El Aprendizaje Colaborativo Virtual de los Estudiantes de la Asignatura de Matemática IV y las Competencias Matemáticas para la Carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

En esta investigación se respondió a la pregunta ¿En qué medida se relaciona el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV con las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC? El objetivo fue establecer la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Ingar, Katia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Trabajo colaborativo virtual
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se respondió a la pregunta ¿En qué medida se relaciona el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV con las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC? El objetivo fue establecer la relación entre el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV y las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo del tipo básica, el diseño de investigación es no experimental, transversal, correlacional, método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por los cien estudiantes del segundo año, semestre 2021-B, de estudios de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional de Callao. Los resultados obtenidos, muestran un coeficiente de correlación se Spearman de 0,201, lo que permitió afirmar que la dependencia entre las variables es débil con un nivel de significancia es de 0.048 (bilateral). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre las habilidades de trabajo en equipo de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV y las competencias matemáticas para la carrera de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la UNAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).