Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Véliz, María', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación plantea identificar y valorar los aspectos ambientales de tres empresas vitivinícolas de la ciudad Ica, con el fin de realizar una comparación de estos aspectos ambientales. Se identifican un total de 13 aspectos ambientales para la empresa TACAMA, 14 para la empresa TRES GENERACIONES y 18 para CITE AGROINDUSTRIAL, Los impactos ambientales significativos son, Generación de residuos sólidos orgánicos, Generación de agua residual, Generación de orgánicos (borras) y Emisiones gaseosas. Todas las empresas presentan los mismos impactos ambientales significativos salvo el caso de la empresa TACAMA en la cual no se ha identificado el impacto de emisiones gaseosas debido a la tecnología de destilación.
3
tesis de grado
El presente estudio consideró como objetivo determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de contabilidad del cuarto ciclo de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Piura-Setiembre-Diciembr- 2019, es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental; se trabajó con 55 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento de recolección de datos con la finalidad de identificar el conocimiento que tienen sobre los métodos anticonceptivos. Los resultados manifestaron que el 96.36% tiene conocimiento sobre este tema de los cuales el gran porcentaje conoce sobre los diferentes métodos como los de barrera (79.39%), hormonales (57.29%), larga duración (77.87%) y quirúrgicos (28.24%); así mismo el 90% hacen uso de algún tipo de anticoncepción, siendo que el 30% hace uso del método de barrera, respecto al lugar de adquisición...
4
tesis de grado
El embarazo adolescente es un problema de salud pública, tanto por la gran incidencia, como por sus implicaciones, en tal sentido, la presente investigación planteó como Objetivo general: Determinar si existe relación entre el conocimiento y las actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, I.E San José Nacional -Piura, 2023. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental, de corte transversal, se trabajó con una población muestral de 176 adolescentes tamizados según criterios de inclusión. Para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta, y como instrumento un cuestionario para evaluar el conocimiento y características sociodemográficas, además del test de Likert para las actitudes, previamente validado. Resultados: Se demostró en los sujetos en estudio que 65,9% que desc...
5
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo la implementación de la metodología 5S y la gestión de stock para incrementar el nivel de cumplimiento de pedidos a tiempo en una empresa del sector textil. El 70% de empresas presentan problemas al gestionar su inventario, esto se ve impactado negativamente en sus utilidades y productividad. Uno de los motivos más relevantes por el que se presenta un deficiente manejo del inventario es la desorganización del almacén, lo que conlleva a un elevado tiempo de picking, inexactitud de inventario, sobre costos de almacenamiento, bajo nivel de cumplimiento de pedidos, entre otros. Por esta razón se propone el uso de la gestión de inventario para disminuir la inexactitud de inventario, pues la gestión de inventario menciona que, para mantener un mayor control y seguimiento de los productos, estos deben ser debidamente codificados y ubicados...
6
tesis de grado
El avance tecnológico ha ido obligando a las empresas de diversa índole a desarrollar mejores métodos para que puedan ser más competitivos y obtener, de esta forma, el éxito deseado. En lo concerniente, específicamente, a las empresas de rubro educativo-productivo, éstas han tratado de aplicar una gestión que muchas veces, no cumple con los objetivos propuestos. Con respecto al Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) presenta una serie de inconvenientes al desarrollar sus objetivos y metas trazadas, esto debido a que su plan estratégico no tiene el seguimiento esperado. La presente tesis propone que, con la elección de un sistema de gestión adecuado, en este caso, el Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard se logre medir y hacer un seguimiento de los objetivos de cada una de las perspectivas, mediante una serie de indicadores; permitiendo así, mejorar la gesti...
7
tesis de maestría
Objetivo: El presente estudio determina la relación entre el tiempo de respuesta y la calidad del registro de historias clínicas en un servicio privado de ambulancias en Lima durante el período 2022-2023. Metodología: la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo. El nivel fue correlacional descriptiva y el diseño no experimental, de corte transversal. La población fueron 344 historias clínicas que forman parte del Servicio Privado de Ambulancias en Lima, las cuales representan el total de registros disponibles desde principios de 2022 hasta el último mes de 2023, siendo la muestra de 182 historias clínicas bajo un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica que se utilizó la técnica de análisis documental y la ficha de recolección fue el instrumento considerado para ambas variables. Resultados: Se observó u...
8
tesis de maestría
La presente investigación propone una mejora en el desempeño docente a partir de la utilización de herramientas digitales educativas en la Unidad Educativa Luis Felipe Chávez en Ecuador. Con el propósito de identificar y abordar las deficiencias actuales en el desempeño docente con respecto a la utilización de herramientas tecnológicas, se llevó a cabo un estudio donde se realizaron encuestas, observaciones directas a los docentes y análisis documental de los informes académicos de los estudiantes. Los datos recopilados permitieron el diagnóstico y, a partir de este se diseñaron estrategias específicas destinadas a mejorar el desempeño docente con el uso de herramientas digitales. Se establece mecanismos de control y presupuesto en el caso de implementar esta propuesta de mejora. Las conclusiones destacan que, aunque los docentes tienen fortalezas en el dominio teórico y ...
9
tesis de grado
La presente investigación lleva por título: Proceso de Línea de Espera y Satisfacción del Cliente del BBVA Continental de la Agencia La Marina se planteó como objetivo general de Determinar la influencia del proceso de línea de espera en la satisfacción del cliente del BBVA Continental de la agencia La Marina y al mismo tiempo se desarrolló una investigación de método descriptivo – correlacional y con un diseño no experimental transaccional descriptivo, siendo el instrumento desarrollado para ambas variables una encuesta aplicada a una muestra de 72 clientes que asistieron el día 28 de septiembre del 2018 . Planteando como hipótesis general, La hipótesis que se formula es: El proceso de línea de espera influye en la satisfacción del cliente del BBVA continental de la agencia la marina. Los resultados obtenidos de la correlación entre las variables proceso de línea de ...
10
11
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de un restaurante del distrito de Miraflores, Lima 2024. La metodología fue de diseño no experimental de corte transversal con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional de tipo aplicado, con una población censal de 68 colaboradores. Asimismo, para recoger los datos se utilizó la técnica de la encuesta, la cual fue validada por expertos utilizando como instrumento el cuestionario, demostrando su confiabilidad a través del alfa de Cronbach. Los resultados de la prueba de hipótesis mostraron una relación entre las variables de la investigación con un Rho= 0,542 y un grado de Sig. = 0,000 donde se indica una relación positiva moderada. Finalmente concluye que implementar un clima organizacional positivo en las empresas es esencial par...
12
tesis de grado
Determina la actividad antioxidante in vitro de la pre-formulación, crema dermocosmética, elaborada con el extracto acuoso liofilizado del tubérculo de Dioscorea trifida L.f. (sacha papa morada) y la actividad fotoprotectora UVB de la crema dermocosmética. Se elaboraron cremas conteniendo el extracto acuoso liofilizado: F2, F3 y F4 a concentraciones de 1%, 3% y 5% respectivamente. Se determinó la actividad antioxidante in vitro del extracto y las cremas por el método DPPH y ABTS. Para la determinación del FPS (factor de protección solar) de las cremas se utilizó la metodología in vitro desarrollada por Mansur et al. Los resultados evidenciaron una alta presencia de compuestos fenólicos y flavonoides (antocianinas), que según los valores espectrales obtenidos se determinó la cianidina-3-glucósido como antocianina. Se obtuvo por el método DPPH un IC50 de 64.35 μg/mL para el...
13
14
tesis de maestría
Haku es un modelo de negocio que se presenta como una alternativa de solución sostenible para las personas que trabajan en empresas y no cuentan con tiempo suficiente para acceder a un almuerzo saludable a la hora del refrigerio. Los malos hábitos alimenticios y limitadas opciones para alimentarse saludablemente, influyen negativamente en la calidad de la alimentación de las personas que trabajan y que tienen la necesidad de consumir sus almuerzos fuera de casa y, en consecuencia, estas personas quedan expuestas a enfermedades derivadas por problemas de sobrepeso y la obesidad. En el análisis del problema se han formulado dos soluciones: (a) venta de alimentos saludables preparados bajo la supervisión de nutricionistas especializados, (b) adquisición e instalación de máquinas expendedoras automatizadas de alimentos con capacidad de 25 platos, cuya versatilidad permite que estos e...
15
tesis de maestría
Haku es un modelo de negocio que se presenta como una alternativa de solución sostenible para las personas que trabajan en empresas y no cuentan con tiempo suficiente para acceder a un almuerzo saludable a la hora del refrigerio. Los malos hábitos alimenticios y limitadas opciones para alimentarse saludablemente, influyen negativamente en la calidad de la alimentación de las personas que trabajan y que tienen la necesidad de consumir sus almuerzos fuera de casa y, en consecuencia, estas personas quedan expuestas a enfermedades derivadas por problemas de sobrepeso y la obesidad. En el análisis del problema se han formulado dos soluciones: (a) venta de alimentos saludables preparados bajo la supervisión de nutricionistas especializados, (b) adquisición e instalación de máquinas expendedoras automatizadas de alimentos con capacidad de 25 platos, cuya versatilidad permite que estos e...