La organización matemática del teorema de LaGrange en textos universitarios y su aprendizaje por parte de los estudiantes de ingeniería de alimentos
Descripción del Articulo
Mi investigación tiene por objetivo analizar la organización matemática que se presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de Matemática III para la carrera de Ingeniería de Alimentos y su impacto en la comprensión del estudiante de Matemática III. Asi esta investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teorerna del Multiplicador de Lagrange funciones de varias variables, Teoria Antropolégica de lo Didéctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Mi investigación tiene por objetivo analizar la organización matemática que se presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de Matemática III para la carrera de Ingeniería de Alimentos y su impacto en la comprensión del estudiante de Matemática III. Asi esta investigación responde a la siguiente pregunta: La Organización Matemática que se presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de Matemática III es adecuada para el aprendizaje de esa noción matemática para la carrera de Ingeniería de Alimentos Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una metodología mixta. Según Naupas et al (2013) este es un tipo de investigación que integra sistemáticamente los métodos de la investigación cuantitativa y cualitativa con la finalidad de obtener una mirada mas completa del objeto de estudio. Para Ios autores, el fundamento filosófico de la investigación mixta es el pragmatismo, porque este tipo de estudio esté interesado en buscar soluciones practicas y trabajables para realizar la investigación en un proceso de complementación. Finalmente, verificamos que la didáctica del contenido del Teorema de Lagrange en los libros de matematica III depende de su Organización Matemática desde Ia postura de la Teoria Antropológjca de lo Didáctico y que la comprensión del estudiante del Teorema de Lagrange depende de la organización matemática de los textos de Matemática III utilizados. Luego, mostramos algunos resultados y consideraciones finales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).