Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fernández , Nathaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se creó una sesión de aprendizaje para estudiantes del cuarto ciclo con el objetivo de mejorar las habilidades, entendimiento, posturas y ejecución de los estudiantes de 8 años de la IEP San Antonio en Carabayllo, Lima. La sesión de clase compete al área de Comunicación, cuyo contenido es “Habilidades de competencia comunicativa: leer, escribir, escuchar y hablar”, el enfoque es comunicativo textual, la competencia es “Escribe distintos tipos de texto en su lengua materna” y sus cuatro habilidades: - Adapta el texto a la situación de conversación. - Organiza y desarrolla ideas de manera cohesionada y coherente. - Aplica ajustes del lenguaje escrito y del contexto escrito. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito. Se logró la eficacia al redactar invitaciones de manera razonable y cohesiva. El enfoque transversal que se desarrolló es...
2
tesis de grado
OBJETIVOS: Determinar las características epidemiológicas y clínicas en pacientes con vitíligo que acuden al Hospital Policía Nacional del Perú “Luis Nicasio Sáenz“ en el periodo de enero a junio del 2013. INTRODUCCIÓN: A nivel mundial el vitíligo, es uno de los trastornos pigmentarios más frecuentes, caracterizado por la aparición de manchas acrómicas secundarias a la destrucción selectiva de melanocitos funcionales Se presenta a cualquier edad, apareciendo en más del 50% de los casos en menores de 20 años; y en igual proporción en mujeres y varones, siendo las mujeres más propensas a buscar tratamiento. Existe además una historia familiar positiva en al menos el 30% de los pacientes con vitíligo y es relacionada a múltiples enfermedades autoinmunes. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se encuestaron 71 pac...
3
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue establecer la relación que existe entre las Relaciones Intrafamiliares y la Dependencia Emocional en estudiantes de Psicología. El tipo de investigación fue no experimental, transversal y diseño correlacional. El muestreo fue no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 467 estudiantes de ambos géneros (346 mujeres y 121 varones), de primero a undécimo ciclo de la carrera de Psicología, de un Centro de formación superior de Lima Sur, cuyas edades oscilaban entre los 16 y 40 años y que habían tenido como mínimo una relación de pareja. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (ERI) de Rivera y Andrade y la Escala de Dependencia Emocional (ACCA) de Anicama, Caballero, Cirilo y Aguirre, para las que se realizó una adaptación piloto, previa a la investigación. Los resultados mostraron u...
4
artículo
Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...
5
artículo
Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...