Evaluación de la ceniza de fondo para la estabilización de suelos arcillosos provenientes de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo - Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigacion fue evaluar de qué manera influyen las cenizas de fondo en el proceso de estabilización de suelos arcillosos a nivel de sub- rasante, provenientes de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo - Cusco, respetando los parámetros señalados por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Paravicino, Hugo Orlando, Bravo Gutierréz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilizantes
Cenizas
Suelo arcilloso
Pavimentos urbanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigacion fue evaluar de qué manera influyen las cenizas de fondo en el proceso de estabilización de suelos arcillosos a nivel de sub- rasante, provenientes de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo - Cusco, respetando los parámetros señalados por la Norma Técnica Peruana CE.010 (Pavimentos Urbanos), de esta manera implementar su uso como un material estabilizante alternativo en los suelos de las vías no pavimentadas de la zona ladrillera del distrito de San Jerónimo – Cusco. El presente trabajo de investigación tiene enfoque tipo cuantitativo, el nivel de investigación es de tipo correlacional y el método de investigación es hipotético deductivo. Se realizó una exploración de área a estudiar en el cual, con fines investigativos se estableció realizar 2 calicatas para poder extraer el material arcilloso. Para la elaboración de la presente tesis se realizaron ensayos en el laboratorio como Limites de Atterberg, Proctor Modificado y CBR, y cenizas de fondo de horno ladrillero en porcentajes de 30%, 40% y 50%, dichos ensayos fueron realizados en base a las normas MTC E-110, MTC E-111, MTC E-115, MTC E-132. Contrastando los resultados obtenidos de los ensayos de laboratorio, se observa que las muestras de suelo estabilizadas presentaron notables cambios favorables, en el caso de la calicata 1 al estabilizar el suelo arcilloso con ceniza de fondo al 30% presenta un CBR de 43,31%, de la misma manera al estabilizar el suelo arcilloso con ceniza de fondo al 40% presenta un CBR de 45.80% y en el caso de la adición de ceniza de fondo al 50% presenta un CBR de 49,12%. En el caso de la calicata 2 al estabilizar el suelo arcilloso con ceniza de fondo al 30% presenta un CBR de 28,46%, de la misma manera al estabilizar el suelo arcilloso con ceniza de fondo al 40% presenta un CBR de 42,14% y en el caso de la adición de ceniza de fondo al 50% presenta un CBR de 46,28% presentando a nivel de sub-rasante, las mejoras son significativas y cumple con los parámetros de la Norma Técnica Peruana CE.010 (Pavimentos Urbanos), por lo cual se concluye que la ceniza de fondo de horno ladrillero es un buen estabilizador, ya que mejora las propiedades físico-mecánicas del suelo arcilloso de manera óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).