Consideraciones técnicas en el diseño de pre corte en el inicio de operaciones de un tajo abierto para cumplir límites de talud
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el trabajo de investigación realizada para rediseñar el precorte en una mina a tajo abierto con el fin de asegurar un ancho de banqueta adecuado, se consideran varios aspectos técnicos como la geología, geotecnia, planeamiento, operaciones y se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voladuras Mina a tajo abierto Perforación y voladura en mineria superficial Diseño de precorte Caracterización geotécnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe el trabajo de investigación realizada para rediseñar el precorte en una mina a tajo abierto con el fin de asegurar un ancho de banqueta adecuado, se consideran varios aspectos técnicos como la geología, geotecnia, planeamiento, operaciones y seguridad. La información que se analizó fue proporcionada por las jefaturas de los departamentos de geología, geotecnia, planeamiento y operaciones. Se tomo como caso base los resultados de conciliación de taludes de las fases de operación de la mina, en donde se tiene un diseño de perforación y voladura inicial para cada dominio estructural y zona de minado. Así como el porcentaje de cumplimiento de ancho de banqueta de dichas zonas. Con el objetivo de cumplir el límite de talud se realizaron cuatro pruebas en puntos estratégicos donde se consideró realizar un precorte inclinado para así proteger las crestas de los bancos. En este trabajo se plantea nuevas técnicas de precorte acorde al tipo de roca con los ajustes determinados a través de las pruebas del inicio hasta llegar al diseño mejorado, como la roca es variable a medida de las profundizaciones del tajo, también se va ajustando los diseños de precorte en donde se amerite sea en el diseño de perforación o diseño de voladura. Como resultado de la investigación se concluye que con los diseños propuestos se obtiene un porcentaje de cumplimiento de ancho de banqueta del 100% en todas las zonas de prueba, incrementando el porcentaje que se tenía inicialmente (63 – 85 % en Fase 9, 34 – 67 % en Fase 8 y 45 – 69 % en Fase 6), garantizando así la estabilidad del talud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).