Propuesta de mejora del desempeño docente a través de la utilización de herramientas digitales en la Unidad Educativa Luis Felipe Chávez, Ecuador, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación propone una mejora en el desempeño docente a partir de la utilización de herramientas digitales educativas en la Unidad Educativa Luis Felipe Chávez en Ecuador. Con el propósito de identificar y abordar las deficiencias actuales en el desempeño docente con respecto a la uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Herramientas digitales Propuesta de mejora Unidad Educativa Luis Felipe Chávez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación propone una mejora en el desempeño docente a partir de la utilización de herramientas digitales educativas en la Unidad Educativa Luis Felipe Chávez en Ecuador. Con el propósito de identificar y abordar las deficiencias actuales en el desempeño docente con respecto a la utilización de herramientas tecnológicas, se llevó a cabo un estudio donde se realizaron encuestas, observaciones directas a los docentes y análisis documental de los informes académicos de los estudiantes. Los datos recopilados permitieron el diagnóstico y, a partir de este se diseñaron estrategias específicas destinadas a mejorar el desempeño docente con el uso de herramientas digitales. Se establece mecanismos de control y presupuesto en el caso de implementar esta propuesta de mejora. Las conclusiones destacan que, aunque los docentes tienen fortalezas en el dominio teórico y planificación, se requiere mejorar en metodologías innovadoras y uso de tecnología. La propuesta incluye formación continua, autoevaluación con herramientas digitales, y un sistema de seguimiento para monitorear el progreso docente. Además, se identificó la necesidad de una inversión significativa en capacitación y recursos tecnológicos para garantizar el éxito de la implementación. Esta propuesta no solo beneficia a los docentes y estudiantes de la U.E Luis Felipe Chávez, sino que también puede servir como modelo para otras instituciones educativas en Ecuador que busquen mejorar sus prácticas pedagógicas mediante el uso de plataformas virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).