1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Reportamos el caso de un paciente varón de 35 años con historia de seis meses de palidez y disnea de esfuerzo, asociadas a anemia ferropénica severa y pruebas de sangre oculta en heces positivas. Se le realizaron videoendoscopia digestiva alta, videocolonoscopía y Rx tránsito gastrointestinal, las cuales no revelaron el origen del sangrado. Posteriormente se le realizó estudio con cápsula endoscópica que detectó en el yeyuno un área elevada -no bien definida- con sangrado, por esa razón se decidió complementar con una enteroscopía de doble balón, que permitió ver mas claramente la lesión yeyunal: una lesión elevada y ulcerada, además el área fue marcada con tinta china para orientar al cirujano. En la intervención quirúrgica se realizó resección del segmento yeyunal comprometido; el estudio de anatomía patológica estableció el diagnóstico de angiodisplasia yeyu...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reportamos el caso de un paciente varón de 35 años con historia de seis meses de palidez y disnea de esfuerzo, asociadas a anemia ferropénica severa y pruebas de sangre oculta en heces positivas. Se le realizaron videoendoscopia digestiva alta, videocolonoscopía y Rx tránsito gastrointestinal, las cuales no revelaron el origen del sangrado. Posteriormente se le realizó estudio con cápsula endoscópica que detectó en el yeyuno un área elevada -no bien definida- con sangrado, por esa razón se decidió complementar con una enteroscopía de doble balón, que permitió ver mas claramente la lesión yeyunal: una lesión elevada y ulcerada, además el área fue marcada con tinta china para orientar al cirujano. En la intervención quirúrgica se realizó resección del segmento yeyunal comprometido; el estudio de anatomía patológica estableció el diagnóstico de angiodisplasia yeyu...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de la inulina en reemplazo de Antibiótico Promotor de Crecimiento (APC) sobre la calidad de la carne de cuy. Se llevó a cabo en el galpón de cuyes de la EP de Ingeniería Agroindustrial de la UNMSM con sede en San Juan de Lurigancho – Lima. Se emplearon los siguientes tratamientos: T1: Control (con APC), T2: Sin inulina y sin APC, T3: 150 ppm de inulina, T4: 300 ppm de inulina y T5: 600 ppm de inulina; en un periodo de 5 semanas. Se emplearon 40 cuyes machos genotipo Cieneguilla, de 28 +/- 2 días de edad, adquiridos de una granja de cuyes de Manchay. Se empleó un Diseño Completamente al Azar. Los animales fueron distribuidos en 5 tratamientos y 4 repeticiones, cada repetición representada por 2 cuyes alojados en una poza, previamente identificados. Al análisis proximal en materia seca y proteína el mayor porcentaje fue para l...
4
artículo
Publicado 1965
Enlace
Enlace
In Iquitos , capital of Loreto , in the year 1963 and still evolving in 1964 , with expansion to other areas ; an outbreak of vesicular - pustular , rash illness with significant mortality rate was presented ; speculated considerably since the beginning of the nosographic entity if it was chickenpox , varicella or an overlap of both. The purpose of this paper is to clarify these differences , with epidemiological and clinical collected during the tenure of my internship in Hospital Health Center in this city Iquitos , to conclude that POX really tried to documentation. Present material patients from the general population of mosquitoes with which we realize the magnitude of the epidemic. And with a further patient Iquitos Hospital Health Center , who were treated in 1963 , the study will allow us a better view of the clinical picture of the disease. Is important therefore to know this re...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de la inulina en reemplazo de Antibiótico Promotor de Crecimiento (APC) sobre la calidad de la carne de cuy. Se llevó a cabo en el galpón de cuyes de la EP de Ingeniería Agroindustrial de la UNMSM con sede en San Juan de Lurigancho – Lima. Se emplearon los siguientes tratamientos: T1: Control (con APC), T2: Sin inulina y sin APC, T3: 150 ppm de inulina, T4: 300 ppm de inulina y T5: 600 ppm de inulina; en un periodo de 5 semanas. Se emplearon 40 cuyes machos genotipo Cieneguilla, de 28 +/- 2 días de edad, adquiridos de una granja de cuyes de Manchay. Se empleó un Diseño Completamente al Azar. Los animales fueron distribuidos en 5 tratamientos y 4 repeticiones, cada repetición representada por 2 cuyes alojados en una poza, previamente identificados. Al análisis proximal en materia seca y proteína el mayor porcentaje fue para l...
6
7
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el siguiente artículo, los autores debaten sobre si el Tribunal Constitucional se extralimitó en sus facultades al declarar inconstitucionales una serie de resoluciones judiciales que contravienen su decisión, apesar de que algunas de dichas resoluciones fueron expedidas varios años antes de la Sentencia en cuestión. Así, los autores se enfrentan con el fin de concluir si los argumentos utilizados por el Tribunal son suficientes y correctos.
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación de tesis titulada “Calidad de servicio y su relación con la satisfacción del cliente en la empresa Vestigios Restaurante, Lamas, San Martín, 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables. Corresponde a una investigación de tipo básica, descriptivo correlacional con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por un total de 121 clientes de la empresa a quienes se les aplicó una encuesta como instrumento con 24 ítems con una fiabilidad de Alpha de Cronbach para la variable dependiente con 12 ítems (0.950), para la variable dependiente con 12 ítems (0.957), confirmando la validez del instrumento. La conclusión es que sí existe una correlación positiva alta significativa (Rho=0.857; p=0.000) para las variables.
10
11
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el siguiente artículo, los autores debaten sobre si el Tribunal Constitucional se extralimitó en sus facultades al declarar inconstitucionales una serie de resoluciones judiciales que contravienen su decisión, apesar de que algunas de dichas resoluciones fueron expedidas varios años antes de la Sentencia en cuestión. Así, los autores se enfrentan con el fin de concluir si los argumentos utilizados por el Tribunal son suficientes y correctos.
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Burnout y cultura organizacional según los docentes de la I.E. “Santísimo Nombre de Jesús, San Borja – 2015”, tuvo como problema general: ¿Existe relación entre el burnout y la cultura organizacional según los docentes de la I.E. “Santísimo Nombre de Jesús” - San Borja, 2015? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio apoyándose en el método hipotético deductivo. La muestra fue censal y estuvo conformada por 130 docentes de la I.E. “Santísimo Nombre de Jesús”. Para la recopilación de la información se utilizó la encuesta mediante cuestionarios de tipo Lickert. En esta investigación se utilizaron dos instrumentos estandarizados el Maslach Burnout Inventory – Educators Survey (MBI-ES) y el Inventario de Cultura Organi...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este artículo muestra los resultados de la optimización de la cuantía de acero en muros de concreto armado de un edificio de 7 niveles. Para ello se realizó un análisis lineal estático siguiendo lo descrito en la norma peruana E060, también se realizó un análisis no lineal Pushover, siguiendo lo estipulado en la norma ACI.318.19. en cuanto al análisis lineal se evaluaron aspectos de irregularidades, derivas máximas, fuerzas cortantes en l base de la estructura y los modos de participación, para así poder realizar el diseño de los muros estructurales de la edificación. Por otra parte, para el análisis no lineal se realizó un análisis global de la estructura, evaluándola para sismo de servicio, de diseño y máximo. Para estos tres se evaluaron las derivas, además también se obtuvieron las curvas de capacidad de la estructura y el nivel de desempeño sísmico. Finalmen...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El problema quedó formulado así: existe insuficiente calidad del servicio educativo en la I.E Hildebrando Fuentes expresado así: insatisfacción laboral, inconformidad, rutina, enfrentamiento y agresividad por parte de los miembros que integran la institución; en consecuencia, estos comportamientos afectan el desarrollo integral del estudiante, distanciamiento y escasa participación de los padres de familia. Como objetivo general: Proponer un modelo de gestión estratégica para mejorar la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa Hildebrando Fuentes de Atalaya - Ucayali. El objeto de estudio: Proceso de gestión de la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa Hildebrando Fuentes de Atalaya-Ucayali. Siendo la hipótesis la siguiente: Si se propone un modelo de gestión estratégica sustentado en la teoría de los sistemas de Ludwing von Bertalanff...
15
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El generar opinión institucional significa capacidad de gestión, niveles de compromiso y capacidad de desempeño profesional acorde a las exigencias de la sociedad del conocimiento. Se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Administrativas como instrumento de gestión para fortalecer la organización educativa y el desempeño docente en la IEPSM N° 601050 – Micaela Bastidas, distrito de Iquitos. Se aplicó una guía de encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. La teoría cognitivista, La teoría constructivista, La teoría del paradigma Histórico – Cultura y la Teoría del desarrollo organizacional sirvieron de fundamento a nuestra propuesta “Estrategias Administrativas como Instrumento de Gestión para fortalecer la Organización Educativa y el Desempeño de los Docentes”. En nuestro campo de observación se determinó que en la...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo explora la optimización del refuerzo de acero en un edificio de concreto armado de 7 niveles en Chiclayo, empleando un enfoque de diseño basado en desempeño sísmico. En el Perú, el diseño estructural tradicional se basa en análisis lineales, que no siempre reflejan con precisión el comportamiento de las estructuras durante sismos severos. Por eso, esta tesis plantea el uso de análisis no lineales, tomando como referencia el apéndice A del ACI 318-19. Primero, el edificio fue diseñado conforme a las normas peruanas E030 y E060 y, posteriormente, verificado mediante lineamientos internacionales (ACI 318-19, ASCE 7-16, LATBSDC y TBI), aplicando análisis no lineal estático (pushover) y dinámico (time-history). Los resultados indican que es posible reducir el refuerzo de acero en un 5.85% en muros y en un 10.33% en vigas, logrando mantener las derivas dentro de los ...
17
18
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación entre capacidades TIC y competencias interculturales en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Atalaya- Ucayali, 2021. Este estudio tiene metodología cuantitativa. El tipo de investigación es básica o pura de nivel descriptivo. El diseño no experimental. La población de estudio, en este trabajo de investigación estuvo compuesta por estudiantes Centro de Educación Básica Alternativa “Hildebrando Fuentes” de Atalaya-Ucayali, 2021. Haciendo un total de 104 estudiantes. La muestra estuvo conformada 29 estudiantes de la institución educativa en mención. El muestreo no probabilístico. La técnica es la encuesta. Cuestionario para evaluar las capacidades TIC y un cuestionario para evaluar la capacidad intercultural. Se ha logrado determinar que existe relación entre las capacidade...
20