Análisis situacional del bofedal de origen glaciar en la quebrada de Santa Cruz, una mirada desde el INAIGEM Huaraz 2016
Descripción del Articulo
Para poder responder a la problemática de cuál es la situación del Bofedal de la quebrada de Santa Cruz – Áncash – Huaraz – Caraz se planteó por objetivo investigar el conocimiento sobre los componentes principales del Bofedal mediante la descripción, análisis y evaluación de testimonios y opiniones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño mixto Hermenéutica N Vivo Protocolo Investigación Bofedales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Para poder responder a la problemática de cuál es la situación del Bofedal de la quebrada de Santa Cruz – Áncash – Huaraz – Caraz se planteó por objetivo investigar el conocimiento sobre los componentes principales del Bofedal mediante la descripción, análisis y evaluación de testimonios y opiniones recogidas de diversas fuentes primarias y secundarias. Se busca que esta información sirva luego de sustento para la formulación de un protocolo institucional para los análisis situacionales de los Bofedales de las 19 cuencas glaciares de los andes peruanos. Con este estudio se buscó valorar cualitativa y cuantitativamente la información primaria y secundaria para poder analizar la situación de los Bofedales de origen glaciar. A partir de las interpretaciones auténticas, opiniones, testimonios y dictámenes de expertos y personajes afines se logró ponderar sus interpretaciones empíricas, críticas, autocríticas y meta teóricas. Por lo tanto en este diseño mixto (cuantitativo-descriptivo y cualitativo-hermenéutico) la población estudiada (del paisaje estudiado) se encuentra en un paisaje alto andino de Bofedales, más precisamente aledaño al Bofedal de la quebrada de Santa Cruz. Sus componentes (agua, suelo y vegetación) han sido enriquecidos por las poblaciones de fauna, flora y humanos. Los resultados cualitativos y cuantitativos permitieron concebir la situación del Bofedal de origen glaciar de la quebrada de Santa Cruz. Estos fueron procesados, analizados y evaluados por el programa virtual “N Vivo” mediante un sistema de interrelaciones, extrapolaciones e interpretaciones a partir de las sentencias de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).