Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'VIDAL, Julio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Hemos comparado las prevalencias de grupos sanguíneos entre los pacientes que acudieron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú) durante el mes de abril de 1991 con diarrea aguda severa con aislamiento de Vibrio cholerae en los coprocultivos, con la de un grupo control conformado por los donantes del Banco de Sangre del mismo hospital, apareados por distritos de residencia. La prevalencia de grupo sanguíneo O entre los 136 pacientes con coprocultivos positivos (todo a V. Cholerae O1 biotipo Inaba) fue de 94.9% mientras que entre los 544 controles fue de 79.2% (similar a la reportada en otros estudios sobre prevalencia de grupos sanguíneos en nuestra población).Aunque el diseño del estudio tiende a subestimar el real riesgo relativo, encontramos un riesgo relativo estimado de 4.832 (IC95=2.196, 10.628) de presentar diarrea aguda severa por V.chol...
2
3
5
artículo
La Cordillera de la Costa del Noroeste del Perú, se encuentra fragmentada como efecto de la Deflexión de Huancabamba, donde los Macizos de lllescas; Silla de Paita y los cerros de Amo tape constituyen segmentos de esta fragmentación. El Macizo de lllescas es un complejo metamórfico en la forma de un anticlinario, donde se distinguen dos etapas de metamorfismo regional bien definidos. a)Un núcleo central polifásico, consistente en gneises tonalíticos, anfibolitas y tonalitas, probablemente desarrolladas en el Precambriano. b)Una envolvente periférica más moderna, de posible edad infra-paleozoica, tectonizada durante la Fase Eoherciniana, con efectos de metamorfismo regional y emplazamiento granítico y como resultado de este proceso se han desarrollado filitas, cuarcitas y esquistos de flujo de bajo grado en .las zonas marginales y esquistos micáceos de alto grado (con porfidobl...
6
informe técnico
A raíz de los estudios geológicos realizados en la región de San Juan, se ha puesto de manifiesto que existe una secuencia epimetamórfica con cerca de 5 000 m. de espesor, cuyo rango vertical cronoestratigráfico queda comprendido entre la edad del basamento cratónico infrayacente (cerca de 2000 m. s.) y la edad de Batolito de San Nicolás (cerca de 430 m.a) que intruye los niveles superiores de la serie mas alta. La parte mas baja de esta serie, reconocida como formación Chiquerpio, reposa sobre el basamento cratónico y está constituida litológicamente por una secuencia dominantemente política que tiene las características de una tillita, que a pesar del metamorfismo sufrido exhibe los rasgos originales de una sedimentación vinculada a la acción del hielo. A su vez, la formación Chiquerío pasa gradiacionalmente en el tope, a una secuencia dolomítica (formación San Juan)...
7
tesis de grado
El presente estudio analiza la Ley Nº 31188 Ley de Negociación Colectiva en el sector público, publicado el día 30 de abril del año 2021 y su implicancia en las mejoras salariales de los trabajadores y servidores del estado, debiendo comprender que dichos convenios han sido un proceso largo y difícil y se enmarca dentro de las relaciones laborales de los trabajadores del sector público. Los convenios colectivos alinean las responsabilidades laborales de los trabajadores con los derechos y beneficios que les corresponde a cada uno por cumplir con su función al servicio del estado, siendo esta perspectiva un buen indicador de la cultura de negociación para los organismos internacionales y la demostración de su capacidad de diálogo y consenso entre ellos, observándose que en el Perú la mayoría de los logros y beneficios de los trabajadores se han obtenido mediante movilizacion...
8
tesis de grado
La presente tesis es un trabajo de investigación y mejora en el proceso de reportes de ventas dela empresa Personal Training, con el desarrollo e Implementación de un Sistema de Reportes. Una molestia constante de los ejecutivos de ventas y sus jefes es que tienen que preparar reportes de ventas para poder evaluar si las estrategias de ventas que utilizan son las adecuadas o si necesitan modificar sus técnicas de ventas. La realización de los reportes muchas veces ocupa mucho el tiempo de los ejecutivos, impactando negativamente en el proceso de ventas. Con esta propuesta se espera obtener una óptima gestión de reportes de ventas con la cual pueda ayudar a la toma de decisiones para las estrategias de ventas por parte del área de ventas del gimnasio, y de la misma manera se eliminen las debilidades que presenta el sistema actual.
9
artículo
This work contains the numerical solution of the KdV equation using the Petrov-Galerkin-Wavelet method. The interesting thing is to be able to calculate Wavelet integrals, using Biorthogonal Wavelets, the properties of symmetry allow the calculations to be significantly reduced. Here we will apply concepts of functional analysis and the theory of distributions immersed in the calculation of the weak derivative or distributional derivative. To obtain graphically the numerical solution and the analytical solution of this equation very used in the part of the wave and communications technology, as well as in the reconstruction of images. Recently, wavelet methods are applied to the numerical solution of partial differential equations, pioneering works in this direction are those of Beylkin, Dahmen, Jaffard and Glowinski, among others.
10
tesis de grado
La búsqueda de información se realizó en las bases de datos Medline y Cochrane, encontrando 23 artículos, siendo seleccionados 11 los cuales han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, finalmente el artículo seleccionado permitió concluir que la suplementación oral de glutamina reduce la incidencia y gravedad de la mucositis en pacientes adultos con cáncer de cabeza y cuello
11
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue “Análisis de la gobernanza institucional en la gestión de los Bofedales alto andinos frente al cambio climático – Huaraz, Áncash 2020, como un estudio de caso, en el Parque Nacional Huascarán (PNH) en la localidad de Cátac - Huaraz del departamento de Áncash. Este trabajo se ha fundamentado en el problema antrópico que se ha identificado, en los ecosistemas de bofedales (Ocaña, 2017), donde se recomendó realizar estudios de gestión institucional y gobernanza, debido a la presencia de diversos actores desintegrados y desorientados. El estudio de caso se desarrolló con enfoque cualitativo y el método utilizado fue el inductivo, basado en el paradigma naturalista e interpretativo, de tal manera que se revisó documentación de diferentes autores internacionales y nacionales versados en el tema; como fuente primaria se hizo un reconocimie...
12
tesis de maestría
Para poder responder a la problemática de cuál es la situación del Bofedal de la quebrada de Santa Cruz – Áncash – Huaraz – Caraz se planteó por objetivo investigar el conocimiento sobre los componentes principales del Bofedal mediante la descripción, análisis y evaluación de testimonios y opiniones recogidas de diversas fuentes primarias y secundarias. Se busca que esta información sirva luego de sustento para la formulación de un protocolo institucional para los análisis situacionales de los Bofedales de las 19 cuencas glaciares de los andes peruanos. Con este estudio se buscó valorar cualitativa y cuantitativamente la información primaria y secundaria para poder analizar la situación de los Bofedales de origen glaciar. A partir de las interpretaciones auténticas, opiniones, testimonios y dictámenes de expertos y personajes afines se logró ponderar sus interpreta...
13
tesis doctoral
El estudio tuvo como Objetivo: Determinar de qué manera se aplica la responsabilidad civil extracontractual por los daños ambientales ocasionados por las empresas en el país del 2010 al 2017. Método: Es una investigación aplicada, diseño de investigación No Experimental, la población fue conformada por se entrevistará a jueces especializados en materia civil ubicados en el distrito judicial de Lima, Por tratarse de la aplicación de entrevista, se ha escogido de acuerdo al método aleatorio, la cifra de 10 entrevistados. Resultados: Los jueces deben priorizar la indemnización para que sean fijadas en los procesos civiles y deben ser fijados de oficio por el juez, es decir, aunque no sea solicitado por la parte afectada, todo ello, señalamos que constituirán criterios para mejor resolver las controversias con respecto a los daños medio ambientales en el ámbito civil. Conclus...
14
artículo
This work contains the numerical solution of the KdV equation using the Petrov-Galerkin-Wavelet method. The interesting thing is to be able to calculate Wavelet integrals, using Biorthogonal Wavelets, the properties of symmetry allow the calculations to be significantly reduced. Here we will apply concepts of functional analysis and the theory of distributions immersed in the calculation of the weak derivative or distributional derivative. To obtain graphically the numerical solution and the analytical solution of this equation very used in the part of the wave and communications technology, as well as in the reconstruction of images. Recently, wavelet methods are applied to the numerical solution of partial differential equations, pioneering works in this direction are those of Beylkin, Dahmen, Jaffard and Glowinski, among others.
15
tesis de maestría
El objetivo general en este trabajo de investigación, es determinar los factores que determinan la inversión pública del Gobierno Nacional en las diferentes regiones del Perú. Los objetivos específicos de esta investigación fueron investigar si el Valor Agregado Bruto (VAB) regional, la inversión pública del Gobierno Nacional en infraestructura vial, y la inversión pública del Gobierno Nacional como variable rezagada, inciden en la inversión pública del Gobierno Nacional en cada región. La metodología consiste en una investigación de tipo descriptiva, correlacional, explicativa y causal, de diseño no experimental. Se utilizaron datos estadísticos para las 25 regiones del Perú, y el período de estudio fue 2009-2016. Las estadísticas se recopilaron de fuentes oficiales, como el INEI y el MEF. Se utilizó un modelo econométrico lineal en logaritmos, tipo panel, y luego ...
17
capítulo de libro
La agenda setting es un concepto definido por Gómez (2009) como el poder de los medios de comunicación para atraer la atención hacia ciertos temas y al mismo tiempo crear los marcos de interpretación de los acontecimientos sociales. Por lo que, dado el contexto electoral, nos pareció de suma importancia analizar su uso mediante el caso específico de dos candidatos que fueron parte de las elecciones municipales para Lima, Perú en el 2018. El primer candidato que analizaremos será Ricardo Belmont, el cual tuvo un despliegue notable a través de las redes sociales usando la agenda setting hablando sobre la inmigración venezolana al país. El otro caso es de Renzo Reggiardo que usó la agenda setting mediante el tema de la inseguridad ciudadana a través de la señal abierta de la televisión peruana. Lo anterior impulsó a ambos candidatos, en la primera fase de las elecciones, com...
18
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo presentar la aplicación de una metodología para determinar el camino óptimo a partir del cálculo de los cambios de accesibilidad debido a los aspectos de la rodadura de la red vial y la pendiente. Para la comunidad de Huacacorral, desde siempre la accesibilidad a los servicios de salud, ha sido su principal problema; a pesar de ser un anexo con permanente actividad agrícola. Por lo cual, en esta investigación, evaluamos las posibles rutas para encontrar el camino óptimo para trasladarse en menor tiempo del Anexo Huacacorral a un centro de salud más próximo.