1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la Compañía Minera MAXPALA S.A.C. Buscamos desarrollar con el presente informe un proyecto que le sea rentable económicamente a la vez también poder optimizar sus trabajos e incrementar su producción y avances de la misma manera tener un adecuado control en el área de seguridad y la protección del medio ambiente con trabajos bien planificados. Se desarrollara un proyecto de explotación óptimo para la correcta planificación y la elección óptima de equipos son decisiones complejas donde intervendrán muchas variables técnicas, geométricas y económicas en un ambiente donde existe delimitaciones del tipo económico. Desarrollando el proyecto de explotación podremos establecer nuestros parámetro de operación de la misma forma podremos planificar bien el desarrollo de nuestras labores de exploración con el fin de incrementar nuestras reservas y de esta manera aumentar nue...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente tesis, se realizó se llevó a cabo en la parcela del agricultor Casiano Quibers Consa, Fundo, San José granja el Edén, Anexo Miculla ubicada en el distrito de Pachía, Provincia de Tacna. Como material experimental se utilizó 19 cultivares de maíz provenientes de la compañía de mejoramiento genético, semillas KWS, se utilizó el diseño experimental en bloques completos aleatorios con 20 tratamientos y cuatro repeticiones, con un total de 80 unidades experimentales.
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene por objetivo el diseño de un secador híbrido para reducir el tiempo de secado de la madera tipo tornillo, éste consta de una cámara de secado, un sistema de colectores solares y una entrada de gas, con la finalidad de disminuir el porcentaje de humedad y duración del proceso, consiguiendo mayor competitividad en la comercialización de la madera. El estudio incluye un análisis económico para evaluar la factivilidad del secador solar hibrido y el tiempo de recuperación de fondos.
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los compromisos de la gestión escolar y el pensamiento sistémico de la Institución Educativa Privada San Benito de Palermo – Ate, 2018 para conocer su significancia entre ambas variables. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación de básica que se ubica en el nivel correlacional. El diseño de la investigación es no experimental. Sus variables fueron: Compromisos de la gestión escolar y el pensamiento sistémico. La población estuvo conformada por 660 estudiantes de la Institución Educativa Privada San Benito de Palermo – Ate, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional de conveniencia, es decir el tamaño muestral estuvo representado por 135 estudiantes del 2do., 3ro. y 4to. de ambas secciones “A...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Contribuir técnicamente es el fundamente de este proyecto, pues se trató de buscar la solución al problema sobre la escasez de agua en el sector de piedra azul, distrito de poroto de acuerdo a la norma técnica peruana. En este caso se va a utilizar un sistema de captación de un manantial. Y para la distribución del agua hacia las viviendas se utilizará un el sistema por gravedad, cabe acotar que se utilizará planta de tratamiento, puesto que se filtrará naturalmente. La sostenibilidad económica del proyecto se realizó mediante una evaluación y también las respectivas medidas de mitigación del impacto ambiental. Además, los pobladores se han comprometido a gestionar, administrar, operar y mantener el servicio de agua potable para un sistema eficaz y viable para la comunidad.
6
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación desea establecer una relación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo. Y como objetivo principal es determinar la relación entre estas dos variables. El estudio elaborado se encuentra en el enfoque cuantitativo, determinado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, se utilizó registro de calificaciones para determinar el logro de aprendizaje dentro del sistema vigesimal fundamentado por el Diseño Curricular Nacional y una adecuación del instrumento de Cuestionario de los estilos de aprendizaje de Honey – Alonso en los estudiantes de secundaria de la IE Tungasuca de Carabayllo en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados con una muestra de 300 estudiantes del 750 que cuenta la IE...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación, busca proponer estrategias empresariales para optimizar la rentabilidad económica en la empresa, mediante la utilización de herramientas de gestión empresarial, se tiene como finalidad brindar información necesaria para apoyar en el control y análisis de las actividades de una empresa y generar un beneficio rentable en un futuro, siguiendo con los objetivos y valores principales de la empresa, para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de tipo descriptivo propositiva con un diseño no experimental. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable independiente las estrategias empresariales y como variable dependiente optimizar la rentabilidad, teniendo como población los trabajadores de la empresa DISTRIBUIDORA RENACER FARMA siendo el tamaño poblacional 7 trabajadores, el gerente, contador, asistentes y vended...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación lleva por título “Deficiencias Jurídicas en la Aplicación del Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM frente a la Contaminación Sonora en la Ciudad de Sullana”. La misma se ha llevado a cabo entendiendo que las deficiencias jurídicas en la aplicación de la norma establecida en la contaminación sonora, las mismas que se deben de aplicar para la vida del ser humano ya que permite satisfacer la calidad de vida y el derecho a la Salud que las personas necesitan. Además, el mismo ser humano contamina con las actividades que realiza en su vida cotidiana sin importar que está perjudicando la salud. En este sentido, tiene como objetivo proponer un plan Evaluar los fundamentos jurídicos sobre el nivel de deficiencias administrativa frente a la Aplicación de la norma sobre la contaminación sonora teniendo como fundamento la Ley del Reglamento Estándares de la C...
9
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y los estilos de aprendizajes con el rendimiento académico del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo en estudiantes de secundaria, por medio de este análisis lograremos proponer formas de enseñanza, los indicadores de cada variable fueron comparados con el rendimiento académico, para mostrar su grado de relación ya que estas variables permiten observar de manera directa el modo de aprender de cada estudiante. El trabajo colaborativo como enfoque o estrategia es una práctica muy importante en las actividades de los docentes que ayuda a socializar, profundizar sus conocimientos de cada estudiante y el estilo de aprendizaje es la manera peculiar que tienen cada estudiante en su proceso de aprendizaje y manejo de información, ...
10
tesis de grado
Objetivo: analizar el perfil de resistencia a antibióticos de bacterias uropatógenas en pacientes gestantes en un hospital de Trujillo, además de identificar el principal uropatogeno causantes de las ITU en mujeres gestantes y conocer los uropatogenos que poseen mayor índice de resistencia a fármacos causantes de las ITU en mujeres gestantes. Método: estudio descriptivo retrospectivo donde se evaluó la resistencia a los antibióticos utilizados en gestantes con diagnóstico de ITU en un Hospital de Trujillo, desde enero de 2021 a diciembre de 2022. El trabajo incluyo a todas las pacientes gestantes con urocultivo positivo y antibiograma, y con datos sobre el agente microbiológico causal. Resultados: Se incluyeron 101 gestantes con urocultivo positivo, cuyas edades oscilo entre 14 y 41 años con una edad media de 24 años, la edad en que predomina la ITU están entre 21-30 años d...
11
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y los estilos de aprendizajes con el rendimiento académico del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo en estudiantes de secundaria, por medio de este análisis lograremos proponer formas de enseñanza, los indicadores de cada variable fueron comparados con el rendimiento académico, para mostrar su grado de relación ya que estas variables permiten observar de manera directa el modo de aprender de cada estudiante. El trabajo colaborativo como enfoque o estrategia es una práctica muy importante en las actividades de los docentes que ayuda a socializar, profundizar sus conocimientos de cada estudiante y el estilo de aprendizaje es la manera peculiar que tienen cada estudiante en su proceso de aprendizaje y manejo de información, ...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De la investigación realizada fue un estudio de caso basado en estándares de calidad, cuyo problema de investigación es ¿Cuál es la calidad de las sentencias sobre violación sexual de menor de edad y actos contra el pudor en menores, en el expediente N° 00616-2015-0-1508-JR-PR-01, 2019?, donde el objetivo principal fue determinar la calidad de las sentencias sobre violación sexual de menor de edad y actos contra el pudor en menores, en el expediente N° 00616-2015-0-1508-JR-PR-01 del Distrito Judicial de JUNIN, 2019; cuyo método es de nivel exploratorio-descriptivo y diseño transversal la unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia; los datos se recolectaron utilizando una lista de cotejo aplicando las técnicas de observación y el análisis de contenido. Los resultados revelaron que la calidad de la sentencia en su parte expo...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este proyecto de investigación, se busca encontrar el mejor esquema de tratamiento para la ambliopía, dirigido a la población infantil de nuestra región. La población serán los pacientes pediátricos entre 3 y 7 años de edad con diagnóstico de Ambliopía en el área de oftalmología del Hospital Regional de Tumbes II-2, tratados bajo el esquema de penalización farmacológica con atropina o parche ocular durante el período enero 2018 – diciembre 2018. El diseño empleado para este estudio será analítico, donde se optará por el tipo cohortes. De esta manera compararemos 2 grupos cohorte con diferentes esquemas de tratamiento. La muestra calculada para este estudio es de 144 pacientes, 72 en cada grupo. Se buscarán las historias clínicas relevantes para el estudio en la unidad de archivo del Hospital Regional de Tumbes, los datos serán recolectados y tabulados en una fi...
14
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Por su impacto en la formación y desarrollo de las personas a quienes atiende y por la estrecha relación que sostiene con su éxito, la educación se ha constituido en un elemento de suma importancia para atender a la población. A través de los servicios de educación las personas reciben la estimulación necesaria para potenciar su desarrollo intelectual. Es tal la importancia de este proceso, que sus beneficios permiten igualar las oportunidades para la vida y para el éxito de las personas en su participación dentro de los servicios de la sociedad. Cabe resaltar, que la educación se basa en una relación interactiva e integrada entre las personas; por lo tanto, es una educación incluyente de la familia y la sociedad. La educación retoma y se vincula con las prácticas de cuidado que se dan en la familia. A pesar de la importancia de la educación, al final del siglo, son mucho...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigacion fue evaluar de qué manera influyen las cenizas de fondo en el proceso de estabilización de suelos arcillosos a nivel de sub- rasante, provenientes de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo - Cusco, respetando los parámetros señalados por la Norma Técnica Peruana CE.010 (Pavimentos Urbanos), de esta manera implementar su uso como un material estabilizante alternativo en los suelos de las vías no pavimentadas de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo – Cusco. El presente trabajo de investigación tiene enfoque tipo cuantitativo, el nivel de investigación es de tipo correlacional y el método de investigación es hipotético deductivo. Se realizó una exploración de área a estudiar en el cual, con fines investigativos se estableció realizar 2 calicatas para poder extraer el material arcilloso. Para la elaborac...
16
tesis de grado
El mayor acceso a la información que la sociedad la lleva a desarrollar una mayor conciencia de los efectos dañinos de los productos de alto contenido de azúcar como las bebidas gaseosas lo cual es una de las principales razones del crecimiento del consumo de agua de mesa, entre otras bebidas saludables, de 22.5% en el año 2012 a 30.6% en el año 2016 dentro del sector de bebidas no alcohólicas El objetivo del estudio es evaluar la viabilidad de la instalación de una planta de tratamiento y envasado de agua de mesa y la comercialización en formatos de botellas PET de 620 ml y sachets HDPE de 330 ml en Lima Este. El estudio demuestra que ante un escenario conservador de participación de mercado tras diez años de operación de 0.50% en el formato de botellas y de 2.50% en el formato de sachets, el proyecto obtiene un TIR de 46.91% y VAN de S/. 500,845.
17
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El sector asegurador, en la actualidad, está sufriendo un gran cambio. En los últimos 10 años, las ventas han crecido en casi 200%, llegando a obtener ganancias por más de S/. 10,000,000 millones. Las empresas, tanto aseguradoras como intermediarios de seguros, están buscando brindar cada día mejores servicios con calidad, pues el objetivo es tener una permanente satisfacción de los asegurados para llegar a más peruanos y así poder cambiar la poca cultura de seguro en el Perú. Asimismo, la actividad del sector asegurador demuestra una gran capacidad para generar un desarrollo sostenido en el país; es por eso que todos los actores deben estar involucrados y sentir la necesidad de cambio para conseguir que el mercado crezca con calidad. La calidad en el Perú está tomando cada día mayor impulso en los distintos sectores. Es por este motivo que el presente trabajo tiene por fin...
18
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El sector asegurador, en la actualidad, está sufriendo un gran cambio. En los últimos 10 años, las ventas han crecido en casi 200%, llegando a obtener ganancias por más de S/. 10,000,000 millones. Las empresas, tanto aseguradoras como intermediarios de seguros, están buscando brindar cada día mejores servicios con calidad, pues el objetivo es tener una permanente satisfacción de los asegurados para llegar a más peruanos y así poder cambiar la poca cultura de seguro en el Perú. Asimismo, la actividad del sector asegurador demuestra una gran capacidad para generar un desarrollo sostenido en el país; es por eso que todos los actores deben estar involucrados y sentir la necesidad de cambio para conseguir que el mercado crezca con calidad. La calidad en el Perú está tomando cada día mayor impulso en los distintos sectores. Es por este motivo que el presente trabajo tiene por fin...
19
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Resúmenes de trabajos de investigación de laboratorio regional de San Martín (*Publicado: Boletín de la Sociedad Peruana de Parasitología. setiembre de 1997)
20
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ponentes: -Profesor Luis Alfonso García Corrochano, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima (UPC) (Perú) / - Profesor Víctor Rodríguez Cedeño, profesor de Derecho Internacional, Ex Miembro de la Comisión de Derecho Internacional (Venezuela) / -Profesor Antonio Pastor Palomar, docente de Derecho Internacional de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid (España) / - Doctor Juan Carlos Gutiérrez, representante legal de víctimas en los Exámenes Preliminares de Colombia y Venezuela (España) / - Profesor Claudio José Sandoval Velásquez, docente de Derecho Internacional del Instituto Tecnológico de Georgia. (EEUU)