1
capítulo de libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Diccionario de Derecho Internacional es una herramienta indispensable para el estudioso y el practicante de esta materia. Los conceptos y términos recogidos en este libro se basan en la práctica de los Estados, la jurisprudencia de los tribunales internacionales y doctrina especializada. Este diccionario intenta cubrir el vacío existente en la doctrina internacionalista en lengua española, por lo que ofrece un instrumento útil al lector interesado en el ámbito del Derecho Internacional. Esta tercera edición constituye una revisión completa y actualizada que permitirá resolver dudas terminológicas y conceptos básicos de una forma práctica y dinámica.
2
capítulo de libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las naciones de Venezuela y Guyana comparten una histórica diferencia territorial. El 29 de marzo de 2018, Guyana introdujo una demanda contra Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), jurisdicción que no reconoce el Estado venezolano. Esta situación motivó que la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), el American Collage (Nicaragua) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) organicen el Foro Internacional titulado "La controversia entre Venezuela y Guayan ante la Corte Internacional de Justicia: Fase Preliminar", realizado el 14 de agosto de 2020 con el apoyo de la Fundación Arcadia. Este libro reúne las ponencias de los destacados juristas que participaron de este foro, quienes, desde su perspectiva, abordaron elementos conceptuales de la demanda en cuestión.
3
capítulo de libro
En noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional oficializó el pase de la fase de examen preliminar a la apertura de una investigación formal sobre los presuntos crímenes cometidos en Venezuela desde 2017, en el contexto de manifestaciones y disturbios políticos. Un año antes, en noviembre de 2020, la Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad española Alfonzo X el Sabio, organizaron el Foro titulado “La Corte Penal Internacional y las situaciones sobre Venezuela”. El presente libro recoge las ponencias de este evento, las cuales componen un contenido importante pues se convierten en doctrinas para el Derecho Internacional y muy en particular para la joven Corte Penal Internacional, a donde fueron enviados los resultados de este evento.
4
capítulo de libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Glosario de Justicia Internacional Penal ha sido elaborado por más de 35 profesionales, especialistas de reconocida trayectoria académica y en el activismo en derechos humanos. Este libro ofrece 280 conceptos claros y directos, con el objetivo de facilitar al lector, estudiante, jurista, periodista y político una mejor comprensión del sistema judicial. También, trata de ideas relacionadas con la justicia internacional penal y con los procesos de transición, vistos en su relación con la justicia internacional en general. Finalmente, se han incluido algunos términos relacionados con el derecho aplicable a las actividades delictivas organizadas de alcance transnacional. Este glosario se convierte en una gran herramienta para comprender a fondo la terminología del derecho internacional desarrollado desde distintas perspectivas y realidades.
5
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Evento organizado por la Dirección de Gestión de Conocimiento - Editorial, realizado el día 27/Oct/22. Participaron: Beatriz Borges Urrutia (Venezuela)- Comentarista; Rafael Casado Lezama (Venezuela) - Colaborador; Victor Rodriguez Cedeño (Venezuela) - Coordinador. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
6
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ponentes: Prof. Rafael Casado Lezama (Perú) / Prof. Víctor Rodríguez Cedeño (Venezuela) / Prof. María Isabel Torres (España) / Prof. Luis Garcia-Corrochano Moyano (Perú)
7
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
"Segunda edición del Seminario de Derecho Internacional organizado por la Facultad de Derecho UPC. Este evento permite escuchar las disertaciones de académicos renombrados en el área del Derecho Internacional. FECHA: 27, 28 y 29 de octubre 8:30am – 1pm"
8
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ponentes: -Profesor Luis Alfonso García Corrochano, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima (UPC) (Perú) / - Profesor Víctor Rodríguez Cedeño, profesor de Derecho Internacional, Ex Miembro de la Comisión de Derecho Internacional (Venezuela) / -Profesor Antonio Pastor Palomar, docente de Derecho Internacional de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid (España) / - Doctor Juan Carlos Gutiérrez, representante legal de víctimas en los Exámenes Preliminares de Colombia y Venezuela (España) / - Profesor Claudio José Sandoval Velásquez, docente de Derecho Internacional del Instituto Tecnológico de Georgia. (EEUU)