticos del pret...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La Electrificación Rural es una de las metas más anheladas del Estado Peruano , pues básicamente el sector rural , Peruano ha sido el más abandonado en cuanto cobertura eléctrica se refiere , pues en la Década de los 90 , durante el gobierno del Ing. Fujimori , la cobertura rural no llegaba ni al 40 % , pero durante el Gobierno del Ing. Fujimori , seguido del Gobierno del Dr. Toledo con una menor celeridad , para aumentar su velocidad en el Segundo Gobierno del Sr García , disminuyendo su ritmo en los gobiernos de los Sres. Humala , Kuczynski he Ing. Vizcarra , llegando a ser en la actualidad una cobertura del 75 % , pero se ha llegado a un nivel donde por el grado de dispersión de las viviendas en el campo , los costos unitarios de electrificar cada vivienda son muy altos , muy por encima de la taza de corte establecido por el Gobierno Peruano ( Eso debido a que por la muy baja ...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores del comportamiento del consumidor y la fidelización de clientes de Claro Móvil tiendas EFE Piura – 2018. La investigación tiene un tipo de estudio descriptivo, correlacional, de diseño no experimental, transversal. La población de la investigación estuvo constituida por los clientes de Claro Móvil Tiendas Efe y la población de la investigación se conformó por 148 individuos realizándose un censo. Asimismo para realizar la investigación y alcanzar los objetivos y medir la reacción del estudio se empleó tres instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario, una guía de observación y dos guías de focus group, los cuales fueron validados por tres expertos; para la recolección de datos se utilizó el Alfa de Cronbach con el programa SPSS version22.0 con un análisis ...