1
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Este artículo presenta un trabajo preliminar acerca de la implementación de un Scanlet para: (a) chequeo automático de generación de patrones relacionados con circuitos digitales basados en un modelo con interrupción en presencia de falla, (b) monitoreo y depuración in situ, (c) actualización de la arquitectura de un controlador lógico difuso, y (d) inyección de falla a nivel de pines usando Java API. Los puntos (a)-(c) son tareas de verificación. Como primera aproximación, el sistema STUD ha sido desarrollado empleando la arquitectura (incorporada) JTAG (Joint Test Action Group) y configurada por un CPLD para chequeo y operaciones de programación. Entretanto, las operaciones son ejecutadas por Scanlet, el cual puede ser corrido desde una página de Internet. Finalmente, un controlador lógico difuso, a manera de un núcleo JP, se usa como marca característica.
2
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Este artículo presenta el procedimiento de diseño e implementación de un controlador difuso TKS (Takagi-Kosko-Sugeno) que emplea la técnica de sintonía ANFIS (Adaptive Neuro-Fuzzy Inference System). La metodología desarrollada se aplica a un caso clásico de estudio, pero de características particularmente atractivas para poner a prueba cualquier tipo de controlador: el Sistema Péndulo Invertido (SPI). El SPI comprende una varilla unida por uno de sus extremos a un pivote montado sobre un carro que se desplaza en línea recta sobre rieles. El objetivo de control es mantener la varilla en posición vertical mediante una fuerza aplicada al carro. El procedimiento de diseño requiere de: el modelado del SPI, la selección de una estrategia de control según las variables de entrada/salida del modelo, la selección de la estrategia de control conforme a los tipos de lazos de control ...