Stud: A scanlet for test & upgrade of designs targeting verificatiion of fuzzy logic controllers

Descripción del Articulo

Este artículo presenta un trabajo preliminar acerca de la implementación de un Scanlet para: (a) chequeo automático de generación de patrones relacionados con circuitos digitales basados en un modelo con interrupción en presencia de falla, (b) monitoreo y depuración in situ, (c) actualización de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Sosa, Luis Enrique, Paz Campaña, José, Egoávil Retamozo, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14433
https://doi.org/10.21754/tecnia.v10i2.466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scanlet
JAVA API for Boundary-Scan
Fuzzy Logic
Functional Verification
Descripción
Sumario:Este artículo presenta un trabajo preliminar acerca de la implementación de un Scanlet para: (a) chequeo automático de generación de patrones relacionados con circuitos digitales basados en un modelo con interrupción en presencia de falla, (b) monitoreo y depuración in situ, (c) actualización de la arquitectura de un controlador lógico difuso, y (d) inyección de falla a nivel de pines usando Java API. Los puntos (a)-(c) son tareas de verificación. Como primera aproximación, el sistema STUD ha sido desarrollado empleando la arquitectura (incorporada) JTAG (Joint Test Action Group) y configurada por un CPLD para chequeo y operaciones de programación. Entretanto, las operaciones son ejecutadas por Scanlet, el cual puede ser corrido desde una página de Internet. Finalmente, un controla­dor lógico difuso, a manera de un núcleo JP, se usa como marca característica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).