Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pinedo, Yvett', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los estilos motivacionales docentes muestran patrones de acción que reflejan cómo los educadores motivan a sus estudiantes en el aprendizaje, pudiendo satisfacer o frustrar las Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) de estos. Estos estilos forman parte de la didáctica de los docentes puesto que se observan en sus prácticas, las cuales a su vez están relacionadas con sus creencias y motivaciones. En ese sentido, esta tesis tiene el objetivo de explorar los estilos motivacionales docentes en las aulas de primaria de tercer y quinto grado en una institución educativa de Lima. De esta manera, se describen las prácticas motivacionales y los recursos personales de las docentes tutoras de estos grados para poder identificar qué estilo motivacional predomina en estas aulas. Por ello, esta investigación sigue un enfoque cualitativo, utilizando como técnicas una encuesta y cuatro obser...
2
tesis de grado
Los estilos motivacionales docentes muestran patrones de acción que reflejan cómo los educadores motivan a sus estudiantes en el aprendizaje, pudiendo satisfacer o frustrar las Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) de estos. Estos estilos forman parte de la didáctica de los docentes puesto que se observan en sus prácticas, las cuales a su vez están relacionadas con sus creencias y motivaciones. En ese sentido, esta tesis tiene el objetivo de explorar los estilos motivacionales docentes en las aulas de primaria de tercer y quinto grado en una institución educativa de Lima. De esta manera, se describen las prácticas motivacionales y los recursos personales de las docentes tutoras de estos grados para poder identificar qué estilo motivacional predomina en estas aulas. Por ello, esta investigación sigue un enfoque cualitativo, utilizando como técnicas una encuesta y cuatro obser...
3
tesis de grado
Este estado del arte presenta una revisión bibliográfica sobre el estilo motivacional de apoyo a la autonomía en las aulas de primaria, desde la Teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci. Está investigación tiene el objetivo de comprender el estilo de apoyo a la autonomía como elemento transversal de la didáctica del docente de primaria. Para ello, se revisan artículos y libros de esta perspectiva teórica, en los últimos veinticinco años, de Estados Unidos, Bélgica, Corea, España, Canadá, Francia, Alemania y Australia. El cuerpo de esta investigación desarrolla dos grandes núcleos temáticos. El primero señala los aportes de la Teoría de la Autodeterminación de Ryan y Deci a la educación primaria y el segundo reporta las estrategias y beneficios del estilo motivacional de apoyo a la autonomía en el proceso de enseñanza- aprendizaje de primaria. Finalmente, se ...
4
tesis de grado
Este estado del arte presenta una revisión bibliográfica sobre el estilo motivacional de apoyo a la autonomía en las aulas de primaria, desde la Teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci. Está investigación tiene el objetivo de comprender el estilo de apoyo a la autonomía como elemento transversal de la didáctica del docente de primaria. Para ello, se revisan artículos y libros de esta perspectiva teórica, en los últimos veinticinco años, de Estados Unidos, Bélgica, Corea, España, Canadá, Francia, Alemania y Australia. El cuerpo de esta investigación desarrolla dos grandes núcleos temáticos. El primero señala los aportes de la Teoría de la Autodeterminación de Ryan y Deci a la educación primaria y el segundo reporta las estrategias y beneficios del estilo motivacional de apoyo a la autonomía en el proceso de enseñanza- aprendizaje de primaria. Finalmente, se ...
5
artículo
Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...
6
artículo
Las betalactamasas que poseen una actividad decarbapenemasa constituyen los más poderosos mecanismos de resistencia a los carbapenemes (imipenem y meropenem). Estas carbapenemasas son identificadas de manera creciente en las enterobacterias, principalmente en Klebsiella pneumoniae. La carbapenemasa de tipo KPC, descrita inicialmente en EEUU y que posee en la actualidad una difusión mundial, ha sido detectada por primera vez en un hospital del Perú. Este hallazgo se ha realizado en el hemocultivo positivo a K. pneumoniae de una paciente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico (LES), en hemodiálisis y tratada con diversas asociaciones de antibióticos (que incluyeron carbapenemes), debido a las infecciones nosocomiales que adquirió durante su hospitalización (infección urinaria, neumonía y sepsis). El hallazgo fue confirmado en el Instituto Nacional de Salud mediante pruebas ...