1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como principal objetivo determinar la relación existente entre el planeamiento estratégico y la competitividad de una empresa exportadora, Lima, 2022. En ese sentido, hemos dispuesto para la presente investigación un enfoque cuantitativo no experimental, de tipo básica con un corte transversal correlacional, donde la población de estudio 89 colaboradores de la empresa objeto de análisis que ocupan cargos de mandos altos, medios y administrativos. De esta manera, tras haber realizado las encuestas correspondientes como instrumento de recolección de datos, se pasó al procesamiento mediante métodos estadísticos y el paquete de software SPSS v.28, el mismo que nos permitió realizar un análisis descriptivo e inferencial, donde el resultado fue un nivel de correlación Rho de Spearman de 0.757, que demuestra la correlación significativa bilateral entre di...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En la actualidad la cadena de suministros forma parte importante dentro de una organización, ya que es sin duda uno de los pilares para lograr la competitividad en el mercado donde se desenvuelva. El gran beneficio de una adecuada administración de la cadena de suministro es cuando todos los miembros involucrados, incluyendo proveedores, productores, distribuidores y clientes, se comportan como si fueran parte de la misma compañía. California Dos Mil es una empresa importadora y comercializadora de productos de belleza que en los últimos años ha tenido un incremento significativo en sus ventas y por lo tanto un posicionamiento cada vez más fuerte en el rubro de la belleza en el Perú, donde sin duda el boom de la moda acarrea un gran impacto en el consumo masivo de productos para la apariencia personal. Pero en el último par de años ha tenido unas falencias que no permiten maxim...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como principal objetivo establecer qué relación existe entre la responsabilidad social empresarial y la productividad en la empresa minera poderosa S.A., año 2019. Se ha formulado la Hipótesis científica: existe relación significativa entre la responsabilidad social empresarial y la productividad en la empresa minera poderosa S.A., año 2019. Metodológicamente, se enmarcó en el tipo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. El método fue el hipotético-deductivo, porque se observó al problema, se formuló las hipótesis y se realizó la prueba oportuna. La muestra fue de 54 ejecutivos de mina. En relación a la instrumentalización, se han formulado dos instrumentos de recolección de datos y ambos han pasado por los filtros correspondientes, cada uno de ellos con un total de 28 ítems y con cinco alternativas de respuestas. Lo...
4
La presente investigación titulada “La gastronomía peruana y su aporte para el mundo. Caso práctico”, busca dar a conocer algunos factores que resulta importante observar para entender el portento económico y social de la gastronomía peruana y conocer sus grandes aportes para el mundo. La expectativa por el futuro de nuestra gastronomía ha logrado su inclusión en la actual agenda política del país. Se considera que hay mucho por hacer y dar a conocer para que un día la cocina peruana sea una opción tan difundida como la cocina de los países de Asia. Esta investigación es un punto de partida, para posteriores investigaciones dada la importancia de analizar el valor de la alimentación, la cocina y los ingredientes. La gastronomía peruana, como instrumento de identidad, representa también un contacto poderoso con diferentes culturas que nos han heredado valiosos saberes....
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El Virus de papiloma humano (VPH) está asociado a múltiples patologías, una de ellas, las verrugas genitales, con una gran prevalencia en el sexo masculino y altas tasas de recurrencia así como de nuevos eventos. Por esta razón, muchas terapias se encuentran en estudio, particularmente la vacunación como profilaxis secundaria se ha relacionado con una disminución en la recurrencia de verrugas genitales. Objetivo: Determinar la influencia de la vacunación contra el VPH en la aparición de eventos posteriores (recidiva y eventos nuevos) de verrugas genitales en varones adultos sometidos a terapia ablativa en un centro urológico de Lima durante el año 2021. Métodos: Se trata de un estudio de cohorte y de tipo retrospectivo, en el que se evaluaron las historias clínicas de varones adultos que presentaban verrugas genitales y fueron atendidos para ablación de las m...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo general conocer el impacto que produce la propuesta de mejora desarrolladas en las áreas de logística y producción sobre la rentabilidad de la empresa metalmecánica Proyersac. En primer lugar, se realiza una descripción y diagnóstico general, cómo se encuentra actualmente la empresa, identificando las pérdidas por retrasos en la entrega de obras terminadas, causadas principalmente por las áreas de logística y producción, donde se encontrarán sus causas raíces que afectan la rentabilidad de la empresa. Luego, al identificar las causas raíces mediante el diagrama Ishikawa, se procede a generar las propuestas de mejora para determinar su impacto. Entonces, se elaboran indicadores que planteen una meta a alcanzar por parte de las herramientas de mejora que son las 5S, Kardex, evaluación de proveedores, plan de ma...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación con el objetivo de examinar el papel de la inteligencia emocional como un factor moderador entre el estrés académico y las conductas agresivas en estudiantes de secundaria en Trujillo, 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y empleó un diseño no experimental de tipo transversal explicativo. La muestra estuvo conformada por 200 estudiantes varones de una institución educativa de Trujillo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recopilación de datos, se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Metaconocimiento de Estados Emocionales (TMMS-24), el Cuestionario de Estrés Académico (SISCO SV-21) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992). El análisis de la información se llevó a cabo con el software estadístico Jamovi 2.4.11.0. Los resultados evidenciaron un coeficiente de determinación (R² = 0.306),...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la pa...
9
artículo
In the context of the COVID-19 pandemic, atypical clinical forms have been described, in which extra-respiratory symptoms predominate; among them, cases of concurrent neurological manifestations have been reported. Based on the coronavirus identification in the central nervous system in the 2002 SARS-CoV outbreak, a potential neurotropism of SARS-CoV-2 has been raised. Few patients with acute encephalitis associated with SARS-CoV-2 have been described in the world literature. In this report we present two cases of Peruvian patients with acute encephalitis concurrent to COVID-19, we reviewed the literature and discussed the possible mechanisms of neurotropism and neuroinvasion.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El síndrome de Sweet (SS) o dermatosis neutrofílica febril aguda es un trastorno inflamatorio infrecuente caracterizado por la aparición brusca de pápulas, placas o nódulos dolorosos, edematosos y eritematosos, asociados a fiebre, artralgias y leucocitosis. Existen tres tipos clínicos: el clásico (idiopático), el asociado a malignidad y el inducido por fármacos. El SS clásico es el más prevalente; sin embargo, el SS en un 21% se encuentra asociado a malignidad. Se presenta el caso de una paciente de 46 años quien consulta por lesiones eritematosas y edematosas en ambas rodillas de aparición brusca, asociadas a calor, dolor y fiebre. Se le diagnosticó SS utilizando los criterios diagnósticos establecidos. Se realizaron exámenes auxiliares con el fin de descartar una neoplasia oculta. En contraste con otros estudios, debido a que no se pudo determinar el tipo de SS de la pa...
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presentamos el caso de un paciente femenino de 34 años que inicia con cuadro de dolor abdominal, así como elevación de bilirrubinas a expensas de la directa, por lo que se le realiza una colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), reportando: a) esfinterotomía exitosa sin complicaciones, b) coledocolitiasis resuelta endoscópicamente, c) colangitis secundaria. Presentó dolor abdominal importante a las 72 h, con cuadro clínico de choque hipovolémico e irritación peritoneal. Se realizó una laparotomía exploradora observando una laceración hepática grado III. Se realizó rafia hepática y colecistectomía y se deja empaquetada a la paciente, para ser reintervenida quirúrgicamente a las 24 h, logrando un adecuado control del sangrado posterior a la colocación de hemostático (Nexstat®). Se realizó una nueva laparotomía debido a la formación absceso subdiafragm...