1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación desea establecer una relación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo. Y como objetivo principal es determinar la relación entre estas dos variables. El estudio elaborado se encuentra en el enfoque cuantitativo, determinado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, se utilizó registro de calificaciones para determinar el logro de aprendizaje dentro del sistema vigesimal fundamentado por el Diseño Curricular Nacional y una adecuación del instrumento de Cuestionario de los estilos de aprendizaje de Honey – Alonso en los estudiantes de secundaria de la IE Tungasuca de Carabayllo en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados con una muestra de 300 estudiantes del 750 que cuenta la IE...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y los estilos de aprendizajes con el rendimiento académico del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo en estudiantes de secundaria, por medio de este análisis lograremos proponer formas de enseñanza, los indicadores de cada variable fueron comparados con el rendimiento académico, para mostrar su grado de relación ya que estas variables permiten observar de manera directa el modo de aprender de cada estudiante. El trabajo colaborativo como enfoque o estrategia es una práctica muy importante en las actividades de los docentes que ayuda a socializar, profundizar sus conocimientos de cada estudiante y el estilo de aprendizaje es la manera peculiar que tienen cada estudiante en su proceso de aprendizaje y manejo de información, ...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y los estilos de aprendizajes con el rendimiento académico del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo en estudiantes de secundaria, por medio de este análisis lograremos proponer formas de enseñanza, los indicadores de cada variable fueron comparados con el rendimiento académico, para mostrar su grado de relación ya que estas variables permiten observar de manera directa el modo de aprender de cada estudiante. El trabajo colaborativo como enfoque o estrategia es una práctica muy importante en las actividades de los docentes que ayuda a socializar, profundizar sus conocimientos de cada estudiante y el estilo de aprendizaje es la manera peculiar que tienen cada estudiante en su proceso de aprendizaje y manejo de información, ...