1
objeto de conferencia
Profesora titular española de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Málaga. Colaboró con el Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Ginebra, del 2003 a 2006, en el tema de los actos unilaterales de los Estados. Autora de diversos libros y artículos especializados.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

INTRODUCCIÓN: El pelo de Zea mays L., es conocido como “maíz morado” en la costa peruana y se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, nefropatías y enfermedades crónicas, ya que actúa como diurético, antiinflamatorio y nefroprotector. METODOLOGÍA: El estudio es experimental, preclínico, prospectivo, longitudinal, y la población estuvo conformada por 80 ratas albinas macho divididas en 9 grupos (Blanco, Na Cl 0.9%, Vasopresina 20 UI/ml, Furosemida 10 mg/ml, extracto acuoso de pelo de Maíz (100, 200, 400, 600 y 800 mg/kg), para los cuales se utilizó el Método de Lipschitz. Se utilizó el programa estadístico GraphPad Prism 9.5, aplicando las pruebas ANOVA, TUKEY y Chi Cuadrado. RESULTADOS: Se encontró diferencia significativa entre el grupo de extracto acuoso de pelo de Maíz (200 mg/kg) y los demás grupos. En cuanto a la concentración de orina en 24 horas,...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: “Determinar el efecto de un programa de ejercicio físico, en la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama”. Material y método: Es un estudio hipotético – deductivo, cuantitativo, correlacional, de diseño cuasi-experimental, su población estuvo conformada por 60 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, en tres hospitales de Ancash, desde enero a julio 2022. Se incluyeron a mujeres mayor o igual a 18 años, haber recibido diagnóstico de cáncer de mama, tener la aprobación de su oncólogo, y haber aceptado voluntariamente su participación en el estudio; se excluyeron a pacientes que se encontraban en etapa de metástasis, que recibían tratamiento con anticoagulantes y aquellas que contaban con alguna co-morbilidad que impida la ejecución de los ejercicios físicos establecidos en el programa. Las participantes se sometieron a un Programa...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de aceptación y disponibilidad de los medicamentos genéricos en los usuarios de la botica Divino niño Jesús de Mariscal Cáceres San Juan De Lurigancho. Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental con método deductivo, caracterizado por un enfoque observacional y transversal. Población, 450 usuarios, Muestra, 207, muestreo probabilístico aleatorio simple. Técnica la encuesta la cual fue de modo presencial. El instrumento aplicado fue un cuestionario. Se utilizó el software estadístico Office Excel para realizar el análisis de datos. Resultado: en relación a la aceptación y disponibilidad de medicamentos genéricos los encuestados indican que la aceptación de medicamentos genéricos es mayoritariamente en un nivel regular (49,76%), siendo que el 7,25% no los acepta. En cuanto al grado de aceptaci...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene como finalidad el determinar si el programa “Jugando Voy Aprendiendo” mejora la coordinación motora gruesa en niños de 3 años de la institución educativa Particular “Sky Garden”, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa 2018. La metodología utilizada en nuestra investigación es cuantitativa, el diseño que se utilizo fue el pre - experimental, con un pre - test y un pos - test , en este se tomó como muestra a 12 niños de la edad de 3 años en la institución educativa Particular “Sky Garden”, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa 2018. Se utilizó el test TEPSI para evaluar la coordinación motora gruesa en los niños de 3 años, el cual estuvo estructurado por 12 ítems, valiendo cada ítem 1 punto si el niño realizaba correctamente la actividad y 0 si no lo realizaba correctamente, se aplicó el est...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN El presente proyecto, es una herramienta importante para quienes ejercen la dirección financiera y administrativa de la empresa JYS Control, que busca aplicar estrategias o alternativas de solución de liquidez que una empresa estable debe manejar para su crecimiento. Una óptima aplicación del flujo de caja para la toma de decisiones, es garantizar la continuidad del negocio haciéndolo más competitivo y perdurable en el tiempo, anticipándose al resultado de liquidez del negocio en horizontes de tiempo que van desde el corto hasta el largo plazo y demostrar cómo la gerencia debe actuar cuando se conoce el resultado de la liquidez del negocio haciendo planes para determinar y controlar un posible déficit a través de políticas de financiación. Entre los resultados tenemos que la empresa tiene problemas de liquidez, debido a productos que se tienen almacenados en espera de...
7
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

Ponentes: Prof. Rafael Casado Lezama (Perú) / Prof. Víctor Rodríguez Cedeño (Venezuela) / Prof. María Isabel Torres (España) / Prof. Luis Garcia-Corrochano Moyano (Perú)
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

Introducción. En Perú, durante el servicio social en salud se han reportado problemas como condiciones laborales riesgosas, mortalidad asociada a accidentes de tránsito y déficit de cobertura de aseguramiento.Objetivo. Describir los problemas percibidos y experimentados por los profesionales de salud que realizan el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) en Ancash, Perú, y evaluar su asociación con la práctica de los profesionales y la categoría del establecimiento donde se realiza el SERUMS.Materiales y métodos. Durante abril del 2015, se realizó un estudio transversal analítico con profesionales de salud que realizaban el SERUMS en establecimientos del Ministerio de Salud de Ancash. Se aplicaron encuestas para recolectar datos generales, características y problemas del SERUMS.Resultados. Se analizaron 364 encuestas. El 79.3% de los participantes fue de sexo feme...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

Introduction: Social health services in Peru have certain problems such as unsafe work conditions, mortality associated with traffic accidents and poor insurance coverage. Objective: To describe the problems perceived and experienced by health professionals who render Rural and Urban Marginal Health Service (SERUMS in Spanish) in Ancash (Peru), and to evaluate their association with the profession and the category of the facilities where SERUMS is rendered. Materials and methods: In April 2015, an analytical cross-sectional study was carried out in professionals who were rendering SERUMS in facilities of the Ministry of Health in Ancash. Surveys were applied to collect general data, and characteristics and problems of SERUMS. Results: 364 surveys were analyzed. 79.3% were females, and the average age was 27.4±5.0 years. During SERUMS, 80.0% of participants perceived lack of supplies, 54...
10
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace

MESA 1: Jurídica: Contexto legal de la normativa sobre el Cambio Climático y la Sostenibilidad: Realidades y retos - Negociaciones en el marco de las Naciones Unidas: Realidades y retos - Temas y retos pendientes del contexto legal sobre el Cambio Climático y Sostenibilidad - Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. // MESA 2: Política: Geopolítica sobre el Cambio Climático y la sostenibilidad - Conflictos internacionales y recursos naturales - Mercados de carbono internacionales - Género y Cambio Climático
11
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

Seminario “El Sistema Internacional en su laberinto”. Objetivo: Reflexionar sobre el actual Sistema Internacional, la realidad de la sociedad mundial y el reto de adaptación ante un mundo distinto al de 1945