La aplicación de Políticas Públicas de Participación Ciudadana a través de juntas vecinales y su incidencia en los niveles de delincuencia en el Distrito de La Esperanza
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis de investigación, “LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVES DE JUNTAS VECINALES Y SU INCIDENCIA EN LOS NIVELES DELINCUENCIA EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA”, dentro de la cual se describe y analiza los presupuestos planteados en la realidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación Ciudadana Junta Vecinal Comunicación Gestión Desarrollo Ciudadano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente informe de tesis de investigación, “LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVES DE JUNTAS VECINALES Y SU INCIDENCIA EN LOS NIVELES DELINCUENCIA EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA”, dentro de la cual se describe y analiza los presupuestos planteados en la realidad al respecto de la participación activa de los ciudadanos a través de las juntas vecinales, teniendo en consideración la necesidad común de resolver los problemas de inseguridad ciudadana existentes en el distrito. La participación ciudadana se ha convertido fuerza generadora de ciudadanos con calidad de gestión que se preocupan cada vez más por el correcto desarrollo de su distrito, comprometidos con ayudar a solucionar los problemas que se presenten, esta participación además no solo comprende a los ciudadanos sino que también a sus autoridades y funcionarios públicos e involucra derechos y responsabilidades de acción de todos ellos en común actuar, esto guiado también por una comunicación asertiva con el fin último buscar mejoras para el distrito. Sobre lo encontrado al respecto de la participación ciudadana en las Juntas Vecinales en el Distrito de La Esperanza es limitada ya que para esto influyen varios los factores limitantes como el desconocimiento de la normatividad, la desconfianza en las autoridades y de que están busquen crear beneficios a la ciudadanía, esto debido a que por lo general solo buscan beneficio personal y robar el dinero con actos de corrupción, el limitado prepuesto económico otorgado por las autoridades municipales, el ambiente escaso de querer generar participación, impiden que las juntas vecinales cumplan en rol de generar soluciones a sus problemas, también que los ciudadanos que participan lo hacen por intereses de carácter individual más que buscar una mejora colectiva y en la mayoría de casos terminan por desinteresarse. Por ello hace necesaria la iniciativa de generar una investigar en base metodológica inductiva, básica con técnicas de observación, entrevista y análisis de documentos, los motivos que limitan la participación ciudadana en las juntas vecinales en el Distrito de La Esperanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).