Marketing digital y calidad de servicio en empresas industriales de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y la calidad de servicio en empresas industriales de Lima Metropolitana para el ejercicio 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Calidad de servicio Estrategias digitales Experiencia del cliente Transformación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Estrategias de marketing Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y la calidad de servicio en empresas industriales de Lima Metropolitana para el ejercicio 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental y nivel correlacional con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 96 clientes frecuentes de tres empresas industriales, para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios tipo Likert para la variable Marketing Digital de Pedraza y Herrejón (2022) y para la calidad de servicio la propuesta de Bustamante et al., (2020). Para la determinación de viabilidad se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach con un 0.982, con un resultado además de normalidad según Kolmogorov-Smirnov de 0.000 se pudo determinar que las variables presentan una distribución no normal y por ello, se tomó la decisión de utilizar el estadístico de Rho Spearman. Se concluyó que el Marketing digital se relaciona de manera directa y muy fuerte con la Calidad del Servicio con un r = 0.760** (p = 0.000 < 0.05). Además, la dimensión Marca es la que mejor se relaciona con la calidad de servicio (r = 0.738). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).