Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'VIGO INGAR, KATIA', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo en esta tesis consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial donde u = u(x,t) para x E R y t >= 0 en los espacios de Sobolev clásicos H1/4(R). Para la demostración se utiliza el método de los estimados lineales de Kenig, Ponce y Vega con el fin de probar la existencia y unicidad de solución local de la ecuación integral asociada al PVI (1), además la dependencia continua de la solución respecto del dato inicial. La técnica usada para obtener estos resultados está basada en el teorema de punto fijo de Banach combinado con los efectos regularizantes del grupo de operadores unitarios asociados a la parte lineal.
2
tesis de maestría
El objetivo en esta tesis consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial donde u = u(x,t) para x E R y t >= 0 en los espacios de Sobolev clásicos H1/4(R). Para la demostración se utiliza el método de los estimados lineales de Kenig, Ponce y Vega con el fin de probar la existencia y unicidad de solución local de la ecuación integral asociada al PVI (1), además la dependencia continua de la solución respecto del dato inicial. La técnica usada para obtener estos resultados está basada en el teorema de punto fijo de Banach combinado con los efectos regularizantes del grupo de operadores unitarios asociados a la parte lineal.
3
artículo
The objective of this article is to present an extension of the Duval study in relation to the apprehensions in the graphic register of a function of two variables, to analyze a didactic situation and to investigate the articulations of the apprehensions in the study of the partial derivative. Its relevance in the teaching-learning of the Differential Calculus of two variables is wide, since the information that the graph provides is important for the construction of knowledge of functions of two variables. Our research is qualitative, specifically, aspects of the didactic engineering of Michèle Artigue. It was found that the articulation of the apprehensions in the graphic registry, mediated by the Mathematica software, allowed the students to conjecture properties, apply them in optimization problems and adapt to solve these problems geometrically.
5
artículo
El objetivo de este artículo es presentar una extensión del estudio de Duval en relación con las aprehensiones en el registro gráfico de una función de dos variables, analizar una situación didáctica e investigar las articulaciones de las aprehensiones en el estudio de la derivada parcial. Su pertinencia en la enseñanzaaprendizaje del Cálculo Diferencial de dos variables es amplia, puesto que la información que el gráfico proporciona es importante para la construcción de conocimientos de funciones de dos variables. Nuestra investigación es cualitativa, concretamente, aspectos de la Ingeniería Didáctica de Michèle Artigue. Se constató que la articulación de las aprehensiones en el registro gráfico, mediado por el software Mathematica, permitió a los alumnos conjeturar propiedades, aplicarlas en problemas de optimización y adaptarse a resolver geométricamente dichos p...
6
informe técnico
El trabajo tiene por objetivo analizar la relación entre la instrumentalización del software GeoGebra y el aprendizaje del concepto de razón de cambio de funciones reales de variable real por parte de los estudiantes de Ingeniería de Alimentos. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona la instrumentalización de algunas propiedades del software GeoGebra con el aprendizaje del concepto de Razón de cambio de funciones reales de variable real por parte de los estudiantes de Ingeniería de Alimentos? Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una metodología mixta. Un enfoque de métodos mixtos es aquel, de acuerdo con (Creswell, 2014), en el cual el investigador tiende a basarse en concepciones del conocimiento basadas en el pragmatismo. Emplea estrategias de indagación que envuelven la obtención de datos, para una mejor comprensión de lo...
7
informe técnico
En esta investigación se respondió a la pregunta ¿En qué medida se relaciona el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV con las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC? El objetivo fue establecer la relación entre el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV y las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo del tipo básica, el diseño de investigación es no experimental, transversal, correlacional, método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por los cien estudiantes del segundo año, semestre 2021-B, de estudios de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional de Callao. Los result...
8
informe técnico
El trabajo tiene por objetivo, analizar la relación entre la Génesis Instrumental y la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona la Génesis Instrumental con la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao? Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una metodología mixta. La metodología de investigación es mixta en vista de que, de acuerdo con Creswell (2014), el investigador emplea estrategias de indagación que envuelven la obtención de datos, para una mejor comprensión de los problemas de investigación. Similarmente a lo afirmado por Geraniou y Jankvist (2019), se ven ejemplos de estudiantes que utilizan simultáneamente sus competencias mat...
9
tesis de maestría
El Aprendizaje Cooperativo, es una metodología que permite a los estudiantes enfrentar nuevos procesos cognitivos en el área de la matemática, así mismo contextualizarla con su entorno; en donde los estudiantes interactúan participando activamente con sus dudas o para fortalecer su conocimiento como actividad entendible. Teniendo en cuenta que en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao los profesores aplican procedimientos didácticos tradicionales. Como consecuencia se obtiene un alto porcentaje de desaprobados en el curso. La presente investigación tiene como fundamento determinar la eficacia del Aprendizaje Cooperativo como estrategia de enseñanza - aprendizaje de la Matemática en el Primer Ciclo de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao; en búsqueda de encontrar una mejor herramienta de ense...
10
otro
Mi investigación tiene por objetivo analizar la organización matemática que se presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de Matemática III para la carrera de Ingeniería de Alimentos y su impacto en la comprensión del estudiante de Matemática III. Asi esta investigación responde a la siguiente pregunta: La Organización Matemática que se presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de Matemática III es adecuada para el aprendizaje de esa noción matemática para la carrera de Ingeniería de Alimentos Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una metodología mixta. Según Naupas et al (2013) este es un tipo de investigación que integra sistemáticamente los métodos de la investigación cuantitativa y cualitativa con la finalidad de obtener una mirada mas completa del objeto de estudio. Para Ios autores, el fun...
11
informe técnico
El impacto de la tecnología ha influido en diversos sectores, en concreto en la educación, en donde los procesos digitales se automatizan y necesitan de conocimientos básicos para su adecuado funcionamiento y se evidencia un problema de competencias digitales. Las competencias digitales se han focalizado en los países en desarrollo, ya que se considera como una problemática visible, en donde los estudiantes de ingeniería, específicamente, carecen de habilidades digitales, notándose en el desarrollo de la educación y en su formación. Los orígenes del podcast se encuentran en el año 2000 con el surgimiento de las primeras ideas de sindicación en la red. Las ideas que impulsaron la creación de este servicio fueron: que el audio y el vídeo digital pudiera ser distribuido como un correo electrónico y que la descarga de contenidos se pudiera hacer desde dispositivos móviles pe...
12
artículo
The objective of this article is to present an extension of the Duval study in relation to the apprehensions in the graphic register of a function of two variables, to analyze a didactic situation and to investigate the articulations of the apprehensions in the study of the partial derivative. Its relevance in the teaching-learning of the Differential Calculus of two variables is wide, since the information that the graph provides is important for the construction of knowledge of functions of two variables. Our research is qualitative, specifically, aspects of the didactic engineering of Michèle Artigue. It was found that the articulation of the apprehensions in the graphic registry, mediated by the Mathematica software, allowed the students to conjecture properties, apply them in optimization problems and adapt to solve these problems geometrically.
13
artículo
El Teorema Fundamental del Cálculo (TFC) es una importante herramienta de cálculo en cursos de formación del ingeniero, dicha relevancia también se da por la relación que establece entre el cálculo diferencial e integral la cual motivó la presente investigación, que tiene por objetivo realizar un Estado del arte de las investigaciones empleadas en nuestra tesis de Maestría cuyo foco es el estudio TFC. Este trabajo tiene como finalidad conocer las dificultades que se presentan al abordar la enseñanza y aprendizaje del TFC. El estudio realizado evidenció que las nociones de función, continuidad y variación son dificultades que se presentan en el aprendizaje del TFC, por tal motivo son conocimientos previos importantes que debe tener en cuenta el docente al llevar a cabo este tema.
14
artículo
THIS ARTICLE PRESENTS A SNIPPET OF A MASTER'S RESEARCH, IN WHICH BOTH THE CREATION AND THE A PRIORI AND A POSTERIORI ANALYSIS OF THE PROBLEM SITUATION PRESENTED HERE WERE EXTRACTED FROM THAT RESEARCH [1], WHOSE ADVISOR WAS THE SECOND AUTHOR OF THIS WORK. THE NEED TO INVESTIGATE THE PARABOLA AS A GEOMETRIC LOCUS ARISES FROM OBSERVING THE DIFFICULTIES ENCOUNTERED BY ENGINEERING STUDENTS DURING THEIR FIRST YEAR OF STUDIES. THIS MATHEMATICAL OBJECT IS TYPICALLY TAUGHT BY FIRST PRESENTING THE THEORETICAL PART FOLLOWED BY A SERIES OF REPETITIVE EXERCISES, PRIORITIZING ALGEBRAIC OPERATIONS AND NEGLECTING THE INITIAL CONCEPTS OF GEOMETRIC LOCUS. FURTHERMORE, THE EXERCISES ARE FAR FROM BEING MEANINGFUL SITUATIONS FOR FUTURE ENGINEERS, SUCH AS THE GEOMETRIC DESIGN OF A PARABOLIC ANTENNA. THEREFORE, THE PURPOSE OF THIS RESEARCH IS FOR STUDENTS TO DISCOVER, CONSTRUCT, AND APPLY CONCEPTS RELATED TO T...
15
artículo
AT PRESENT IT IS NECESSARY TO PROPOSE ACTIVITIES THAT ENCOURAGE THE STUDENTS' DEVELOPMENT OF THEIR PROFESSIONAL TRAINING PROCESS, AND EVEN MORE IF SUCH PROPOSALS ARE IMPLEMENTED WHEN THEY ARE JUST STARTING THEIR LEARNING JOURNEY. THAT IS WHY THIS STUDY CONSIDERS PROBLEM-BASED LEARNING (PBL) AS A HIGHLY ENRICHING METHODOLOGY FOR IT BRINGS ABOUT CASES REGARDING THE STUDENTS' WORK FIELDS, AND BY DOING SO, THEY CONTEXTUALIZE BOTH LEARNING AND VOCATIONAL TRAINING. IT SHOULD BE NOTED THAT THIS METHODOLOGY WAS IMPLEMENTED THROUGH INTEGRATIVE WORK INVOLVING COURSES FROM THREE ACADEMIC AREAS AND IN COORDINATION OF TEACHERS OF THE GENERAL STUDIES DEPARTMENT OF A PRIVATE INSTITUTION IN LIMA, PERU. THE INITIATIVE FOCUSES ON STUDENTS WHO ARE JUST BEGINNING THEIR PROFESSIONAL CAREER BECAUSE IT AIMS AT DEVELOPING THE DESIRED COMPETENCIES BY THE END OF EACH AND EVERY COURSE INVOLVED. BEFORE APPLYING THI...