Plan de marketing estrategias de canal y distribución trade marketing productos escolares Artesco 2025
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se fundamenta en el plan de marketing de la empresa Artesco, Lima, 2025. El objetivo principal de la estrategia de marketing presentada en este documento es mejorar la ejecución comercial en los distintos canales de venta que se han identificado g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16356 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Trade marketing Punto de venta Canales de distribución Estrategias comerciales Plan de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 4: Educación de calidad ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Planes de mercadeo Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se fundamenta en el plan de marketing de la empresa Artesco, Lima, 2025. El objetivo principal de la estrategia de marketing presentada en este documento es mejorar la ejecución comercial en los distintos canales de venta que se han identificado geográficamente y por tipo de cliente. Artesco con más de 50 años de trayectoria en el mercado peruano, se ha consolidado como una de las marcas lideres en la producción y comercialización de útiles escolares y de oficina. No obstante, los recientes cambios en el comportamiento del consumidor, el avance acelerado de la digitalización y la creciente competencia ha impulsado la necesidad de replantear sus estrategias de marketing y distribución. Estos desafíos, sumados a un entorno político - económico inestable, exigen una adaptación constante para mantener su posición en el mercado y conectar efectivamente con su público objetivo. El presente TSP propone un plan de marketing enfocado en mejorar el canal de distribución y aplicar estrategias de Trade marketing que respondan a las nuevas demandas del mercado escolar. Con un análisis del comportamiento del consumidor, se identifican los puntos críticos en la cadena de valor y se plantean soluciones que integran acciones digitales y presenciales. Asimismo, se prioriza una estrategia multicanal para mejorar el alcance de los productos Artesco, tanto en puntos de venta como en plataformas de comercio electrónico. Con base en el análisis realizado, se concluye que la implementación de un enfoque integral de marketing permitirá fortalecer el posicionamiento de la marca, optimizar la distribución y mejorar la experiencia del cliente. El desarrollo de acciones de Trade marketing alineadas con los hábitos de consumo actuales será clave para el incentivo de rotación de productos y la fidelización en un mercado tan dinámico como el educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).