Mostrando 1 - 20 Resultados de 44 Para Buscar 'Sosa , Luis', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
2
artículo
This article presents preliminary work on the implementation of a Scanlet for: (a) automatic checking of pattern generation related to digital circuits based on amodel with interruption in the presence of failure, (b) in situ monitoring and debugging, (c) update ofthe architecture of a fuzzy logic controller, and (d) pin-level fault injection using JavaAPI. Points (a)-(c) are verification tasks. As a first approximation, the STUD system has been developed using the (built-in) JTAG (Joint Test Action Group) architecture and configured by a CPLD for testing and programming operations. Meanwhile, the operations are executed by Scanlet, which can be run from an Internet page. Finally, a fuzzy logic controller, like an IP core, is used as a trademark.
3
objeto de conferencia
ABSTRACT TORCH infections are acquired during pregnancy and can cause abnormal fetal development. These infections include toxoplasmosis, rubella, cytomegalovirus (CMV), herpes simplex (HSV) and others. As part of clinical care in Peru, there is no routine testing for the TORCH infections listed above. As a part of the ZIP study, 350 pregnant women have been enrolled in their first or early second trimester from peri-urban communities in Iquitos, Peru. Blood samples have been collected at enrollment to test for syphilis, HIV and TORCH. We determined the seroprevalence of toxoplasmosis, CMV, rubella, and HSV in these women using a commercial ELISA for IgM. The mean age of the women enrolled was 26.2 ± 6.6 years, the gestational age at sample collection was 13.2 ± 3.4 weeks, and 31% were primigravida. Three (0.9%) sample was positive for syphilis and 4 (1.1%) for HIV. Twenty one (6%) sam...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la determinación congruente de áreas críticas en la fase de planeamiento influye en la calidad del informe de auditoría financiera durante el periodo 2010-2012, es decir, que la determinación de áreas críticas influye en la calidad del dictamen de auditoría, informe largo y en la calidad de las recomendaciones del memorando de control interno de la auditoría financiera en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento: EPS Moquegua S.A. La población muestral, objetivo de estudio, estuvo conformada por 30 personas, compuestas por funcionarios, directivos, jefes de oficina y personal auditor del Órgano de Control Institucional de dicha entidad. La investigación es de tipo básica, con el diseño no experimental, descriptivo, explicativo, correlacional. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta...
5
artículo
Este artículo presenta un trabajo preliminar acerca de la implementación de un Scanlet para: (a) chequeo automático de generación de patrones relacionados con circuitos digitales basados en un modelo con interrupción en presencia de falla, (b) monitoreo y depuración in situ, (c) actualización de la arquitectura de un controlador lógico difuso, y (d) inyección de falla a nivel de pines usando Java API. Los puntos (a)-(c) son tareas de verificación. Como primera aproximación, el sistema STUD ha sido desarrollado empleando la arquitectura (incorporada) JTAG (Joint Test Action Group) y configurada por un CPLD para chequeo y operaciones de programación. Entretanto, las operaciones son ejecutadas por Scanlet, el cual puede ser corrido desde una página de Internet. Finalmente, un controla­dor lógico difuso, a manera de un núcleo JP, se usa como marca característica.
6
tesis de grado
Introducción: Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que usa el sistema de secreción tipo III (T3SS) para infectar a su hospedero. Por otro lado, la leche materna otorga protección al recién nacido mediante las inmunoglobulinas A secretoras (sIgA). Se ha encontrado sIgA contra el T3SS de enteropatógenos en calostro e inmunoglobulina G contra el T3SS de P. aeruginosa en suero de pacientes con fibrosis quística. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de sIgA contra las proteínas del T3SS de P. aeruginosa en calostro de mujeres peruanas. Métodos: Se estandarizaron las condiciones para inducir el T3SS de la cepa P. aeruginosa PAO1 y un Western blot para detectar sIgA contra ExoT, ExoS, PopB y PopD en calostro. Se evaluó la presencia de los anticuerpos en 150 muestras de calostro previamente recolectadas, provenientes de madres con hijos a térm...
7
tesis de maestría
Introducción: La Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) causa diarrea principalmente en niños menores de 5 años. Su diagnóstico se basa en la detección de las toxinas termolábil (LT) y/o termoestable (ST). Actualmente, se usan técnicas moleculares basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), pero su aplicación en el punto de atención al paciente es difícil. La amplificación isotérmica con recombinasa y polimerasa (RPA) es una técnica isotérmica reciente que se viene evaluando en la detección de varios patógenos y tiene potencial para su uso en zonas de bajos recursos. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método para el diagnóstico de ETEC en muestras de heces mediante la detección simultánea de los genes para las toxinas LT y ST usando RPA. Métodos: Se diseñaron y seleccionaron primers para los genes codificantes de las toxinas LT...
8
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de hábitos saludables en la prevención de enfermedades no transmisibles en el personal del Centro de Salud Hualmay 2020, fue de diseño correlacional, de corte transversal, con una población muestral de 42 trabajadores de salud, técnica la encuesta e instrumentos dos cuestionarios de tipo Likert para medir los conocimientos y prácticas sobre hábitos saludables tomados de la investigación de Ucancial Velásquez Orfelinda. Resultados: no existe relación entre conocimientos y prácticas de hábitos saludables en la prevención de enfermedades no transmisibles en la muestra estudiada porque el valor de p fue igual a 0.145 mayor que 0.05, aceptándose la hipótesis nula. Respecto al nivel de conocimiento, el 54,8% tuvo conocimientos de nivel medio, en el 45,2% fue de nivel bajo, e...
9
tesis de maestría
El trabajo de investigación, está enfocada en evaluar la relación de las dos variables; por tal razón, se planteó la interrogante de investigación: ¿En qué medida el Liderazgo Carismático, se relaciona con la Gestión Administrativa? Con el propósito de establecer claramente, el objetivo general de evaluar la relación entre el Liderazgo Carismático, y la Gestión Administrativa en la Institución Educativa N° 20332 Reino de Suecia Humaya -Huacho 2011. La metodología de investigación que se planteó, fue por su estudio; es descriptivo correlacional, de un diseño no experimental, transversal. Siendo la muestra para la investigación, no probabilística, y de un método cuantitativo. El instrumento que se empleó, fue la escala de actitudes tipo Likert. En el análisis de resultados obtenidos en la presente investigación, mediante frecuencias y porcentajes en el cual, el Li...
10
tesis de grado
En este trabajo se presenta la aplicación de la modelación hidrológica para la determinación de los gastos escurridos por la cuenca del río Cachi, a su paso por los poblados de Laramate y Santiago de Pischa, para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, empleando la metodología de número de curva. Además de la modelación hidrológica ArcGIS y HEC-HMS así como la modelación hidráulica bidimensional en los poblados de Laramate y Santiago de Pischa correspondiente al tránsito de avenidas de los periodos de retornos obtenidos en la modelación hidrológica, utilizando el modelo hidráulico bidimensional HEC-RAS y el IBER. A partir de los resultados de las modelaciones se realizó la comparación estadística de los modelos, lo cual resultó que ambos modelos hidráulicos arrojan resultados aproximados. Se elaboraron mapas de tirante e índice de riesgo para cada periodo d...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Diseñar el plan estratégico que permita mejorar la rentabilidad de la empresa de transportes FELIPE J. HUANCA ALVITES E.I.R.L. de la provincia constitucional del Callao año 2016. La importancia del estudio está basada en la necesidad que existe por parte de las empresas del sector Transporte en gestionar sus procesos con un plan estratégico para mejorar la rentabilidad. La investigación se trabajó con el modelo de planeación estratégica George morrisey (1996), El modelo de Planeación Estratégica de Fred David. El modelo de planeación estratégica de Sallenave. Para la variable rentabilidad se ha tomado en cuenta el valor económico agregado (EVA).Desarrollado por Apaza,M. (2005) asegura que aunque el EVA y generación de valor han aparecido como desarrollo de la última década. El nivel de investigación es descriptiv...
12
tesis doctoral
Las comunidades remotas representan el último paso para eliminar malaria en Perú, pero la información sobre la transmisión es escasa. En este trabajo, se investigó la dinámica de transmisión y marcadores de resistencia en Plasmodium vivax (Pv) y P. falciparum (Pf) y deleciones en los genes pfhrp2/3 en Nueva Jerusalén (NJ), una comunidad indígena de Loreto. Para ello, se analizaron muestras de NJ (2019 – 2020, Pv = 68, Pf = 58) mediante los ensayos AmpliSeq. Además, se compararon NJ con otras áreas remotas, y el desempeño del ensayo AmpliSeq con otros métodos como microsatélites y PCR. La población de Pv de NJ mostró una diversidad moderada (He = 0.27) sin diferencias en el tiempo, mientras que la población de Pf mostró una baja diversidad (He = 0.08) y formaron clústeres temporales, uno relacionado con un brote en febrero de 2020. Además, los parásitos Pv de NJ est...
13
tesis de grado
El objetivo del estudio es determinar si la duda razonable y la autoliquidación afectan a las importaciones Textiles en la Aduana Marítima del Callao en el periodo enero 2015-diciembre 2019. En virtud de qué en las muestras analizadas, estas variables de control están presente en un 91% de las importaciones textiles en el periodo enero 2015-diciembre 2019, lo que deviene en mayores costos que son asumidos por el importador sin posibilidad de recuperar contra nadie su cobro. Este tema es muy importante porque en un comercio internacional cada vez más globalizado, los sobrecostos pueden perjudicar la competencia; y esto podría ocasionar que el comercio exterior sea menos dinámico. Por lo tanto, la administración aduanera tiene que ser objetivo en lo referente a la aplicación del valor de aduanas declarado y aplicar el método de valoración correcto. En la metodología del estudio...
14
tesis de grado
El desarrollo de tecnologías ha permitido a las empresas mejorar su oferta a través de canales digitales accediendo en cualquier momento desde un dispositivo electrónico. Esto da una mayor practicidad a los consumidores y mayor tiempo de venta a las empresas generando más ganancias. Ante esto, la presente investigación busca determinar los gustos y preferencias que más impactan al momento de visualizar información de productos vía online en la categoría de electrodomésticos en Lima Metropolitana. Por ello, se ha considerado bibliografía pertinente, actualizada y relacionada al comercio electrónico. Además, se obtuvo información mediante entrevistas a profundidad a profesionales clave en la materia, focus groups y encuestas. En consecuencia, mediante resultados estadísticos se concluyó que los gustos y preferencias que más impactan son precios bajos, promociones, informac...
15
informe técnico
El Texto es una recopilación de los documentos elaborados para las clases de la asignatura así como la recopilación de diferentes textos de Administración financiera internacional, Finanzas internacionales y economía monetaria internacional, donde se realizara la mención de cada uno de ellos cuando se cite algunos de sus temas o teorías con el fin de garantizar el derecho de autor. Este texto está dividido en cuatro capítulos, el primero de ellos es el Mercado Financiero Internacional, en ella se tratará la definición, los tipos de mercados financieros internacionales, explicar las razones para invertir en estos mercados, explicar el entorno de los negocios globales. En el segundo capítulo trataré sobre los fundamentos del tipo de cambio, en ello se establecerá el enfoque sobre los determinantes del tipo de cambio de acuerdo a la balanza de pagos, también trataremos sobre ...
16
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo es identificar el impacto del Tratado de Libre Comercio Perú – Estados Unidos en las exportaciones no tradicionales. En tal sentido se ha empleado una muestra de datos Trimestrales de los años 2000 y 2016 de las exportaciones no tradicionales del Perú a Estados Unidos, del PBI real norteamericano y del Tipo de cambio real bilateral. Para la prueba de hipótesis se empleó métodos econométricos con datos cuantitativos, empleándose el método de los mínimos cuadrados y estimadores MELI (mejores estimadores lineales insesgados). Los resultados obtenidos nos permitirán evaluar si el TLC ha tenido un impacto positivo en el crecimiento de nuestras exportaciones no tradicionales. Del análisis gráfico y del test de la raíz unitaria para las variables exportaciones no tradicionales, PBIreal delos Estados Unidos, tipo de cambio real y la vigencia del acuerd...
17
tesis de grado
1. Enfoque metodológico. 2. Reseña histórica del petróleo. 3. Demanda petrolera en la decada de los 80. 4. Oferta de hidrocarburos en los 80. Conclusiones. Bibliografía. Cuadros estadísticos.
18
tesis de grado
Esta investigación tiene como objeivo: Conocer la cultura preventiva y su relación con la salud ocupacional en el sector agroindustrial del distrito de Chancay - 2022. Metodología: El metodo cientfico de tipo de investigación utilizada fue básico, denominado puo o fundamental, el nivel de invetigación fue descriptivo - correlaconal. Hipótesis: La cultura preventiva se relaciona significativamente con la salud ocupacional en el sector agroindustrial del distrito de Chancay - 2022. Las técnicas de recolección de datos utilizadas en este trabajo fueron: análisis documental, observción y encesta. Los instrumetos quesu aplicaron fue de observción, cuestioario, e incluso se hizo uso de registros bibliográficos, investigaciones hemerográficas. Finalmente para la estadística se utilizó el paqete estadistico SPSS25.0 para la investigación y se tiene encuenta la interpretación de...
19
artículo
El cáncer gástrico presenta una de las tasas de mortalidad más importante a nivel mundial, situación que es aún más preocupante en Colombia cuyas tasas son históricamente altas y en nuestro contexto regional particularmente para Boyacá, en la región nororiental de Colombia, es la primera causa de muerte por cáncer y aporta el segundo lugar a la mortalidad por esta enfermedad en el país. La detección temprana y la atención primaria idónea es fundamental en la supervivencia de las personas con cáncer gástrico, por lo que, con el presente artículo, queremos proponer la validación en Latinoamérica de microRNAs (miRNA) como biomarcadores de diagnóstico precoz, pronóstico y seguimiento de esta enfermedad. Gracias a la suficiente evidencia científica de que los miRNA se ven desregulados durante la aparición y el desarrollo del cáncer gástrico ya sea como oncogenes o sup...
20
tesis de grado
El presente trabajo de tesis titulada “Las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) y logro de aprendizaje en las ciencias sociales de la Institución Educativa Integrada ‘34036 Sagrada Familia’ del Centro Poblado de Sacra Familia-Pasco, 2022”, que tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), con el logro de aprendizaje en las Ciencias Sociales en estudiantes de educación secundaria como población de estudio para el desarrollo de la investigación. La investigacion propuesta es de enfoque ‘cuantitativo’, tipo básica y no experimental y de diseño descriptivo; con una población de estudio de 85 estudiantes, y una muestra no probabilístico por conveniencia de 20 estudiantes, la recolección de los datos para el estudio de la primera la primera variable se usó la t...