Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'MUÑOZ, Danny', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Investigar las conductas sexuales de riesgo para la transmisión de ETS en varones clientes de trabajadoras sexuales femeninas (TSF) reglamentadas. Material y métodos: Estudio de diseño transversal, descriptivo. no probabilístico. Se realizó una encuesta anónima por entrevista directa y voluntaria sobre prácticas sexuales en varones clientes de 2 prostíbulos reglamentados del Puerto del Callao, en febrero y marzo de 1995. Resultados: Se incluyeron 382 varones que aceptaron participar del estudio. El promedio de edad fue 31.3 (7.3 años, encontrándose el 90% entre los 18 y 40 años. El 91.5% tenía educación secundaria completa o superior; 89.1% eran trabajadores y 10.6% eran estudiantes. Durante el año previo ala entrevista, el promedio de parejas sexuales fue 12.7 (15.8 y el de relaciones sexuales (RS) con TSF fue 26.1 (28.0; además, 41% había mantenido RS...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene como propósito Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y practica sobre administración de inotrópicos del profesional de enfermería en la unidad de emergencia, de un Hospital de Villa el Salvador Lima – Perú 2024. Metodología: este estudio es de enfoque Cuantitativo; porque busca enfatizan las mediciones objetivas y el análisis estadístico, matemático o numérico de los datos recopilados a través de encuestas, cuestionarios y encuestas. El Diseño de esta investigación es observacional no experimental, correlacional porque buscara describir la relación entre dos variables. La población será el total 50 profesionales de Enfermería de la unidad de emergencias
3
tesis de grado
El presente informe de suficiencia profesional con título de investigación “Implementación de una VPN tipo cliente para una entidad financiera” se elaboró en base a una necesidad de la entidad financiera de ampliar los accesos VPN de tipo cliente no solo para el área de tecnología sino a una gran parte de colaboradores que pueden ejecutar sus funciones de manera remota debido a la crisis sanitaria iniciado en marzo del 2020. Conllevando a la necesidad de asegurar el licenciamiento para 1200 usuarios VPN. Esta implementación ha tenido como principal limitación el factor tiempo ya que se requería se implemente en 5 días para asegurar la continuidad operativa de los trabajadores de la entidad financiera. Dicha implementación se subdividió en 2 partes, la primera la implementación de la VPN tipo cliente propiamente dicha integrada al Active directory para la gestión de usua...
4
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo identificar la calidad de convivencia escolar que se evidencia al interior del aula de cuatro años en la institución educativa inicial 130 - El Rosario en Celendín, estudio desarrollado en el contexto de una investigación con enfoque cuantitativo de tipo transversal, con método inductivo y con diseño descriptivo simple, se trabajó con una muestra de 22 niños a los mimos que se les observó aplicando una ficha de observación como instrumento de recojo de información, la misma que fue validada por juicio de expertos, con una valoración de 89.7% y con un α = 0.80 de nivel de confiabilidad; los resultados de la investigación indican en cuanto a la dimensión autocuidado que el 45.% de niños se ubican en el nivel regular, en relaciones interpersonales el 54.5% se ubican en el nivel bueno, en participación democrática el 50% también se ubic...
5
tesis de grado
Este estudio titulado “Aplicación del rediseño de procesos para la mejora de la productividad, en el proceso de cosechar uvas de mesa, en la empresa Agrícola Safco Perú S.A., Guadalupe, Ica, 2021” tiene como propósito demostrar de qué forma la aplicación del rediseño de procesos mejora la productividad, por ello se analizó los principales problemas que vienen generando en la cosecha (tiempos innecesarios, incumplimientos de las normas de BPA) por ello se usaron principalmente herramientas como el Diagrama Ishikawa y de Pareto, que nos dieron como resultado la obtención de nuestro problema principal. Este proyecto ha utilizado la técnica de la observación y recolección de información mediante, registros que se realizaron en la empresa. El diseño de este estudio es cuasiexperimental de tipo explicativo, se consideró la muestra 68 jabas diarias durante la producción, se...