Actitud docente ante la inclusión educativa de estudiantes en una institución educativa de Ucayali, 2024

Descripción del Articulo

El aporte de la presente investigación es importante para el desarrollo sostenible de la educación; pues, tuvo como objetivos, conocer la actitud de los docentes ante la inclusión educativa de los educandos en una institución educativa de Ucayali 2024, e identificar la actitud de los docentes ante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Rios, Maria Jahnes, Tafur Flores, Geni Llerme
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Inclusión educativa
Enseñanza aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El aporte de la presente investigación es importante para el desarrollo sostenible de la educación; pues, tuvo como objetivos, conocer la actitud de los docentes ante la inclusión educativa de los educandos en una institución educativa de Ucayali 2024, e identificar la actitud de los docentes ante la inclusión educativa de los educandos, en sus dimensiones cognitiva, afectiva y conductual; además, fue de tipo básico, enfoque cualitativo y el diseño fue fenomenológico; los participantes fueron 5 docentes seleccionados mediante un muestreo intencional, priorizando a aquellos con experiencia en el contexto de inclusión educativa, quienes respondieron a una guía de entrevista aplicada de manera individual, en un entorno adecuado y de confianza, para facilitar la expresión libre y sincera de las opiniones y experiencias. Los resultados fueron, en primer orden, que los docentes adaptan métodos inclusivos para facilitar aprendizaje y desarrollo cognitivo; en segundo lugar, los docentes fomentan empatía, confianza, inclusión y autoestima, promoviendo participación y manejo de discriminación en aula; por último, los docentes gestionan conductas desafiantes, adaptan estrategias y promueven socialización para mejorar relaciones y adaptación escolar; se concluye, entonces que, la actitud inclusiva del docente, mediante estrategias adaptadas, empatía y colaboración, fortalece la motivación, integración y bienestar estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).