Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Torres Vargas, Eldalaine', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
2
tesis de grado
Esta tesis tuvo como propósito determinar la influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA.HH. Primavera, e informar los resultados a las instancias correspondientes para tomar medidas adecuadas. El método utilizado fue el descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 234 madres que durante el desarrollo de la investigación estén lactando o nó. Los datos se recopilaron mediante la entrevista y observación participante y se registró en un cuestionario elaborado para la presente investigación. El análisis de resultados se hizo en base al método descriptivo, y en la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados encontrados son: entre los factores sociales que influyen en la práctica de lactancia materna se consideran: edad, procedencia, ocupación de la madre e ingreso econ...
3
artículo
En el presente trabajo de investigación se evaluó la presencia de coliformes totales y fecales sobre Prochilodus nigricans, para ello se hizo un muestreo de 5 individuos por cada mercado por lo tanto de evaluaron 15 individuos de Prochilodus nigricans, siendo trasladados al laboratorio de microbiología y parasitología, para el análisis presuntivo se utilizó el caldo lauril sulfato, posteriormente el caldo verde brillante. Los resultados obtenidos nos muestran que existe mayor contaminación por coliformes totales en el mercado Puerto Grau. Mientras que las coliformes fecales se encuentran dentro de los límites máximos permisible. En conclusión, la contaminación de Prochilodus nigricans por coliformes totales y fecales se debe a que no existe un manejo adecuado para evitar la contaminación del pez.
4
artículo
El objetivo del presente estudio fue identificar la presencia de microorganismos patógenos en sistemas de abastecimiento de agua para consumo de asentamientos humanos en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. Para la recolección de datos se utilizó el “Protocolo de procedimientos para la toma de muestras, preservación, conservación, transportes, almacenamiento y recepción de las muestras de agua para consumo humano”, en el marco del Sistema de Gestión de Calidad - NTP ISO/IEC 17025. Se analizó muestras de 12 sistemas de abastecimiento de agua, con 3 repeticiones por sistema de agua. Como resultado se identificó bacterias coliformes fecales en el 66% de los sistemas en rangos desde 2 UFC/100 ml hasta 31 UFC/100 ml, Coliformes termo tolerantes en el 25% de los sistemas en rangos de 2 UFC/100 ml hasta 5 UFC/100 ml, E.coli en el 25 % de los sistemas en rangos de 1 UFC/100 ml ha...
5
artículo
Se determino los microorganismos presentes en las mascarillas de los pobladores de Pucallpa para la protección de la COVID – 19, para ello se recolecto mascarillas quirúrgicas, KN95 y tela, utilizadas por los pobladores de los distritos de Campoverde, Yarinacocha, Manantay y Callería, obteniendo 15 mascarillas por distrito. La identificación de micoorganismos se realizó a través de pruebas bioquímicas (método tradicional) y automatizado (Vitex). Se aisló 12 especies de bacterias (Eneterobacter cloacae ssp cloacae, Entererobacter aerogenes, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae ssp pneunoniae, Raoltella ornithinolytica, Kocuria kristinae, Acinetobacter baumannii, Acinetobacter cacoacetocus, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas putida y Staphylococcus epidermidis) distribuidas en 6 familias como Eneterobateriaceae. Micrococcaceae, Moraxellac...
6
artículo
El objetivo fue evaluar los Niveles de contaminación sonora en instituciones educativas secundarias cercanas a vías de alto tránsito vehicular, Región Ucayali 2019. Se evaluaron tres instituciones educativas de nivel secundarias siendo la I.E. La Inmaculada, I.E. Coronel Pedro Portillo y I.E. Marko Jara Schenone, donde se evaluaron los niveles de ruido en el exterior e interior de las instituciones. Se aplicó el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido R.M. Nº 227-2013-MINAM, se utilizó el método de propagación de ruido por interpolación con el uso del método geoestadístico IDW aplicado en el programa ArcGIS. Como resultado se pudo obtener que los niveles de ruido en los alrededores de la I.E. La Inmaculada es de 66.88 dB, I.E. Coronel Pedro Portillo es de 72.35 dB y I.E. Marko Jara Schenone es de 57.57, estos niveles de contaminación sonora son alcanzados en dichas zonas de...