Determinación de aspectos y riesgos ambientales generados por una planta procesadora de alimentos, irrigación Majes, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

Se plantea identificar los aspectos y riesgos ambientales de una planta procesadora de pasta de fruta LA PERUANA, en miras a la implementación de un sistema de gestión ambiental. Se identifican los aspectos ambientales de la planta de pasta de fruta tipo Hot Break y Cold Break, de ICATOM, una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Maraza, Erick Enverlev
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2374
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ambientales
Residuos orgánicos
Aspecto socioeconómico
Alimentos
Agua residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Se plantea identificar los aspectos y riesgos ambientales de una planta procesadora de pasta de fruta LA PERUANA, en miras a la implementación de un sistema de gestión ambiental. Se identifican los aspectos ambientales de la planta de pasta de fruta tipo Hot Break y Cold Break, de ICATOM, una empresa que funciona en la provincia de Caylloma, distrito de Majes, identificándose un total de 13 aspectos ambientales relacionados fundamentalmente con la generación de residuos orgánicos, y agua residual, considerándose un total de 12 procesos unitarios. Se determina como aspecto ambiental significativo la generación de residuos sólidos orgánicos, basado en el criterio de la generación de mal olor y vectores, este aspecto ambiental se encuentra asociado a tres procesos unitarios, los cuales son: recepción y pesado de fruta, selección, refinación. Se consideran como escenarios de riesgo el aspecto ambiental significativo, es decir, la generación de residuos sólidos orgánicos, pero también se incluye la generación de agua residual, y las emisiones gaseosas generadas por los calderos; La generación de malos olores y vectores, como consecuencia de la generación residuos orgánicos, tanto para el entorno natural como para el entorno humano representan un riesgo alto, en cambio en el entorno socioeconómico los tres escenarios representan un riesgo medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).