Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024

Descripción del Articulo

Este estudio de suficiencia profesional tiene como propósito analizar y diseñar un plan de marketing para Montalvo Institute, institución educativa líder en capacitación técnica en el nicho de la belleza en el Perú. El mismo responde a la necesidad de consolidar su posicionamiento en un mercado cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Legua, Martha Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
Posicionamiento
Estrategias de Marketing
Montalvo Institute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Planes de Mercadeo
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_971eae4ef7a96db4a1d6871a107279d6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15822
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
title Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
spellingShingle Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
Rojo Legua, Martha Viviana
Plan de Marketing
Posicionamiento
Estrategias de Marketing
Montalvo Institute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Planes de Mercadeo
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
title_full Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
title_fullStr Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
title_full_unstemmed Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
title_sort Análisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024
author Rojo Legua, Martha Viviana
author_facet Rojo Legua, Martha Viviana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Colán, Alvaro Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojo Legua, Martha Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de Marketing
Posicionamiento
Estrategias de Marketing
Montalvo Institute
topic Plan de Marketing
Posicionamiento
Estrategias de Marketing
Montalvo Institute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Planes de Mercadeo
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Planes de Mercadeo
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este estudio de suficiencia profesional tiene como propósito analizar y diseñar un plan de marketing para Montalvo Institute, institución educativa líder en capacitación técnica en el nicho de la belleza en el Perú. El mismo responde a la necesidad de consolidar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, digital y sensible al precio. Se ideó una metodología mixta que realizó el diagnóstico interno y externo de la institución, encuestas entre estudiantes y herramientas de carácter estratégico como el análisis FODA, PESTEL y Porter. Se llegaron a identificar fortalezas como el reconocimiento de marca, cobertura nacional e infraestructura especializada, así como debilidades ligadas a la desigualdad entre sedes y dependencia del NSE C y D. También se llegaron a identificar oportunidades derivadas del crecimiento del rubro, la digitalización y el espíritu emprendedor, frente a cualesquiera amenazas como la competencia informal, la sensibilidad al precio y los cambios de tipo normativo. El planteamiento recomendado define metas concretas para la captación y fidelización de estudiantes, así como la mejora de la imagen institucional. El posicionamiento tiene por foco la calidad educativa, la innovación y la empleabilidad. Se plantean acciones en torno al Marketing Mix, que involucran la actualización de la propuesta educativa, el fortalecimiento de la institucional y digital, la implantación de un programa de referidos y la estandarización de la experiencia omnicanal. Se plantea un cronograma y un sistema de control basado en KPIs. Se deduce que Montalvo Institute puede mantener y ampliar su posición de liderazgo si actualiza de manera estructurada y sostenida este plan, así como aporte a la profesionalización del mercado de la belleza y la mejora de la situación económica de los estudiantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-14T00:10:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-14T00:10:55Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15822
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15822
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95f875da-4ff3-46e4-a61b-81538b850850/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98af697d-0360-4b6a-acad-3fadc7d4dc10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82f2ec11-d318-4e92-83b9-2fe22c075226/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e71a68b-197c-4bcc-9d86-aeeb40ebed1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9079feb-04cb-4388-b320-8c599da3f54a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a4c8d6a-bc7e-47df-aedc-09c987c0f94c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17c84c85-d237-4308-9b6b-791a9f130d5c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/348fc7a3-504b-4a01-b161-d92da92aa262/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35e3e640-cb12-49da-b1f0-3b3cbf802e5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/521de50a-2a6a-4d03-b8a8-2b235535fdfe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b0f884202aa89eed86aac68b4f9018ac
54bed8393f6c4c1f375528cfd11a3030
dd7695bfa4e29ae948934450fa14c754
58588eec20c5a0e114a8fe120ce00716
5a09509c755d33a838e2e03253bf228d
4ebfbcb35c1b734f6ea5711078e5c436
a54ea9628f8835e7e6ff7b62e11e4458
ce64f1af58f55f1766885a7c9395a2d8
65fb5d5050efc534884ec23deee0b70c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976979367100416
spelling 6f787c54-ef15-4296-ad5d-a50a71863719-1Sánchez Colán, Alvaro Manuela5490582-b8f8-4e0b-bc6d-aaa3a6a24f1a-1Rojo Legua, Martha Viviana2025-05-14T00:10:55Z2025-05-14T00:10:55Z20252025-04-30Este estudio de suficiencia profesional tiene como propósito analizar y diseñar un plan de marketing para Montalvo Institute, institución educativa líder en capacitación técnica en el nicho de la belleza en el Perú. El mismo responde a la necesidad de consolidar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, digital y sensible al precio. Se ideó una metodología mixta que realizó el diagnóstico interno y externo de la institución, encuestas entre estudiantes y herramientas de carácter estratégico como el análisis FODA, PESTEL y Porter. Se llegaron a identificar fortalezas como el reconocimiento de marca, cobertura nacional e infraestructura especializada, así como debilidades ligadas a la desigualdad entre sedes y dependencia del NSE C y D. También se llegaron a identificar oportunidades derivadas del crecimiento del rubro, la digitalización y el espíritu emprendedor, frente a cualesquiera amenazas como la competencia informal, la sensibilidad al precio y los cambios de tipo normativo. El planteamiento recomendado define metas concretas para la captación y fidelización de estudiantes, así como la mejora de la imagen institucional. El posicionamiento tiene por foco la calidad educativa, la innovación y la empleabilidad. Se plantean acciones en torno al Marketing Mix, que involucran la actualización de la propuesta educativa, el fortalecimiento de la institucional y digital, la implantación de un programa de referidos y la estandarización de la experiencia omnicanal. Se plantea un cronograma y un sistema de control basado en KPIs. Se deduce que Montalvo Institute puede mantener y ampliar su posición de liderazgo si actualiza de manera estructurada y sostenida este plan, así como aporte a la profesionalización del mercado de la belleza y la mejora de la situación económica de los estudiantes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15822spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de MarketingPosicionamientoEstrategias de MarketingMontalvo Institutehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoPlanes de MercadeoCiencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosAnálisis y estructuración del plan de marketing de Montalvo Institute 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10306391https://orcid.org/0000-0002-1439-421076077499414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95f875da-4ff3-46e4-a61b-81538b850850/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ROJO LEGUA.pdf2025_ROJO LEGUA.pdfapplication/pdf3006396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98af697d-0360-4b6a-acad-3fadc7d4dc10/downloadb0f884202aa89eed86aac68b4f9018acMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16002517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82f2ec11-d318-4e92-83b9-2fe22c075226/download54bed8393f6c4c1f375528cfd11a3030MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf214068https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e71a68b-197c-4bcc-9d86-aeeb40ebed1d/downloaddd7695bfa4e29ae948934450fa14c754MD54TEXT2025_ROJO LEGUA.pdf.txt2025_ROJO LEGUA.pdf.txtExtracted texttext/plain101703https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9079feb-04cb-4388-b320-8c599da3f54a/download58588eec20c5a0e114a8fe120ce00716MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain826https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a4c8d6a-bc7e-47df-aedc-09c987c0f94c/download5a09509c755d33a838e2e03253bf228dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17c84c85-d237-4308-9b6b-791a9f130d5c/download4ebfbcb35c1b734f6ea5711078e5c436MD59THUMBNAIL2025_ROJO LEGUA.pdf.jpg2025_ROJO LEGUA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/348fc7a3-504b-4a01-b161-d92da92aa262/downloada54ea9628f8835e7e6ff7b62e11e4458MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35e3e640-cb12-49da-b1f0-3b3cbf802e5b/downloadce64f1af58f55f1766885a7c9395a2d8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/521de50a-2a6a-4d03-b8a8-2b235535fdfe/download65fb5d5050efc534884ec23deee0b70cMD51020.500.14005/15822oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158222025-05-14 03:03:04.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).