Desarrollo e implementación de nuevas herramientas para la mejor gestión de cuentas por cobrar en Straumann Group Perú S.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional presenta el desarrollo e implantación de nuevas herramientas para la mejor gestión de cuentas por cobrar en Straumann Group Peru S.A. El estudio se complementó con técnicas de observación y análisis documental. Se recopiló y analizó la situación actual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Implementación Cuentas por cobrar Liquidez (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional presenta el desarrollo e implantación de nuevas herramientas para la mejor gestión de cuentas por cobrar en Straumann Group Peru S.A. El estudio se complementó con técnicas de observación y análisis documental. Se recopiló y analizó la situación actual de la empresa, así como de los proyectos implementados en los periodos 2023 y 2024. Cada proyecto está dirigido a un proceso especifico que tenía deficiencias o requería de un ajuste estructural ya sea en políticas como en operatividad. El análisis incluyó resultados antes y después de la implementación de las herramientas de gestión abordadas en el presente proyecto. Se concluye que una correcta gestión de cuentas por tiene un impacto positivo en la recaudación de la empresa, así como en los resultados del ejercicio anual. Las conclusiones demuestran un aumento de S/. 800,000.00 en la recaudación promedio del año 2024 respecto al año 2023, reducción de tiempos operativos manuales, eliminación de errores por realización de registros y compensaciones a cargo de bots, mayor control de los procesos intermedios (producción) respestando los plazos de entrega establecido debido a mejora en la comunicación entre áreas (Perú – Brasil), aumento de la confianza y satisfacción del cliente en la empresa, así como en la información revelada en cada estado de cuenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).