Presencia de inmunoglobulina A secretora contra proteínas del Sistema de Secreción Tipo III de Pseudomonas aeruginosa en calostro humano

Descripción del Articulo

Introducción: Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que usa el sistema de secreción tipo III (T3SS) para infectar a su hospedero. Por otro lado, la leche materna otorga protección al recién nacido mediante las inmunoglobulinas A secretoras (sIgA). Se ha encontrado sIgA contra el T3SS de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Sosa, Luis Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas aeruginosa
Sistemas de Secreción Tipo III
Calostro -- Secreción
Inmunoglobulina A Secretora
Secreción del Pezón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Introducción: Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que usa el sistema de secreción tipo III (T3SS) para infectar a su hospedero. Por otro lado, la leche materna otorga protección al recién nacido mediante las inmunoglobulinas A secretoras (sIgA). Se ha encontrado sIgA contra el T3SS de enteropatógenos en calostro e inmunoglobulina G contra el T3SS de P. aeruginosa en suero de pacientes con fibrosis quística. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de sIgA contra las proteínas del T3SS de P. aeruginosa en calostro de mujeres peruanas. Métodos: Se estandarizaron las condiciones para inducir el T3SS de la cepa P. aeruginosa PAO1 y un Western blot para detectar sIgA contra ExoT, ExoS, PopB y PopD en calostro. Se evaluó la presencia de los anticuerpos en 150 muestras de calostro previamente recolectadas, provenientes de madres con hijos a término (AT, n=75) o con hijos pretérmino (PT, n=75). Se realizó una semicuantificación a partir de la intensidad de la banda y un análisis estadístico exploratorio para evaluar la asociación entre la presencia de las sIgA y características maternas. Resultados: El crecimiento de P. aeruginosa PAO1 en caldo Luria Bertani con EGTA 2.5mM y MgCl2 10mM indujo el T3SS. En el Western Blot, se usaron diluciones bajas (1/20 – 1/200) de los anticuerpos policlonales contra el T3SS de P. aeruginosa, las muestras de calostro y los anticuerpos secundarios. La prevalencia de sIgA contra ExoT fue 69% (103/150), contra ExoS y PopB fue 80% (120/150) para cada uno y contra PopD fue 65% (97/150). El perfil de anticuerpos más común fue la presencia de las cuatro sIgA (43%). Las intensidades de las bandas para las sIgA contra ExoT y ExoS fueron mayores en las madres con hijos PT con respecto a aquellas con hijos AT (p < 0.001). La presencia simultánea de los 4 anticuerpos no pudo ser explicada por características maternas. Conclusiones: Se encontró una prevalencia alta de sIgA (> 60%) contra el T3SS de P. aeruginosa en el calostro de mujeres peruanas, lo que indica una exposición previa al patógeno. Estos anticuerpos podrían tener un efecto protector ante infecciones por esta bacteria, por lo que se recomienda cuantificarlos y determinar su actividad funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).