Propuesta de mejora para aumentar el nivel de cumplimiento de pedidos a tiempo en una empresa del sector textil mediante la gestión de inventarios y la implementación de la metodología 5s

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo la implementación de la metodología 5S y la gestión de stock para incrementar el nivel de cumplimiento de pedidos a tiempo en una empresa del sector textil. El 70% de empresas presentan problemas al gestionar su inventario, esto se ve impactado negativam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Veliz, Maria Alejandra, Ordoñez Huaranga, Anggela Jhanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Gestión de inventario
Almacén
Tiempo de picking
Inexactitud de inventario
Cumplimiento de pedido
Poka-yoke
5S methodology
Inventory management
Stock
Picking time
Inventory inaccuracy
Order fulfillment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo la implementación de la metodología 5S y la gestión de stock para incrementar el nivel de cumplimiento de pedidos a tiempo en una empresa del sector textil. El 70% de empresas presentan problemas al gestionar su inventario, esto se ve impactado negativamente en sus utilidades y productividad. Uno de los motivos más relevantes por el que se presenta un deficiente manejo del inventario es la desorganización del almacén, lo que conlleva a un elevado tiempo de picking, inexactitud de inventario, sobre costos de almacenamiento, bajo nivel de cumplimiento de pedidos, entre otros. Por esta razón se propone el uso de la gestión de inventario para disminuir la inexactitud de inventario, pues la gestión de inventario menciona que, para mantener un mayor control y seguimiento de los productos, estos deben ser debidamente codificados y ubicados. Por otro lado, la herramienta poka yoke, aportara en la estandarización de procesos de registro de producto, devolución de producto y proceso de despacho. Finalmente, con la metodología 5s permitirá ordenar, limpiar y estandarizar procesos de almacenamiento, con el fin de contar con un almacén organizado. De tal manera que, al disminuir motivos como la inexactitud de inventario, elevado tiempo de picking, permitirá disminuir el impacto económico que generan estos motivos, así como también el incremento del nivel de cumplimiento de pedidos al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).