1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo es el desarrollo de un requerimiento de conectividad con línea de Internet, a través de radioenlaces de alta velocidad, el cual permite la trasmisión de información (voz, datos y video) a la institución educativa Túpac Amaru, para de esta manera mejorar el nivel de comunicación e información de los estudiantes y profesionales. Para poder dotar con el servicio de Internet de 2 Mbps a línea dedicada 100% de subida como de bajada a la institución educativa ya mencionada, se realizó el diseño de una red que parte desde la ciudad de Huancavelica (estación central Huancavelica), lugar donde se obtiene el servicio de Internet mediante fibra óptica, el cual se modula para luego pasar al router y ser enviado por un access point EOA 7535 con ayuda de una antena externa a la estación Thomson. Esta estación recibe la señal y de forma inmediata transmite la señal...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este artículo muestra cómo diferentes modelos cooperativos y sistemas de gestión de la calidad pueden cumplir diversas funciones en la integración y consolidación de cadenas productivas agrarias para mejorar las condiciones de vida en el mundo rural. El caso desarrollado por el Grupo de Cooperación en Organización, Calidad y Medio Ambiente (GOCMA) de la Universidad Politécnica de Madrid para una cooperativa de “segundo piso”, es un ejemplo práctico de coordinación y colaboración en cooperativas de Nicaragua.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este artículo muestra cómo diferentes modelos cooperativos y sistemas de gestión de la calidad pueden cumplir diversas funciones en la integración y consolidación de cadenas productivas agrarias para mejorar las condiciones de vida en el mundo rural. El caso desarrollado por el Grupo de Cooperación en Organización, Calidad y Medio Ambiente (GOCMA) de la Universidad Politécnica de Madrid para una cooperativa de “segundo piso”, es un ejemplo práctico de coordinación y colaboración en cooperativas de Nicaragua.
4
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
MESA 1: Jurídica: Contexto legal de la normativa sobre el Cambio Climático y la Sostenibilidad: Realidades y retos - Negociaciones en el marco de las Naciones Unidas: Realidades y retos - Temas y retos pendientes del contexto legal sobre el Cambio Climático y Sostenibilidad - Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. // MESA 2: Política: Geopolítica sobre el Cambio Climático y la sostenibilidad - Conflictos internacionales y recursos naturales - Mercados de carbono internacionales - Género y Cambio Climático
5
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Seminario “El Sistema Internacional en su laberinto”. Objetivo: Reflexionar sobre el actual Sistema Internacional, la realidad de la sociedad mundial y el reto de adaptación ante un mundo distinto al de 1945.