Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024

Descripción del Articulo

Este estudio de suficiencia profesional tiene como propósito analizar y diseñar un plan de marketing para Montalvo Institute, institución educativa líder en capacitación técnica en el nicho de la belleza en el Perú. El mismo responde a la necesidad de consolidar su posicionamiento en un mercado cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Legua, Martha Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
Posicionamiento
Estrategias de Marketing
Montalvo Institute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Planes de Mercadeo
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Este estudio de suficiencia profesional tiene como propósito analizar y diseñar un plan de marketing para Montalvo Institute, institución educativa líder en capacitación técnica en el nicho de la belleza en el Perú. El mismo responde a la necesidad de consolidar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, digital y sensible al precio. Se ideó una metodología mixta que realizó el diagnóstico interno y externo de la institución, encuestas entre estudiantes y herramientas de carácter estratégico como el análisis FODA, PESTEL y Porter. Se llegaron a identificar fortalezas como el reconocimiento de marca, cobertura nacional e infraestructura especializada, así como debilidades ligadas a la desigualdad entre sedes y dependencia del NSE C y D. También se llegaron a identificar oportunidades derivadas del crecimiento del rubro, la digitalización y el espíritu emprendedor, frente a cualesquiera amenazas como la competencia informal, la sensibilidad al precio y los cambios de tipo normativo. El planteamiento recomendado define metas concretas para la captación y fidelización de estudiantes, así como la mejora de la imagen institucional. El posicionamiento tiene por foco la calidad educativa, la innovación y la empleabilidad. Se plantean acciones en torno al Marketing Mix, que involucran la actualización de la propuesta educativa, el fortalecimiento de la institucional y digital, la implantación de un programa de referidos y la estandarización de la experiencia omnicanal. Se plantea un cronograma y un sistema de control basado en KPIs. Se deduce que Montalvo Institute puede mantener y ampliar su posición de liderazgo si actualiza de manera estructurada y sostenida este plan, así como aporte a la profesionalización del mercado de la belleza y la mejora de la situación económica de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).