Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tafur Flores, Geni Llerme', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Las herramientas tecnológicas y la retroalimentación son importantes para el proceso de aprendizaje de los estudiantes porque permite la obtención de conocimientos significativos, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación es verificar el efecto de las herramientas tecnológicas, la retroalimentación en el aprendizaje de la asignatura de Psicología en los estudiantes de una universidad pública de Ucayali, 2022, estudio de tipo básico, de método hipotético deductivo, paradigma positivista, de diseño no experimental y correlacional causal, el instrumento que se empleó fue el cuestionario, para ello se aplicaron 3 (tres) instrumentos uno de herramientas tecnológicas, otro de retroalimentación y uno de aprendizaje de la Piscología a 157 estudiantes de las 8 especialidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, los que fueron seleccionados a trav...
2
tesis de grado
La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo simple, cuyo objetivo fue describir el clima social familiar de los estudiantes del segundo ciclo de la Especialidad de ciencias sociales del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez”. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional y se extrajo una muestra de 20 de una población de 30 estudiantes. El instrumento utilizado fue la Escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos en su dimensión estabilidad y sus dos áreas: Control y organización. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes se ubican en un nivel promedio de la dimensión estabilidad del clima social familiar (60 % entre el nivel promedio, 30 % en el nivel bajo y 10% en el nivel alto). Resultados similares se encuentran en las áreas organización y control. Concluyendo que la mayoría de los e...
3
otro
El aporte de la presente investigación es importante para el desarrollo sostenible de la educación; pues, tuvo como objetivos, conocer la actitud de los docentes ante la inclusión educativa de los educandos en una institución educativa de Ucayali 2024, e identificar la actitud de los docentes ante la inclusión educativa de los educandos, en sus dimensiones cognitiva, afectiva y conductual; además, fue de tipo básico, enfoque cualitativo y el diseño fue fenomenológico; los participantes fueron 5 docentes seleccionados mediante un muestreo intencional, priorizando a aquellos con experiencia en el contexto de inclusión educativa, quienes respondieron a una guía de entrevista aplicada de manera individual, en un entorno adecuado y de confianza, para facilitar la expresión libre y sincera de las opiniones y experiencias. Los resultados fueron, en primer orden, que los docentes ada...
4
artículo
El objetivo fue evaluar los Niveles de contaminación sonora en instituciones educativas secundarias cercanas a vías de alto tránsito vehicular, Región Ucayali 2019. Se evaluaron tres instituciones educativas de nivel secundarias siendo la I.E. La Inmaculada, I.E. Coronel Pedro Portillo y I.E. Marko Jara Schenone, donde se evaluaron los niveles de ruido en el exterior e interior de las instituciones. Se aplicó el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido R.M. Nº 227-2013-MINAM, se utilizó el método de propagación de ruido por interpolación con el uso del método geoestadístico IDW aplicado en el programa ArcGIS. Como resultado se pudo obtener que los niveles de ruido en los alrededores de la I.E. La Inmaculada es de 66.88 dB, I.E. Coronel Pedro Portillo es de 72.35 dB y I.E. Marko Jara Schenone es de 57.57, estos niveles de contaminación sonora son alcanzados en dichas zonas de...