1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Investigar la prevalencia de prácticas sexuales de riesgo para infección por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y la seroprevalencia de infección por VIH1, HTLV-1 y Treponema pallidum en meretrices de los burdeles clandestinos de Lima. Material y métodos: Estudio de diseño transversal, descriptivo y no probabilístico. Se realizó una encuesta anónima por entrevista directa sobre prácticas sexuales y antecedentes de ETS y se tomó una muestra de sangre para análisis serológico de anticuerpos contra VIH-1, HTLV-1 y T. Pallidum de 158 meretrices voluntarias en 15 burdeles clandestinos de Lima Metropolitana entre marzo y junio de 1994. Resultados: Todas las muestras de suero fueron negativas para VIH-1 (IC 95%, 0.0 – 1.8) pero dos resultaron indeterminadas (ELISA positivo y WB banda p24 presente). Seis (3.8%) positivas para HTLV-1 (IC 95%, 1.4 – 8.1). ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

The aim of this study was to determine the effect of ractopamine (RAC) and chromiumyeast (Cr-Lev) on the fatty acid profile, haematological parameters and serum leptin levels in finishing pigs. For this, 20 pigs of 63.2 ± 7.6 kg and 118 days of age were assigned to four treatments during the last 30 days of fattening. The treatments were T1: control group with basic food; T2: addition of 10 ppm/kg of RAC, and T3 and T4 with 0.2 and 0.4 ppm/kg of Cr-Lev without addition of RAC, respectively. Serum leptin levels were quantified at days 15 and 30, backfat thickness at day 30, and haematological analysis at days 0, 15, and 30 of the study. In addition, the profile of fatty acids in the meat was determined by gas chromatography. A completely randomized design with five replicates was used. The treatments affected the serum leptin concentration at 15 days (p<0.05), but not at 30 days. Lept...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El tema de la prueba penal siempre ha sido uno de los complejos y de los más explorados por parte de la doctrina nacional y extranjera, sin embargo más allá de las definiciones y conceptos, de las clasificaciones que siempre se presentan, uno de los temas más controvertidos es precisamente el de la valoración de los medios probatorios que fundamentan una sentencia penal condenatoria. Lo cierto es que siempre se ha pensado que la labor del juez debe ser la de la persona que desarrolla un simple cotejo entre el tipo penal y los supuestos fácticos del caso presentado, pasando por establecer que los medios probatorios verifican el contenido de la imputación, sin embargo hoy se sabe que la actividad que realizan los órganos jurisdiccionales penales es más compleja y requiere de un trabajo mucho más depurado. Esto por cuanto, existen procedimientos que el juez debe tener en cuenta pa...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis presenta el análisis, diseño e Implementación del Sistema Informático para la Gestión Documental para la empresa Héctor Gonzáles Sandi Agencia Afianzada de Aduana S.A. El objetivo del estudio es determinar la influencia de un sistema informático en la gestión documental de la empresa Héctor Gonzales Sandi Agencia Afianzada de Aduanas S.A., para el estudio, diseño y desarrollo del sistema informático se utilizó la metodología Scrum, la cual fue seleccionada puesto que plantea un desarrollo de software en orden, iterativo y con adaptación al cambio de requerimientos teniendo en consideración las exigencias del producto a desarrollar y debido a que su importancia reside en realizar actividades de modelamiento de negocio antes de elaborar la construcción del sistema informático propuesto; se utilizó el lenguaje de programación Php y HTML, para la base de...
5
tesis de grado
A lo largo del tiempo, nuestro país ha sido refugio de grandes empresas mineras, pesqueras, agrícolas, etc, que han trabajado y explotado nuestros recursos minerales. Estas empresas han necesitado abastecerse de numerosos instrumentos que hagan posible realizar de forma correcta el trabajo, las válvulas esféricas son un producto esencial en la explotación de minerales ya que permiten el paso de dichas sustancias y hacen más fácil el proceso. Bajo este criterio el objetivo principal es determinar la evolución de la importación de válvulas esféricas chinas de las empresas peruanas 2010 – 2013. Es por eso que elegí a la empresa Aqa Tec Sac, ya que tiene una participación en el mercado nacional del 35%, por consiguiente los datos brindados por ella serán un claro reflejo del comportamiento de las importaciones de válvulas esféricas chinas en todo el periodo de análisis, de...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Diversey es una empresa global que brinda diversas soluciones a compañías de todo tipo, desde: retail, catering, embotelladoras, plantas industriales de comestibles, entre otras. En el Perú, Diversey, tiene un serio problema por la deficiente gestión de la cadena de suministro, lo que en líneas generales no le permite tener niveles de servicio y eficiencia operativa aceptables. La tesis se centra en los resultados de los indicadores de cadena de suministro, los cuales son el punto de partida para entender qué procesos no vienen funcionando correctamente, para la evaluación de las causas se utilizó la herramienta del Diagrama de Ishikawa.
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente proyecto de investigación plantea un Modelo de Apertura basado en la Gestión de Proyectos aplicable a un local comercial de una empresa farmacéutica, basado en el estudio del problema que es retraso de apertura de los locales comerciales. La hipótesis sostiene que dicho modelo permitirá que los proyectos sean cada vez más exitosos y/o que se llegue a cumplir los objetivos planteados. El proyecto está dividido en seis capítulos. El primer capítulo contiene el marco teórico sobre el cual se sustenta el proyecto. El segundo, comprende el diagnóstico de la situación actual de la empresa en el mercado retail farmacéutico. El tercero, detalla el modelo propuesto para dar solución al principal problema relacionado al retraso de aperturas descrito en el capítulo dos. El cuarto, presenta la validación del modelo de apertura. En el quinto capítulo se realiza un anális...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la actualidad los tratamientos odontológicos como la cirugía bucal, periodoncia y la rehabilitación oral tienen mayor implicancia debido a que estos generan mayor cantidad de traumas durante los tratamientos que implican cortes, sangrado, inflamación e infección de la encía, la especie en estudio es utilizada por los pobladores para curar las heridas del cuerpo. Razón por la cual se pretende acelerar el proceso de cicatrización después de un corte realizado, así como de poder utilizar como alternativa terapéutica para poder disminuir los costos de los medicamentos convencionales. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico al 70% de los frutos de Morinda citrifolia (Noni) a diferentes concentraciones en incisiones periodontales inducidas en ratas albinas de raza Holtzman, a través de un estudio aplicativo y cuasiexper...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación muestra el proceso de pago a proveedores de la empresa Robert Bosch S.A.C., y como ha venido siendo afectado de acuerdo a la implementación de nueva políticas y reglamentos regionales, además de otros problemas encontrados como falta de comunicación entre involucrados, falta de acceso a la información, proceso no estandarizado, mala calidad de respuesta a proveedores, incremento de carga laboral, etc. El incumplimiento del pago a proveedores trajo consigo una mala relación con estos, lo cual generó a la empresa corte de suministro por parte de algunos de sus proveedores, mala imagen y referencia hacia otros proveedores, incremento de cuentas por pagar pese a la alta posición de liquidez que mantiene la empresa, incremento en las quejas y atención a proveedores insatisfechos. Se identificó el problema a través del análisis del flujo de pagos actual, así co...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó considerando como esencia la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad Nro. 2 Inventarios, a una empresa Industrial del rubro de fabricación de productos de metal que opera en Lima. El objetivo de la presente investigación es determinar cómo impacta la aplicación de la Nic 2 en la rentabilidad en el ejercicio 2019 de la empresa Industrial Company Sur. La metodología de investigación usada fue de tipo aplicada y el nivel de investigación es descriptiva y correlacional, el método de investigación es deductivo – Inductivo. El diseño fue de investigación no experimental de carácter transversal por motivo que no se realizó la manipulación de las variables. La muestra tomada fue de 10 personas conformados por profesionales que trabajan en la empresa como asistentes de almacén, asistentes contables, analistas contabl...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Proponer la implementación de un sistema de gestión ambiental según los requerimientos de la norma ISO 14001 en la empresa Redondos S.A. Planta Peralvillo – Huacho, mediante la elaboración de un Manual de Gestión Ambiental para la empresa; los Objetivos Específicos son, 1. Elaborar un diagnóstico situacional ambiental actual según el entorno de la organización del sistema de gestión ambiental ISO 14001, 2. Realizar la identificación de los requisitos legales ambientales vigentes y aplicables según la norma ISO 14001 y 3. Realizar la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales según el requisito de la norma ISO 14001. Metodología: Por su finalidad es de tipo aplicable, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y documental de campo; basándose en un enfoque cualitativo. Resultados: Se desarrolló el diagnóstico de la situación am...
12
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El azufre elemental producido por la lixiviación clorurante de minerales sulfurados o concentrados conteniendo selenio y telurio generalmente es demasiado alto para ser utilizados en varios usos industriales o agrícolas. El azufre en los residuos de lixiviación pueden ser elevados en grado a 90% en su ley por flotación por espumas y la concentración de azufre puede ser seguido por purificación de azufre y eliminación de selenio y -telurio. El azufre en la lixiviación está en una forma de partículas discretas con un rango de tamaño de 5 a 10 micras. Las partículas del azufre tienden a aglomerarse en la pulpa y de ahí se ocluyen mecánicamente en los minerales de ganga. Con silicato de sodio como dispersante así como depresor para el material silíceo, un concentrado de azufre de 90% en grado y 90% en la recuperación puede ser obtenido en una etapa simple de flotación por e...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace

Las oportunidades de interacción y cruce entre nuestras redes viales y ríos son muy frecuentes, siendo los puentes los que ayudan al transporte. Cabe indicar también que los puentes fallan principalmente por problemas hidráulicos según las estadísticas mundiales, sin embargo la necesidad de minimizar estas fallas ha llevado a desarrollar una gran cantidad de investigaciones. Además la aplicabilidad de todas estas investigaciones se resumen en fórmulas y metodologías para determinar la socavación total en pilares, quedando un vacío para los proyectistas e ingenieros el criterio correspondiente a que fórmula o metodología emplear. Es por eso que el propósito de la presente investigación es aplicar un análisis comparativo de los métodos basados en la superposición de componentes de socavación para pilares complejos a un caso específico y real como lo es el puente Reque...
14
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Las oportunidades de interacción y cruce entre nuestras redes viales y ríos son muy frecuentes, siendo los puentes los que ayudan al transporte. Cabe indicar también que los puentes fallan principalmente por problemas hidraulicos según las estadísticas mundiales, sin embargo la necesidad de minimizar estas fallas ha llevado a desarrollar una gran cantidad de investigaciones. Además la aplicabilidad de todas estas investigaciones se resumen en fórmulas y metodologías para determinar la socavación total en pilares complejos de puentes. Dicho procedimiento es denominado como “Superposición de componentes de socavación”, ya que interactúan en el análisis de la socavación los denominados “Componentes de Socavación” (pilar del puente, placa de cimentación y pilotes), siendo éstos últimos denominados en conjunto como un “Pilar complejo”. Entonces a partir de ahí n...
15
artículo
Publicado 2015
Enlace

Las oportunidades de interacción y cruce entre nuestras redes viales y ríos son muy frecuentes, siendo los puentes los que ayudan al transporte. Cabe indicar también que los puentes fallan principalmente por problemas hidráulicos según las estadísticas mundiales, sin embargo la necesidad de minimizar estas fallas ha llevado a desarrollar una gran cantidad de investigaciones. Además la aplicabilidad de todas estas investigaciones se resumen en fórmulas y metodologías para determinar la socavación total en pilares, quedando un vacío para los proyectistas e ingenieros el criterio correspondiente a que fórmula o metodología emplear. Es por eso que el propósito de la presente investigación es aplicar un análisis comparativo de los métodos basados en la superposición de componentes de socavación para pilares complejos a un caso específico y real como lo es el puente Reque...
16
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Investigar las conductas sexuales de riesgo para la transmisión de ETS en varones clientes de trabajadoras sexuales femeninas (TSF) reglamentadas. Material y métodos: Estudio de diseño transversal, descriptivo. no probabilístico. Se realizó una encuesta anónima por entrevista directa y voluntaria sobre prácticas sexuales en varones clientes de 2 prostíbulos reglamentados del Puerto del Callao, en febrero y marzo de 1995. Resultados: Se incluyeron 382 varones que aceptaron participar del estudio. El promedio de edad fue 31.3 (7.3 años, encontrándose el 90% entre los 18 y 40 años. El 91.5% tenía educación secundaria completa o superior; 89.1% eran trabajadores y 10.6% eran estudiantes. Durante el año previo ala entrevista, el promedio de parejas sexuales fue 12.7 (15.8 y el de relaciones sexuales (RS) con TSF fue 26.1 (28.0; además, 41% había mantenido RS...
17
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Investigar la prevalencia de prácticas sexuales de riesgo para infección por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y la seroprevalencia de infección por VIH-1, HTLV-1, Hepatitis B y Sífilis en varones Drogadictos no Endovenosos (DNEV) de Lima e identificar si ellos podrían ser considerados como grupo de alto riesgo de infección para HIV. Material y métodos: Encuesta anónima por entrevista directa sobre practicas sexuales y antecedentes de ETS, y análisis serológico para anticuerpos contra VIH, HTLV-1, HBc y T pallidum de 298 DNEV voluntarios del Instituto de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” y de 10 Organizaciones No Gubernamentales (“Comunidades Terapéuticas”) de Lima Metropolitana entre Abril y Agosto de 1996. Resultados: Cinco (1.7%) muestras fueron positivas para VIH y una resultó indeterminada (ELISA positivo y WB banda gp 16...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la pa...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la pa...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Este plan de negocio se enfoca en ofrecer comida saludable, equilibrada de manera personalizada en base a los gustos o necesidades del cliente, brindándoles además información nutricional sobre lo que consumen y los beneficios que brindan a la salud. A parte de un sabor exquisito y una atención de calidad. Así mismo, tiene un alto compromiso con el cuidado del medio ambiente, pues se usan insumos amigables con este al igual que los utensilios son biodegradables. La idea de negocio nace, pues existe un público objetivo alto que desea consumir productos saludables por diversos motivos, sea salud, físico, etc, y por situaciones externas como lo son las jornadas laborales largas o el tráfico existente solo se conforma con lo que ofrecen cerca de su centro laboral. En base a los resultados obtenidos en el estudio de mercado vemos que es viable poner en marcha esta idea de negocio apoy...