1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima y el compromiso organizacional en la entidad “CHASKI HOTEL” de la ciudad del Cusco-2017. Para lo cual se realizó una investigación de tipo cuantitativa con diseño de tipo correlacional no-experimental. La población estuvo conformada por 25 empleados de la entidad “CHASKI HOTEL” a los cuales se les administró un cuestionario de clima organizacional y compromiso organizacional. El clima organizacional, fue medido en base a la escala diseñada por Litwin y Stringer donde considera 9 dimensiones para este constructo. El compromiso organizacional fue analizado a través de los criterios de Allen y Meyer, donde consideran tres dimensiones (compromiso afectivo, normativo y de continuidad) para este constructo. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS versión 23. Las confiabilidades de amb...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar cuáles son las debilidades que se advierten al condenar con la sola declaración de la víctima. Para alcanzar el objetivo en el presente trabajo, se procedió de la siguiente manera: Se analizó y recolectó información bibliográfica. Se procedió con las entrevistas a los operadores del derecho, esto es a los magistrados, y a los abogados. El enfoque fue cualitativo se ha determinado en que se orientará a la comprobación de la Hipótesis planteada al inicio de la investigación. Los resultados han permitido conocer que al condenar con la sola declaración de la víctima se afectan el Derecho a la Defensa, al debido proceso así como los principios de Contradicción Publicidad y Oralidad.
3
libro
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Contiene información sobre los beneficios de la hidroterapia en la conservación de la salud. Al respecto, hace una reseña histórica de esta técnica y explica sus principios físicos y fisiológicos; luego se centra en los beneficios de técnicas.
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo mejorar la gestión de los procesos de producción, para reducir los altos costos operativos de una empresa agroindustrial de la ciudad de Viru, mediante la propuesta de implementación de un Estudio de Tiempos/DOP, Layuot y Kardex PP, como herramientas de mejora. Realizamos un diagnostico inicial del área de Producción de conservas de alcachofa, debido a que es en dicha área donde se identifico falencias de sus procesos que hacen incrementar sus costos operacionales y que tienen impacto directo sobre la utilidad de la empresa. Una vez identificadas las causas se procedio a resumir y a procesar los costos de manera que priorizamos las causas mas relevantes para posteriormente establecer las herramientas necesarias para reducir dichos costos operativos; es asi que se determino y se propone el desarrollo de un Estudio de Tiempos/...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This research starts with a literature synthesis on risk and its measurement; then, as a second point, presents the methodological process for the construction of an index to measure social risk for Cajamarca’s department in Peru, which has been based on the application of probability theory. The estimation methodology addresses two approaches: i) the probability of occurrence of an event that generates a total or partial paralysis of the private sector activity for a specific month, and ii) the probability of occurrence of at least one day of paralysis for a specific month. The data used has been recorded for the period between January 1992 and December 2022, based on journalistic information. The results are plotted in two-time series which show the evolution of the Cajamarca Social Risk Index in basis points for both methodological approaches. Additionally, I present a comparison of...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This is the first article in a series of two. A NAIRU-Keynesian model is developed for Peru’s departments (regions) to analyse whether there is a stable relationship between inflation and unemployment, and inflation and the output gap as documented in the Peruvian literature. I applied GLS for model estimation. My results document a positive relationship between future inflation rates and the gap in departmental unemployment rates concerning national unemployment rates, I evidence the Phillips curve flattening at the departmental level when estimating with the output gap, which is consistent with the national aggregate models, but there is a more elastic relationship when estimating with departmental unemployment rates. This represents unobserved effects for the monetary policy maker and requires further research.
7
artículo
This is the second article of a series of two that documents the limited efficiency of the Peruvian monetary policy on local inflation rates. With this research I deepen on my preliminary findings on the unobserved effects of Peruvian monetary policy using departmental Phillips curves. On this occasion, the motivation seeks to answer the question: by incorporating the NAIRU-Keynesian and neo-Keynesian structural model criteria for the Peruvian case, what other unobserved effects of monetary policy would be found in Peru’s departments? Two models of structural equations are developed to estimate the impact of monetary policy at sub-national levels, the first considers the unemployment rate (NAIRU-Keynesian) and the second considers the departmental GDP gap, from which there are counterproductive results that start from the misalignment of departmental economic cycles with the national o...
8
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Identidad es un término que ha sido estudiado ampliamente y multidisciplinariamente, sin embargo se desconoce a nivel local un estudio sobre la identidad de los universitarios en la UNJBG de Tacna. Es por ello que en este trabajo se investigó dicha identidad a través de una muestra de universitarios de los quintos años de la Escuela Aplicada y Profesional de Educación, a través de un cuestionario divido en dimensiones (Relaciones Humanas, Pertenencia, Formación, Percepción de la Universidad como Unidad y Dificultad de ingreso a la Universidad), estas dimensiones nos sirvieron para medir el nivel de identidad institucional de los universitarios los cuales arrojaron un nivel regular, el cual refleja la situación actual de los universitarios con respecto a su institución.
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación realiza el análisis y evaluación del clima organizacional de una planta de lácteos en una empresa de alimentos y bebidas de la ciudad de Lima, aplicando investigación descriptiva para conocer más sobre el clima organizacional de esta empresa a través de sus diferentes dimensiones. En la primera parte vemos la realidad problemática empezando desde el concepto de clima organizacional, luego la gestión del clima organizacional a nivel mundial, Latinoamérica, en nuestro país y en la empresa que es objeto de estudio, luego vemos los antecedentes que son investigaciones tanto nacionales como internacionales que tocan el Clima organizacional como variable de estudio, así también tenemos las bases teóricas que vendrían a ser las dimensiones sobre la cual trabajaremos. Así mismo enunciamos nuestra pregunta problema de la investigación, el obje...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El movimiento de objetos con gran tamaño o peso es una acción que se encuentra presente en la construcción, minería, industria maderera, trasbordadores espaciales, en la extracción de hidrocarburos, entre otros rubros. Esta acción no sería posible solo con fuerza humana, sino también con el apoyo de mecanismos hidráulicos. Los elementos principales de un mecanismo hidráulico son el pistón o actuador y el cilindro. El primero es quien se encarga de transmitir la fuerza proveniente de la presión ejercida dentro del cilindro hidráulico. Se representa el diseño de un módulo oleohidráulico de laboratorio que permita al usuario estudiar a la oeohidráulica a fin de buscar mayor eficiencia en los distintos procesos industriales. Como mayor durabilidad de los equipos, precisión, velocidad y seguridad. El sistema oleohidráulico consiste en un cilindro hidráulico cuyo pistón se...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación y las estrategias de desarrollo en los centros de hospedaje turísticos del distrito de Sayán – Huaura 2020. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la población de estudio estará integrada por 245 trabajadores de los centros turísticos del distrito de Sayán – Huaura, la muestra estuvo conformada por 150 trabajadores de los centros turísticos del distrito de Sayán – Huaura, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 24 preguntas, con alternativas de respuesta múltiples utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contras...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el trabajo de investigación realizada para rediseñar el precorte en una mina a tajo abierto con el fin de asegurar un ancho de banqueta adecuado, se consideran varios aspectos técnicos como la geología, geotecnia, planeamiento, operaciones y seguridad. La información que se analizó fue proporcionada por las jefaturas de los departamentos de geología, geotecnia, planeamiento y operaciones. Se tomo como caso base los resultados de conciliación de taludes de las fases de operación de la mina, en donde se tiene un diseño de perforación y voladura inicial para cada dominio estructural y zona de minado. Así como el porcentaje de cumplimiento de ancho de banqueta de dichas zonas. Con el objetivo de cumplir el límite de talud se realizaron cuatro pruebas en puntos estratégicos donde se consideró realizar un precorte inclinado...
13
tesis de grado
El presente trabajo tiene por finalidad estudiar y analizar de qué manera la dependencia emocional influye en la violencia contra la mujer, muchas veces víctima de maltrato físico, psicológico, sexual y económico o patrimonial, violencia esta que, en muchas oportunidades se genera dentro del hogar en una relación de esposos, convivientes, parejas, así como también fuera de este contexto, como es en la universidad, el colegio, centros de trabajo, etc. Se ha determinado que la dependencia emocional, lleva a la persona a convertirse en un dependiente afectivo, de la persona que a idealizado, como consecuencia de su baja autoestima y que hace imposible que pueda desligarse de esta, pese a los malos tratos físicos, psicológicos, sexuales o patrimoniales recibidos. En algunas oportunidades las personas que padecen de dependencia emocional, cuando termina la relación, experimentan el...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Implementación de herramientas de control de calidad para mejorar la productividad en la empresa D’OSMAR INVERSIONES S.A.C.,Los Olivos, 2018”, tiene como objetivo general, el determinar cómo las herramientas de control de calidad mejoran la productividad de la empresa D’OSMAR INVERSIONES S.A.C – Los Olivos, 2018. El diseño de la investigación es cuasi-experimental de tipo aplicada, debido a que la variable independiente manipula deliberadamente a la variable dependiente para observar sus efectos sobre ella. La población de estudio estuvo conformada por los meses de mayo y junio del 2018 para luego compararlos los datos analizados antes y después de la implementación de herramientas de control de calidad. La muestra es seleccionada por conveniencia igual a la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la observa...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe de tesis de investigación, “LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVES DE JUNTAS VECINALES Y SU INCIDENCIA EN LOS NIVELES DELINCUENCIA EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA”, dentro de la cual se describe y analiza los presupuestos planteados en la realidad al respecto de la participación activa de los ciudadanos a través de las juntas vecinales, teniendo en consideración la necesidad común de resolver los problemas de inseguridad ciudadana existentes en el distrito. La participación ciudadana se ha convertido fuerza generadora de ciudadanos con calidad de gestión que se preocupan cada vez más por el correcto desarrollo de su distrito, comprometidos con ayudar a solucionar los problemas que se presenten, esta participación además no solo comprende a los ciudadanos sino que también a sus autoridades y funcionarios públicos e in...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Identidad es un término que ha sido estudiado ampliamente y multidisciplinariamente, sin embargo existe en la actualidad más que un sólo estudio a nivel local sobre la identidad de los universitarios en la UNJBG de Tacna. Es por ello que en este trabajo se investigó si la identidad universitaria de los estudiantes tiene relación significativa con el rendimiento académico, a través de una muestra de universitarios de los cuartos años de la Escuela Académico y Profesional de Educación, aplicando la Escala de Identidad Estudiantil Universitaria (EIEU) (Cabral, Villanueva y cols., 2006) compuesto de 5 indicadores (Relaciones Humanas, Pertenencia, Educación, Percepción de la Universidad como Unidad y Dificultad de ingreso a la Universidad), para medir el rendimiento académico de los estudiantes se promedió las notas de las asignaturas de formación básica profesional del sépti...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es el informe final titulado:”. Influencia de los factores socio-económicos en la mejora de la productividad laboral de la Asociación de Comerciantes de la Feria 28 de Julio de Tacna – 2020. Donde nuestro objetivo general es ¿Promover el nivel de influencia que existe entre Los Factores socio-económicos para lograr la mejora de la Productividad Laboral en la Asociación de comerciantes de la Feria 28 de julio de Tacna. Los resultados del estudio de investigación muestran que la se muestra la percepción el total de los Factores socioeconómicos. 6 comerciantes que representa el 4% admiten que los factores socioeconómicos no son determinantes en los negocios; el 68% (132) opinan una relevancia regular o media; en cambio 28% mencionan que es relevante y decisivo en los negocios de la feria. En la variable 2 Productividad Laboral se muestra la...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se desarrolló el diseño de una máquina, capaz de realizar diversos tipos de cortes a Racachas peladas, tales como tiras, cubos y rebanadas para su cocinado a una razón máxima de producción de 2000 kilogramos por hora, es encontrado la utilidad de este proyecto debido a que este vegetal que tiene buenas cualidades nutricionales, puede ser usado en diversas formas de cocinado diferentes a las actuales, de esta manera, es posible incrementar la producción y consumo de este vegetal en el Perú, lo cual traerá un impacto económico al país debido al incremento de la producción de Racachas a nivel nacional, además de aumentar la diversidad culinaria. El diseño de la Máquina, se usó la metodología del diseño para poder organizar las funciones parciales y principal a cumplir por parte de la máquina, obteniendo un conceptos de solución para poder llegar a ...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El movimiento de objetos con gran tamaño o peso es una acción que se encuentra presente en la construcción, minería, industria maderera, trasbordadores espaciales, en la extracción de hidrocarburos, entre otros rubros. Esta acción no sería posible solo con fuerza humana, sino también con el apoyo de mecanismos hidráulicos. Los elementos principales de un mecanismo hidráulico son el pistón o actuador y el cilindro. El primero es quien se encarga de transmitir la fuerza proveniente de la presión ejercida dentro del cilindro hidráulico. Se representa el diseño de un módulo oleohidráulico de laboratorio que permita al usuario estudiar a la oeohidráulica a fin de buscar mayor eficiencia en los distintos procesos industriales. Como mayor durabilidad de los equipos, precisión, velocidad y seguridad. El sistema oleohidráulico consiste en un cilindro hidráulico cuyo pistón se...
20
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Penelope superciliaris Temminck, 1815, conocido como Guan de margen oxidado, es un guan forestal con la distribución más amplia, que ocurre en Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, siendo también una de las siete especies del género Penélope distribuido en Brasil. Sus subespecies se han descrito en función del ancho y la sombra de los bordes de las plumas, el desarrollo de la franja superciliar, la pigmentación de las partes desnudas, la coloración y el tamaño del plumaje general. La taxonomía de este taxón es compleja y aún hoy muchos autores nunca llegaron a un consenso sobre la validez de los taxones subordinados; la mayoría de ellos reconoce solo tres subespecies: P. s. superciliaris, P. s. jacupemba y P. s. mayor; otras poblaciones propuestas como nuevas razas están actualmente sinonimizadas con las tres anteriores. Para este complejo, no se realizó ninguna revisión...