1
capítulo de libro
Páginas 130-135
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Seminario “El Sistema Internacional en su laberinto”. Objetivo: Reflexionar sobre el actual Sistema Internacional, la realidad de la sociedad mundial y el reto de adaptación ante un mundo distinto al de 1945.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this essay, we reflect on the life and social existence of black African slaves in Peru, and colonial and republican America, and its contribution to strengthening the economy, and the configuration of culture in contemporary society. Moreover, we accredit the critical discussion about the enslavement of black Africans to understand this social phenomenon, as part of a dynamic that began and developed in America / New World in the fifteenth, sixteenth and onwards, within the framework of Western globalization in its most cruel and ruthless oppression and exploitation forms by the action of the colonial aristocracy and the Republican oligarchic plutocracy. We also appreciate the social action developed by the African slaves, to overcome the inhuman and adverse conditions of discrimination and segregation to which they were subjected; and therefore their epic struggle for their freedom ...
4
artículo
The annual development course that opened today, is entitled by law "Course of pediatrics and clinical". Thus consists of two parts: a doctrinal exposition, ka nosography child, and has good trambién, anatomy and physiology of children, with the doctrinal opinions which exposures arise; the other hand, essentially practical, the work done to the bedside, the cl'pinica itself.
5
6
7
artículo
Publicado 1922
Enlace
Enlace
Peruvian Presentation at the First Conference of the Child, by Dr. Enrique Leon Garcia of the National Academy of Medicine in Lima, Professor of Pediatrics in the Faculty of Medicine of Lima.
8
artículo
This article starts with an account of the archaeological remains in the area of the campus of the National University of Engineering (UNI), in Lima-Perú, and its surroundings. Most of the remains are temporarily placed in the Late Intermediate Period (1100-1440 A.D.) and Inca Period (1440-1532 A.D.). The first site to be analyzed, also the most important, is the famous huaca Aliaga (today destroyed); its true location is specified, which was outside the current campus. Then the article investigates the huaca El Carmen, in the Human Settlement Villa El Carmen, neighbor to the University. Subsequentis the inquiry regarding the remains that once were within the campus, as the ritual mound that was located in the place of today’s Faculty of Architecture and Urbanism Arts (FAUA), and those still within the existing campus: the UNI-CISMID huaca (misnamed Aliaga) and the UNI-MINAS huaca. Th...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente ensayo, reflexionamos sobre la vida y existencia social de los negros esclavos africanos en el Perú y América colonial y republicana, su contribución al fortalecimiento de la economía y la configuración de la cultura en la sociedad contemporánea. Por otra parte, queremos abonar a la discusión crítica sobre la esclavitud de los negros africanos, para entender este fenómeno social, como parte de una dinámica que se inició y desarrolló en América/Nuevo Mundo, en los siglos XV, XVI y en adelante, en el marco de la globalización occidental, bajo sus formas más crueles y despiadadas de opresión y explotación, por acción de la aristocracia colonial y la plutocracia oligárquica republicana. Asimismo, valoramos la acción social que desarrollaron los esclavos negros africanos, para vencer las condiciones inhumanas y adversas de discriminación y segregación a la...
10
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El problema de los recursos hídricos del planeta es que se encuentran irregularmente distribuidos. Mientras hay zonas, como América del Sur, que disfrutan del 26% de los recursos hídricos del planeta para un 6% de la población y sólo en la cuenca del Amazonas se concentran el 15% de toda la existencia mundial. Asia, que concentra el 60% de la población mundial sólo dispone del 36% del agua dulce disponible. A este problema se añade la irresponsabilidad del ser humano al contaminar las fuentes de agua dulce con las actividades antrópicas que realiza con la finalidad de suplir sus necesidades y ambiciones de tipo económico principalmente; cuyos desechos y efluentes generalmente son vertidos en los cauces de las aguas. El río Shilcayo es uno de los ríos principales que atraviesa la ciudad de Tarapoto, no siendo ajeno a este problema que es utilizado de diferentes maneras; pudien...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Our tool is marketing subject to the incipient cultural market that is booming and that does not cease to grow and that increasingly welcomes diverse sectors of the population thanks to all the disparity of offers. This market or cultural marketing we analyze from an advertising sphere, within one of the “4 P’s” of Marketing Mix, promotion, secured with examples in museums. It is a question of placing the work or artistic piece as the axis of all this network, through which the voracious market of buying and selling of the art, cultural terrain close and distant at the same time by their ignorance and unreasonable prices. This language of art in museums is approaching the society thanks to the publicity and tries to mitigate this dualism society-museums, taking advantage of the art to attract an audience more profane or on the contrary, strengthen those who demand culture.
12
artículo
This article starts with an account of the archaeological remains in the area of the campus of the National University of Engineering (UNI), in Lima-Perú, and its surroundings. Most of the remains are temporarily placed in the Late Intermediate Period (1100-1440 A.D.) and Inca Period (1440-1532 A.D.). The first site to be analyzed, also the most important, is the famous huaca Aliaga (today destroyed); its true location is specified, which was outside the current campus. Then the article investigates the huaca El Carmen, in the Human Settlement Villa El Carmen, neighbor to the University. Subsequentis the inquiry regarding the remains that once were within the campus, as the ritual mound that was located in the place of today’s Faculty of Architecture and Urbanism Arts (FAUA), and those still within the existing campus: the UNI-CISMID huaca (misnamed Aliaga) and the UNI-MINAS huaca. Th...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo consiste en el estudio de geología estructural como control de la mineralización en la Fase 2 del Tajo San Gerardo de Nexa Resources. El yacimiento se encuentra ubicado en el distrito de Yanacancha, provincia y departamento de Pasco. El acceso a la zona de estudio es por la Carreta Central (Lima–Pasco), hasta el distrito de Yanapampa, luego se encuentra el campamento minero Atacocha, finalmente se toma una vía de 8 km que conduce al Tajo San Gerardo. El clima tipo Puna en el área presenta temporada de lluvias fuertes entre diciembre - abril, y temporada seca entre abril - septiembre. El clima permite la extracción y el procesamiento mineral durante todo el año. El sistema de vetas Chercher presenta potencias variables de 0.3 m hasta 3.00 m, con un rumbo promedio de N60ºW y buzamiento 80ºE, su mineralización hidrotermal rellenó las vetas y fracturas existen...
14
libro
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Este libro es la culminación de un cuidadoso trabajo de 10 años de magisterio. Se trata de un exhaustivo manual sobre los comienzos de la Iglesia, tanto en el Perú como en Latinoamérica. El autor ha investigado en numerosos repertorios bibliográficos para poder reconstruir esa importante etapa de la Historia de la Iglesia, que se extiende a lo largo de casi quinientos años. -- Nota del editor.
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Our tool is marketing subject to the incipient cultural market that is booming and that does not cease to grow and that increasingly welcomes diverse sectors of the population thanks to all the disparity of offers. This market or cultural marketing we analyze from an advertising sphere, within one of the “4 P’s” of Marketing Mix, promotion, secured with examples in museums. It is a question of placing the work or artistic piece as the axis of all this network, through which the voracious market of buying and selling of the art, cultural terrain close and distant at the same time by their ignorance and unreasonable prices. This language of art in museums is approaching the society thanks to the publicity and tries to mitigate this dualism society-museums, taking advantage of the art to attract an audience more profane or on the contrary, strengthen those who demand culture.
16
tesis de grado
Publicado 1897
Enlace
Enlace
Se determina a la dilatación del estómago como aquel que excede su capacidad normal, que presenta el estancamiento de los líquidos y de alimentos sólidos, atonía o disminución de la tonicidad de la musculatura gástrica, aumento de la capacidad ventricular y permanencia del trastorno de dilatación, esencialmente crónica. En cuanto al tratamiento, la dilatación del estómago puede ser originada y mantenida por causas múltiples que deben ser contempladas en la intervención terapéutica, estas son disminuir la carga y el trabajo del estómago, levantar la tonicidad ventricular, evacuar el ventriculus y lavar su cavidad, y hacer la antisepsia gastrointestinal.
17
artículo
This article intends to be a contribution to a critical reflection about two educational divergent and conflicting models. On one side, there is the Intercultural Bilingual Education promoted by the Faculty of Education of the UNMSM and the Regional Association of Indigenous Peoples of the Central Forest and, on the other side, there is the official Western homogenizing reifying education, whose objective is to maintain social injustice and the status quo, promoted by the creole state. The idea is to train teachers of Intercultural Bilingual Primary Education loofing for getting unity among diversity, and tryingto rescue the historical memory and the valuable cultural capital of the indigenous peoples of the central region.
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio, determinar el tipo de relación entre la gestión municipal de residuos sólidos urbanos y la satisfacciónde los beneficiarios del servicio, en el Distrito de Abancay – Abancay, 2020. Metodología: investigación cuantitativa, de tipo descriptivo y correlacional que empleó como técnica para recabar datos al cuestionario; el cual se suministró aun total de 382 moradores que pertenecen a la jurisdicción del distrito deAbancay. Los hallazgos estadísticos reportaron lo siguiente: la gestión municipalse relaciona de manera linealmente moderada con la satisfacción (0,425**) y el valor de la probabilidad fue menor a 0.05 (0.00<0.05) determinando que si existeuna relación directa entre la gestión municipal de residuos sólidos urbanos y la satisfacción de los beneficiarios del servicio, en el Distrito de Abancay – Abancay, ...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación realizada trata sobre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y nivel socioeconómico, para su desarrollo se planteó como objetivo general determinar en qué medida se relaciona el manejo de residuos sólidos domiciliarios y el nivel socioeconómico en los pobladores del distrito de Mito, Concepción, Junín 2022. De la misma manera el estudio en su metodología de investigación presenta el tipo básico, con el nivel correlacional de diseño no experimental, la población de estudio fueron 580 Pobladores del distrito de Mito, de los que se tomó la muestra de 235 pobladores, quienes realizaron una encuesta a través de dos instrumentos, el cuestionario sobre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y el cuestionario sobre el Nivel Socioeconómico. Los resultados fueron que existe relación entre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y el nivel socioeco...
20
tesis de grado
En la presente investigación se tomaron en cuenta aspectos relevantes relacionados a la trata de personas y la dignidad humana, por la que se tuvo objetivo general: Establecer que la trata para explotación sexual es inicua en contra de la dignidad humana. El Método usado en la presente investigación fue a través de un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo por su naturaleza jurídica, en el modelo jurídico descriptivo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada lo que nos permitió recoger toda la información necesaria. Se ha obtenido como conclusión general: Por lo tanto, se ha logrado establecer que el acto de traficar con mujeres para explotarlas sexualmente atenta contra la dignidad de las víctimas, como también afecta gravemente su dignidad. Por lo tanto, está claro que el objetivo principal de este estudio se ha visto respaldado...