1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue identificar la presencia de microorganismos patógenos en sistemas de abastecimiento de agua para consumo de asentamientos humanos en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. Para la recolección de datos se utilizó el “Protocolo de procedimientos para la toma de muestras, preservación, conservación, transportes, almacenamiento y recepción de las muestras de agua para consumo humano”, en el marco del Sistema de Gestión de Calidad - NTP ISO/IEC 17025. Se analizó muestras de 12 sistemas de abastecimiento de agua, con 3 repeticiones por sistema de agua. Como resultado se identificó bacterias coliformes fecales en el 66% de los sistemas en rangos desde 2 UFC/100 ml hasta 31 UFC/100 ml, Coliformes termo tolerantes en el 25% de los sistemas en rangos de 2 UFC/100 ml hasta 5 UFC/100 ml, E.coli en el 25 % de los sistemas en rangos de 1 UFC/100 ml ha...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del uso de las mascarillas en la saturación del oxígeno en sangre de la población de la ciudad de Pucallpa. Se tomaron como muestra a 73 personas, donde se solicitó su consentimiento informado para la aplicación de encuestas y medición de la saturación de oxígeno en sangre con respecto al tiempo y tipo de mascarilla (Quirúrgica, KN95 y Tela). Para la medición de la saturación de oxígeno se utilizó un pulsioxímetro de mano, este en mediciones cada 5 minutos por un tiempo de 30 minutos, además se evaluaron las condiciones ambientales de O2, CO y CO2 con un sensor ambiental para dichos parámetros. Los resultados de las condiciones ambientales de concentración de oxígeno son de 21.1 a 21.9 %, de dióxido de carbono son de 301 a 370 ppm, que no influyen en la saturación de oxígeno en sangre por el uso de mascarillas. La masc...