Análisis Comparativo de Aspectos Ambientales Significativos Generados en Tres Empresas Vitivinícolas de la Región Ica, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea identificar y valorar los aspectos ambientales de tres empresas vitivinícolas de la ciudad Ica, con el fin de realizar una comparación de estos aspectos ambientales. Se identifican un total de 13 aspectos ambientales para la empresa TACAMA, 14 para la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Veliz, María Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6335
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de gestión
Empresas vitivinícolas
Aspectos Ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea identificar y valorar los aspectos ambientales de tres empresas vitivinícolas de la ciudad Ica, con el fin de realizar una comparación de estos aspectos ambientales. Se identifican un total de 13 aspectos ambientales para la empresa TACAMA, 14 para la empresa TRES GENERACIONES y 18 para CITE AGROINDUSTRIAL, Los impactos ambientales significativos son, Generación de residuos sólidos orgánicos, Generación de agua residual, Generación de orgánicos (borras) y Emisiones gaseosas. Todas las empresas presentan los mismos impactos ambientales significativos salvo el caso de la empresa TACAMA en la cual no se ha identificado el impacto de emisiones gaseosas debido a la tecnología de destilación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).