Inteligencia emocional como variable moderadora entre la relación del estrés académico y conductas agresivas en estudiantes de secundaria en Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación con el objetivo de examinar el papel de la inteligencia emocional como un factor moderador entre el estrés académico y las conductas agresivas en estudiantes de secundaria en Trujillo, 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y empleó un diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Sono, Pablo Juan, Salazar Urbina, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Comportamiento agresivo
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación con el objetivo de examinar el papel de la inteligencia emocional como un factor moderador entre el estrés académico y las conductas agresivas en estudiantes de secundaria en Trujillo, 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y empleó un diseño no experimental de tipo transversal explicativo. La muestra estuvo conformada por 200 estudiantes varones de una institución educativa de Trujillo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recopilación de datos, se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Metaconocimiento de Estados Emocionales (TMMS-24), el Cuestionario de Estrés Académico (SISCO SV-21) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992). El análisis de la información se llevó a cabo con el software estadístico Jamovi 2.4.11.0. Los resultados evidenciaron un coeficiente de determinación (R² = 0.306), lo que sugiere que la inteligencia emocional influye en la relación entre el estrés académico y las conductas agresivas. Asimismo, se identificó una correlación positiva y significativa entre el estrés académico (β = 0.4741, p < .001), las conductas agresivas (β = 0.6252, p < .001) y la inteligencia emocional. En conclusión, la inteligencia emocional cumple un rol fundamental en la conexión entre el estrés académico y la agresividad en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).